Algo parecido a este tema se comentó en
este tema.
No obstante, lo que no aconsejo es separar en bloques de piezas y luego aplicar el Fix Puxxle de Educa o el latex, ya que las piezas se dilatan de forma diferente en cada bloque y luego no encajan los diferentes bloques (lo sé por experiencia).
Si piensas guardar los puzzles separados por bloques, en mi opinión, lo mejor podría ser aplicar el fijador de puzzles de Educa
sobre el puzzle completo, esperar a que se seque completamente (aunque el sobre dice que unas 3 horas, yo recomiendo al menos le doble antes de guardarlo en cajas), y desmontarlo en bloques. Con esto no se consigue la rigidez que se obtiene con el Latex pero, que yo sepa, es la única solución si se quiere guardar en cajas separado en bloques.
Una alternativa sería usar el latex acrílico que da una rigidez suficiente para no tener que pegar el puzzle a un tablero (si no es muy grande; creo que puede valer hasta puzzles de 1500-2000 piezas; para mayores será necesario pegarlos en alguna tabla para dar solidez y rigidez al conjunto), pero en este caso no se podría separar en bloques; podrías conservar los puzzles protegidos por un cartón, por ejemplo debajo de una cama.
También se ha comentado en algún otro tema que se pueden pegar los puzzles por detrás con cinta de embalar o con cosas similares (creo que con alguna cosa tipo 'Airon-fix' que son rollos de material plástico autoadhesivos, pero no he conseguido encontrar los temas en los que se encuentra (si bien es cierto que no he buscado demasiado).
Por último, para 'pegar' en una tabla los bloques que hayas construido, tal vez te pueda ser útil el pegamento reposicionable que comentaba en
este tema. De esta forma la misma tabla se podría reutilizar varias veces (parece que con el tiempo, la capacidad de adhesión de este pegamento reposicionable va perdiéndose: lo he usado en las tablillas en las que pongo las piezas y después de unas 10 veces de utilización ya no tiene mucha adhesión y habría que volver a dar otra imprimación; supongo que el polvillo que va cayendo de las piezas, el del ambiente y la posible pérdida de partículas adhesivas es lo que hace perder la capacidad de adhesión.