Tutorial Cómo hacer un bastidor que sirva de marco
Publicado: 26 Jul 2010 22:08
Bueno pues después de mucho tiempo (3 meses?) he conseguido colgar el puzzle Invierno, primavera, verano, otoño (si alguien no lo conoce lo puede ver AQUÍ)
Os cuento un poco el proceso que he seguido para hacerle el bastidor y tal.
1º Compra y organización del material: Listones (cortados a la medida necesaria), DM (idem), escuadras + tornillos + clavos, cola de carpintero, brochas varias, pintura acorde al marco del puzzle en cuestión, látex, tapaporos y recipientes varios.

2º Una vez que tenemos los listones, los lijamos con una lija media/alta (según los expertos, siempre en la dirección de la veta) para mejorar la capacidad del tapaporos e igualar las posibles combaturas de los mismos.

3º Barnizamos con tapaporos las zonas que se verán una vez colgado el cuadro en la pared ya que más adelante las vamos a pintar y el tapaporos nos ayuda a homogeneizar toda la madera y que no absorba más pintura por unas zonas que por otras.
4º Una vez seco el tapaporos volvemos a lijar, con una lija media, esas zonas de nuevo en el sentido de la veta.
5º Unimos los listones entre sí con las escuadras asegurándonos de que quedan a 90º unos de otros (esto es obvio pero ya se sabe que hay escuadras que no están a escuadra..).

6º Clavamos el DM al cuerpo recién creado con clavos de cabeza plana (esto es importante ya que después pegaremos el puzzle encima de ellos). Nos aseguramos de que no sobresale ninguno.

7º Pintamos las zonas que se verán una vez colgado el bastidor y que previamente habíamos barnizado con el tapaporos. Una vez seco retocamos las partes que sean necesarias y volvemos a dejar secar.

8º Colocamos el puzzle sobre un plástico (para evitar que se dañe la mesa o se quede pegado el puzzle a la misma) y tras hacer la mezcla del látex (tutorial de MJ AQUÍ) lo pegamos. Si el puzzle es muy grande se puede pegar en varias partes por problemas de espacio o para facilitar después su traslado hasta el DM.

9º Una vez que todo está completamente seco y el resultado nos satisface, embadurnamos todo el DM con cola de carpintero y con mucho cuidado para que quede bien recto, colocamos encima el puzzle. Dejamos secar con algo de peso encima para que agarre mejor

Y el resultado final es este:
En mi caso lo colgué con 3 tacos (y sus respectivos tornillos que serán el apoyo del bastidor) de diámetro 6.


Como veréis se nota claramente el borde verde del lateral de las fichas así que haré caso a ferpecto y siguiendo las indicaciones de txuserille, lo pintaré con un edding negro.
FIN
Os cuento un poco el proceso que he seguido para hacerle el bastidor y tal.
1º Compra y organización del material: Listones (cortados a la medida necesaria), DM (idem), escuadras + tornillos + clavos, cola de carpintero, brochas varias, pintura acorde al marco del puzzle en cuestión, látex, tapaporos y recipientes varios.


2º Una vez que tenemos los listones, los lijamos con una lija media/alta (según los expertos, siempre en la dirección de la veta) para mejorar la capacidad del tapaporos e igualar las posibles combaturas de los mismos.

3º Barnizamos con tapaporos las zonas que se verán una vez colgado el cuadro en la pared ya que más adelante las vamos a pintar y el tapaporos nos ayuda a homogeneizar toda la madera y que no absorba más pintura por unas zonas que por otras.
4º Una vez seco el tapaporos volvemos a lijar, con una lija media, esas zonas de nuevo en el sentido de la veta.
5º Unimos los listones entre sí con las escuadras asegurándonos de que quedan a 90º unos de otros (esto es obvio pero ya se sabe que hay escuadras que no están a escuadra..).


6º Clavamos el DM al cuerpo recién creado con clavos de cabeza plana (esto es importante ya que después pegaremos el puzzle encima de ellos). Nos aseguramos de que no sobresale ninguno.


7º Pintamos las zonas que se verán una vez colgado el bastidor y que previamente habíamos barnizado con el tapaporos. Una vez seco retocamos las partes que sean necesarias y volvemos a dejar secar.

8º Colocamos el puzzle sobre un plástico (para evitar que se dañe la mesa o se quede pegado el puzzle a la misma) y tras hacer la mezcla del látex (tutorial de MJ AQUÍ) lo pegamos. Si el puzzle es muy grande se puede pegar en varias partes por problemas de espacio o para facilitar después su traslado hasta el DM.

9º Una vez que todo está completamente seco y el resultado nos satisface, embadurnamos todo el DM con cola de carpintero y con mucho cuidado para que quede bien recto, colocamos encima el puzzle. Dejamos secar con algo de peso encima para que agarre mejor

Y el resultado final es este:
En mi caso lo colgué con 3 tacos (y sus respectivos tornillos que serán el apoyo del bastidor) de diámetro 6.


Como veréis se nota claramente el borde verde del lateral de las fichas así que haré caso a ferpecto y siguiendo las indicaciones de txuserille, lo pintaré con un edding negro.
FIN
