Página 1 de 2
Trasera made in Raul3r
Publicado: 19 May 2012 08:46
por Raul3r
Bueno, como comente en otro hilo voy a describir como hago las trasera de mis puzzles, esperando que os sirva de ayuda a algunos compañeros.
Lo primero es dar la vuelta al puzzle terminado, para ello uno dos tablas, una donde está el puzzle terminado y otra encima a modo de sadwich, sujetas con pinzas para que no de desmonte el invento.
El Puzzle debe quedar del revés
Para el trabajo necesitaremos dos cosas, Cinta de carrocero (comprada en Leroy Merlin) y un cutter.
Haremos tiras longitudinales en la parte posterior del puzzle.
sobreponiendo una encima de otra un par de milímetros, para que si algun dia queremos sacarlas la anterior deje levantada un poco la siguiente a fin de facilitar el trabajo. En esta foto vereis que tiene dos cintas de "refuerzo" en un extremo, pues es por donde lo colgaré y asi me aseguro de que aguante mas.
Este método lo uso para colgar los puzzles, los cuales cuekgo con unos clavos muy finos llamados agujas que se usan en marqueteria y que puestos entre las ranuras que unen las piezas, ni se notan ni dañan el puzzle. Tambien podeis usar el metodo para guardarlos.
Espero servir de ayuda a algun compañero del foro.
Saludos.
Re: Trasera made in Raul3r
Publicado: 19 May 2012 10:02
por Ana P
Jejeje..Gracias por la trasera made in Raul3r!! Me ha hecho mucha gracia el nombre del hilo jejeje
Yo tomaré tu consejo para guardar los puzzles "especialitos" a los que no se les puede poner cola.
Lo que no para de sorprenderme es que los cuelgues asi directamente y te aguanten

Nos puedes poner una foto de alguno que tengas colgado asi?

Re: Trasera made in Raul3r
Publicado: 19 May 2012 13:59
por mar
Eso!

Eso!

No los proteges por delante?
La explicación genial, así me gusta... mascaico... jijijiji

Re: Trasera made in Raul3r
Publicado: 19 May 2012 16:15
por pilar
A mi tambien me asombra que los cuelgues asi y aguanten.
Yo cuando pego algun puzzle siempre lo pego por detras ,al principio lo hacia por delante pero se quedaba pegajoso y no podias poner otros puzzles encima asi que ahora lo pego por detras con cola y despues le pongo un papel blanco o una cartulina y ya puedo poner unos encima de otros y no se pegan entre si.
Re: Trasera made in Raul3r
Publicado: 19 May 2012 17:02
por Raul3r
La Cinta de la que os hablo está pensada para aguantar pintura a presion de una pistola de aire comprimido y que no cale por debajo, por lo que aguantar un trozo de carton no es gran problema para ella. También tengo pendiente el hacer lo mismo con cinta americana que aguanta incluso el agua.
Os dejo una fotos de dos puzles colgados con este sistema, tambien debo decir que donde están no les da el sol, y que nunca he provado con mas de 2000 Pzs. A mas tamaño, mas peso y creo que no aguantaria, por eso lo de la Cinta americana.
Clavo denominado "Aguja" en marqueteria, en los verticales pongo tres en la parte superior, en los horizontales 4, el resto cuelga como un tapiz.

Re: Trasera made in Raul3r
Publicado: 19 May 2012 19:49
por adrigarosa
Gracias!!
yo siempre hacia un desastre con pegas y que se yo. pero ahora hare el trasera made in Raul3r

Re: Trasera made in Raul3r
Publicado: 21 May 2012 14:10
por Paguirolo
Yo también los pego así por detrás pero con cinta de embalar, pero luego no los cuelgo, los guardo así pegaditos

Re: Trasera made in Raul3r
Publicado: 21 May 2012 14:52
por Fernanda_ecuador
Re: Trasera made in Raul3r
Publicado: 21 May 2012 17:22
por Alhana
A ver que yo me entere, porque mi problema al colgarlos es que no tengo agujeros en las paredes y me da miedo hacerlos (por eso no he colgado nada aún xDD)
¿pones cuatro agujas de esas y te aguanta el puzzle?
Re: Trasera made in Raul3r
Publicado: 21 May 2012 21:35
por mar
Raul, tu método es una auténtica revolución...
Más simple que ésto y si funciona...

Alguna otra pregunta me surge: cuando le pones las agujas ¿en serio no se estropea la junta de las piezas?; por otra parte, ¿aguanta el puzzle así colgado meses? ¿llevas con alguno así ya tiempo?; y por otra parte, cuando le quitas la cinta carrocero, ¿las piezas quedan dañadas por detrás? ¿te llevas parte de papel?
Te estamos acribillando un poco a preguntas verdad? jejejej
Re: Trasera made in Raul3r
Publicado: 21 May 2012 22:59
por Raul3r
mar escribió:Raul, tu método es una auténtica revolución...
Más simple que ésto y si funciona...

Alguna otra pregunta me surge: cuando le pones las agujas ¿en serio no se estropea la junta de las piezas?; por otra parte, ¿aguanta el puzzle así colgado meses? ¿llevas con alguno así ya tiempo?; y por otra parte, cuando le quitas la cinta carrocero, ¿las piezas quedan dañadas por detrás? ¿te llevas parte de papel?
Te estamos acribillando un poco a preguntas verdad? jejejej
Veamos:
1- se sostiene con clavos de acero o hierro. Son clavos muy finos usados para clavar molduras de madera y que no se vean, en el mundo de la carpinteria los denominan agujas.
2. Reparto peso, es decir un puzzle en Horizontal, divido entre 4 y entre las juntas de 4 piezas donde se hace la cruz de estas clavo la aguja, que atraviesa la cinta trasera y clava en el yeso, el los verticalos solo uso 3 clavos.
3.tengo mas de un puzzle colgado así, antes compraba marcos en leroy Merlin (de los de clip), pero la crisis me hizo espabilar y buscar nuevos sistemas, el mas antiguo lleva 3 meses asi colgado y sigue como el primer dia.
4. Indudablemente si los encolamos o damos una capa de latex frontalmente el tema mejorará, pues adquirirá cuerpo y mas resistencia.
5. si quitas la cinta el papel del puzzle sufre daños, quedará aterciopelado y puede que algun trozo de papel, pero no mas que si usas precinto, celo o forro de libros. Es decir que el puzzle puede ser montado de nuevo y ni se notaria.
Si puedo este fin de semana haré un experimento con cinta americana. de todos modos me comprometo (cuando se haga una quedada en Barcelona) a hacer una demo in situ

Re: Trasera made in Raul3r
Publicado: 22 May 2012 14:26
por Eldi
Raul3r muy buen método! Realmente yo enmarco porque me parece que el marco le da más prestancia al puzzle pero desde luego es fantástico cómo lo hacer tú! Barato y sencillo a más no poder..
Una pregunta que me surje. Las agujas quedan al aire? Es decir, tal y como muestras en la imagen detallada de una de ellas, se ven o las introduces hasta el fondo?
Saludos
Eldi
Re: Trasera made in Raul3r
Publicado: 22 May 2012 15:15
por Niea
La verdad es que no esta nada mal el sistema, sobretodo para gente como yo que no guardo las cajas y una vez hecho el puzzle lo enmarco y lo guardo.
No es que una plancha de DM 3mm sea excesivamente cara, pero a la velocidad que a veces se hacen los puzzles no me sale demasiado a cuenta.
Probaré hacer el próximo como tú explicas.
Por cierto, la cinta es la típica cinta de carrocero?? Imagino que debe ser algo buena, porque esas de los chinos no aguanta ni en las paredes ejjejeje
Las Agujas es imposible que se noten, si hay puzzles que tienen más holgura que ancha es la aguja ejjejeej
Lo que sí puede que sea "peligroso" es si después le das cola. Por qué? Por ejemplo yo utilizo cola de empapelar para darles el acabado, cuando se me acaban los sobrecitos de Educa y si la cola la haces muy espesa tienes el problema de que el puzzle una vez vaya secando se arqué. Por ese motivo la madera es algo mejor, pero bueno lo probaré a ver que tal el resultado.
Merci Raul

Re: Trasera made in Raul3r
Publicado: 22 May 2012 15:30
por Dogo Tom
Lo primero que me viene a la cabeza sobre esta técnica es si no se deformarán las piezas que apoyan sobre las agujas. O sea, si por el propio peso del puzzle la aguja no se intoducirá en la pieza que está sobre ella, o en su defecto, la aguja 'cortará' la unión si se encuentra entre dos piezas.
raul, necesitamos una foto detallada de una de las agujas/pieza de ese puzzle que lleva colgado 3 meses.
Re: Trasera made in Raul3r
Publicado: 22 May 2012 15:39
por Niea
Una aguja de carpintero nunca rasgaría una pieza, por dos motivos el primero porque son redondas, no tienen cantos afilados, se les llama así, pero no las imaginéis como tal y la segunda es que el puzzle no tiene tanto peso como para que la aguja traspase las piezas. Las piezas de un puzzle son fuertes, en su mayoría.
Hablamos de puzzles "normales", de 1000 o como mucho imagino que 1500
Yo lo veo así, pero que Raul lo aclare.