Tiempo al tiempo...norma1111 escribió:Compras compulsivas: Sii
Síndrome de la pieza perdida: Si
Puzzlerollfobia: No.
Ordenaditis:No
Gigantismo: No.
Trastornos obsesivos compulsivos: No
Ailurofobia puzzlera:No.
Paredmania:No.
Puzzlefobia:No
Así que todavía soy una persona normal
Terapia puzzlera
Re: Terapia puzzlera
- Casius
- Puzzlero por excelencia
- Mensajes: 3100
- Registrado: 30 Dic 2010 18:58
- Sexo: Hombre
- Participaciones en quedadas: 3
- Puzzle favorito: Schmidt
- Número de piezas preferido: 12000
- Puzzle en construcción: El Coliseo (4.000, Educa)
- Nº quedadas: 27
- Ubicación: San Fernando (Cádiz)
Re: Terapia puzzlera
Has enumerado 9 de los 21 trastornos... ¿Y los 12 restantes que no has dicho nada?norma1111 escribió:Compras compulsivas: Sii
Síndrome de la pieza perdida: Si
Puzzlerollfobia: No.
Ordenaditis:No
Gigantismo: No.
Trastornos obsesivos compulsivos: No
Ailurofobia puzzlera:No.
Paredmania:No.
Puzzlefobia:No
Así que todavía soy una persona normal

Yo creo que en mi caso:
- Tengo 9 trastornos.
- Padezco ocasionalmente 2 trastornos más.

- norma1111
- Puzzlero reincidente
- Mensajes: 232
- Registrado: 17 Jun 2012 01:13
- Sexo: Mujer
- Participaciones en quedadas: 0
- Puzzle favorito: Ravensburger
- Número de piezas preferido: 1000
- Puzzle en construcción: Scary Girl
Re: Terapia puzzlera
Jajaja David...... Espero que el tiempo no me quite la cordura. Jajaja
Cierto Casius, me faltó..... Cuando cité no me dí cuenta de que habia un tercera lista......opppssss entonces cambia mi "normalidad".....
[Quedaditis: No
Guernicafobia: No.
V.F.obia: Si
Desastrofobia: No
[*]Síndrome de Diógenes puzzleril: opppppssss Si.
[*]Marquitis: No.
[*]Bricopuzzleajemanía: No.
[*]Síndrome del escaparate puzzlero: No
[*]Piezamanía: No
....ññññ
Cierto Casius, me faltó..... Cuando cité no me dí cuenta de que habia un tercera lista......opppssss entonces cambia mi "normalidad".....
[Quedaditis: No
Guernicafobia: No.
V.F.obia: Si
Desastrofobia: No
[*]Síndrome de Diógenes puzzleril: opppppssss Si.
[*]Marquitis: No.
[*]Bricopuzzleajemanía: No.
[*]Síndrome del escaparate puzzlero: No
[*]Piezamanía: No
....ññññ

Puzzleando desde la Cd. de México.
- Sugus
- Puzzlero por excelencia
- Mensajes: 1854
- Registrado: 05 Oct 2011 23:23
- Sexo: Mujer
- Participaciones en quedadas: 1
- Puzzle favorito: sunsout, ravens, clementoni
- Número de piezas preferido: 3000
- Puzzle en construcción: 3 a la vez
- Ubicación: León
Re: Terapia puzzlera
El Casiusniano estaría entre la quedaditis y la paredmanía...Casius escribió:¿Sabes cuál se corresponde con el Síndrome Casiusniano? Porque hay uno que destaca mucho entre todos los demásSugus escribió:También conocido como Síndrome Eldiniano...Casius escribió:Algunos más:
- Arqueólog@ puzzler@: Persona que busca entre las profundidades de la red y de las tiendas en busca de puzzles raros o muy antiguos. Suele ser muy conocida su obsesión por los puzzles de caja blanca de Educa.
También conocido como Síndrome Sugusítico.Casius escribió:
- Ailurofobia puzzlera: Es bien conocida la afición que tienen los gatos a los puzzles. Esta fobia no se centra en el gato en sí, sino en las consecuencias que puedan surgir el dejar como mínimo un gato al alcance del puzzle que se esté realizando. Es muy común las medidas que realiza la persona afectada, como cerrar la puerta de la habitación o guardar continuamente el puzzle en un puzzle roll.
.

Si los puzzles de animales son bonitos, los animales reales lo son más, protégelos! No compres, adopta!
SUGUS
SUGUS
- Casius
- Puzzlero por excelencia
- Mensajes: 3100
- Registrado: 30 Dic 2010 18:58
- Sexo: Hombre
- Participaciones en quedadas: 3
- Puzzle favorito: Schmidt
- Número de piezas preferido: 12000
- Puzzle en construcción: El Coliseo (4.000, Educa)
- Nº quedadas: 27
- Ubicación: San Fernando (Cádiz)
Re: Terapia puzzlera
Sí, principalmente la paredmanía, ya que parece ser que soy el único del foro que lo padece por el momento
.

- luchino
- Puzzlero por excelencia
- Mensajes: 3786
- Registrado: 14 Feb 2012 09:44
- Sexo: Hombre
- Participaciones en quedadas: 1
- Puzzle favorito: Ravensburger, Trefl / 1000
- Número de piezas preferido: 2000
- Nº quedadas: 15
- Ubicación: Valencia.
Re: Terapia puzzlera
D, ont worry ( o como demonios se escriba ) Casius: yo también tengo paredmanía. De hecho, todos mis puzzles los he tenido colgados en la pared, en algún momento. Claro, como no hay sitio para todos, cuando acabo uno sustituye a otro más antiguo. Ojalá tuviera muchas mas paredes.
Vinieron los sarracenos, y nos molieron a palos; que Dios está con los malos cuando son más que los buenos
- Ana P
- Puzzlero por excelencia
- Mensajes: 1653
- Registrado: 13 Jun 2011 18:39
- Sexo: Mujer
- Participaciones en quedadas: 0
- Puzzle favorito: Sunsout, Trelf, Schmidt...
- Número de piezas preferido: 5000
- Puzzle en construcción: La noche de Psique y Cupido - 5000 - Educa
- Nº quedadas: 4
- Ubicación: Málaga
Re: Terapia puzzlera
Jejeje...Acabo de descubrir este hilo y no puedo parar de reir!! jejeje
Que bueno!!
No me atrevo a contar cuantos transtornos de los enumerados tengo!!
Que bueno es compartirlos!!
Que bueno!!


Que bueno es compartirlos!!

- luchino
- Puzzlero por excelencia
- Mensajes: 3786
- Registrado: 14 Feb 2012 09:44
- Sexo: Hombre
- Participaciones en quedadas: 1
- Puzzle favorito: Ravensburger, Trefl / 1000
- Número de piezas preferido: 2000
- Nº quedadas: 15
- Ubicación: Valencia.
Re: Terapia puzzlera
Para seguir con el hilo, un servidor, además de la paredmanía, tiene:
- SPP ( síndrome pieza perdida ) ,
- Victoria Francesmania ( lo siento, no me gustan nada. Me parecen una impostura, se cogen unos cuantos elementos supuestamente glamourosos - vestidos largos, melenas largas, chicas, mariposas, corpiños, alguno más, se mezclan en el cuadro, y ya está ),
- Luis Royomanía ( similar ),
- Desastrofobia ( bueno, éste imagino que lo tenemos todos. ¿ Quien no tiene horror a que, cuando sólo faltan 200 piezas para completarlo, se pierda gran parte del puzzle por culpa de un lindo gatito, o de un tierno infante, o de un tropezón inoportuno ?).
O sea, que aún soy casi del todo normal. Tiempo al tiempo, como decía Ninuman.
- SPP ( síndrome pieza perdida ) ,
- Victoria Francesmania ( lo siento, no me gustan nada. Me parecen una impostura, se cogen unos cuantos elementos supuestamente glamourosos - vestidos largos, melenas largas, chicas, mariposas, corpiños, alguno más, se mezclan en el cuadro, y ya está ),
- Luis Royomanía ( similar ),
- Desastrofobia ( bueno, éste imagino que lo tenemos todos. ¿ Quien no tiene horror a que, cuando sólo faltan 200 piezas para completarlo, se pierda gran parte del puzzle por culpa de un lindo gatito, o de un tierno infante, o de un tropezón inoportuno ?).
O sea, que aún soy casi del todo normal. Tiempo al tiempo, como decía Ninuman.
Vinieron los sarracenos, y nos molieron a palos; que Dios está con los malos cuando son más que los buenos
- Sugus
- Puzzlero por excelencia
- Mensajes: 1854
- Registrado: 05 Oct 2011 23:23
- Sexo: Mujer
- Participaciones en quedadas: 1
- Puzzle favorito: sunsout, ravens, clementoni
- Número de piezas preferido: 3000
- Puzzle en construcción: 3 a la vez
- Ubicación: León
Re: Terapia puzzlera
Lo siento, pero no estoy de acuerdo con lo que dices de Victoria Francés. Entiendo que pueda no gustarte ese estilo de ilustraciones, pero no creo que sea una impostura, sino un estilo basado sobre todo en el vampiro romántico y el arte gótico. A mi no me gusta nada Kinkade, pero no se me ocurre decir que es una impostura porque coge una serie de elementos supuestamente bucólicos como casitas de campo, puentes, arboles y florecitas, se mezclan en el cuadro y ya está.
Si los puzzles de animales son bonitos, los animales reales lo son más, protégelos! No compres, adopta!
SUGUS
SUGUS
- luchino
- Puzzlero por excelencia
- Mensajes: 3786
- Registrado: 14 Feb 2012 09:44
- Sexo: Hombre
- Participaciones en quedadas: 1
- Puzzle favorito: Ravensburger, Trefl / 1000
- Número de piezas preferido: 2000
- Nº quedadas: 15
- Ubicación: Valencia.
Re: Terapia puzzlera
Sugus, pues... no sé.
Será que a mí no me gustan nada ni los vampiros románticos - que me parecen de consumo exclusivo para adolescentes, con todos mis respetos hacia ellos - ni el arte gótico. Si por tal entendemos el terror ( vestidos, narraciones, estética ); ya que, cuando se habla de gotico, yo entiendo mas bien la arquitectura del medioevo ( catedrales de Leon, Chartres, Colonia ), que sí me agrada.
En realidad, y bien mirado, eso de emplear unos pocos elementos y colocarlos siempre en sus pinturas también lo hacían genios - en mi opinión - como Vermeer o E. Hooper. Y eso no les resta un ápice de su genialidad.
Por cierto, te felicito por tu buena memoria: te has acordado de que yo estoy haciendo un puzzle de T. Kinkade, aunque solo lo he mencionado un par de veces en "puzzles en construcción". Ahora que lo estoy haciendo, es el primero, ya no me gusta tanto, ni como pintor ni para un puzzle.
Vaya, puedes haberlo leido en mi panel de control, no había caido.
Bueno, está claro que no merece la pena discutir por esto: a mí no me gusta V F y en consecuencia, no me compro puzzles con sus obras , al que sí le gusten, pues adelante con los faroles.
( Me parece que, en el fondo, a tí tampoco te gusta tanto, tú eres mas de animales, ¿ no ? )
Será que a mí no me gustan nada ni los vampiros románticos - que me parecen de consumo exclusivo para adolescentes, con todos mis respetos hacia ellos - ni el arte gótico. Si por tal entendemos el terror ( vestidos, narraciones, estética ); ya que, cuando se habla de gotico, yo entiendo mas bien la arquitectura del medioevo ( catedrales de Leon, Chartres, Colonia ), que sí me agrada.
En realidad, y bien mirado, eso de emplear unos pocos elementos y colocarlos siempre en sus pinturas también lo hacían genios - en mi opinión - como Vermeer o E. Hooper. Y eso no les resta un ápice de su genialidad.
Por cierto, te felicito por tu buena memoria: te has acordado de que yo estoy haciendo un puzzle de T. Kinkade, aunque solo lo he mencionado un par de veces en "puzzles en construcción". Ahora que lo estoy haciendo, es el primero, ya no me gusta tanto, ni como pintor ni para un puzzle.
Vaya, puedes haberlo leido en mi panel de control, no había caido.
Bueno, está claro que no merece la pena discutir por esto: a mí no me gusta V F y en consecuencia, no me compro puzzles con sus obras , al que sí le gusten, pues adelante con los faroles.
( Me parece que, en el fondo, a tí tampoco te gusta tanto, tú eres mas de animales, ¿ no ? )
Vinieron los sarracenos, y nos molieron a palos; que Dios está con los malos cuando son más que los buenos
- permeables
- Puzzlero por excelencia
- Mensajes: 7902
- Registrado: 18 Oct 2011 23:10
- Sexo: Hombre
- Participaciones en quedadas: 0
- Puzzle en construcción: ..................
Re: Terapia puzzlera
Bueno...solo son opiniones no se mosquee nadie eh!! no me gustan las imágenes de VF ni para puzzles ni para nada pero veo un estilo propio y que además gusta,tiene su publico y esta tia vive de ello,supongo,porque no lo se.
Yo comente de entrar en la competición que tenéis por el foro porque me parece un gran reto pero la imagen no me dice nada,tampoco me desagradan eh!! simplemente no me motivan este tipo de imagenes,ya sabéis...para gustos los colores.
Yo comente de entrar en la competición que tenéis por el foro porque me parece un gran reto pero la imagen no me dice nada,tampoco me desagradan eh!! simplemente no me motivan este tipo de imagenes,ya sabéis...para gustos los colores.
- deezmar
- Puzzlero por excelencia
- Mensajes: 1571
- Registrado: 08 Mar 2012 14:06
- Sexo: Mujer
- Participaciones en quedadas: 1
- Número de piezas preferido: 2000
- Puzzle en construcción: Leaves - Victoria Frances - Heye
- Nº quedadas: 19
- Ubicación: Madrid
Re: Terapia puzzlera
Si fuésemos todos iguales sería todo muy aburrido! 

- Sugus
- Puzzlero por excelencia
- Mensajes: 1854
- Registrado: 05 Oct 2011 23:23
- Sexo: Mujer
- Participaciones en quedadas: 1
- Puzzle favorito: sunsout, ravens, clementoni
- Número de piezas preferido: 3000
- Puzzle en construcción: 3 a la vez
- Ubicación: León
Re: Terapia puzzlera
Pues siento decepcionarte Luchino, pero no pensaba en tu puzzle cuando hablé de Kinkade, me vino a la cabeza porque me parecen todos sus puzzles iguales y no me gusta, pero no por ello descalifico al autor y con ello a sus seguidores. Tampoco me gusta Royo y de Victoria Francés me gustan algunos concretos. Me gustan mucho los puzzles de animales, y los de Dalí, el Bosco, Brueghel, Rafael, Miguel Angel, Da Vinci, Jacques-Louis David, el arte egipcio, la iconografía hindú, el arte oriental y otros muchos autores y estilos más (puedes verlo en mi galería), me gusta diversificar.
En cuanto a tu puntualización del arte gótico, soy de León, que me vas a contar!
En cuanto a tu puntualización del arte gótico, soy de León, que me vas a contar!
Si los puzzles de animales son bonitos, los animales reales lo son más, protégelos! No compres, adopta!
SUGUS
SUGUS
- Hírilorn
- Puzzlero mayor
- Mensajes: 846
- Registrado: 03 Mar 2010 01:02
- Sexo: Mujer
- Participaciones en quedadas: 0
- Puzzle favorito: Clementoni/Springbok
- Número de piezas preferido: 2000
- Nº quedadas: 1
- Ubicación: Sevilla
- Contactar:
Re: Terapia puzzlera
Casius escribió:A mí me entra curiosidad por saber la opinión de Hírilorn acerca de este hilo.
Jajajajaja, no, no quieres saberla. Estáis fatal, eh, esto está degenerando mucho

- carbaerod
- Puzzlero avanzado
- Mensajes: 323
- Registrado: 07 May 2013 09:20
- Sexo: Mujer
- Participaciones en quedadas: 0
- Número de piezas preferido: 2000
- Puzzle en construcción: Vrsar, Istria, Croacia, Trefl
Re: Terapia puzzlera
está claro q era necesario hacer un estudio a fondo de las posibles patologías de un puzzlero. gracias por hacerlo. es importante q cada uno haga restrospección personal para ver el estado actual en que se encuentra. recomiendo hacer esta retrospección una vez cada 6 meses.
Aquí mi diagnostico:
1. Compras compulsivas: si. desde que entré en el foro más aún.
2. Síndrome de la pieza perdida: si.
3. Puzzlerollfobia: no.
4. Ordenaditis: si. en mi caso enfermedad, si veo a alguien haciendo puzzle sin tener las piezas ordenadas, me desespero.....
5. Gigantismo: no, de momento.
6. Trastornos obsesivos compulsivos: si. casi todos. y algunos más.
7. Quedaditis: no. pero estoy ansiosa por acudir a mi primer encuentro puzzlero .
8. Guernicafobia: no.
9. V.F.obia: no y no.
10. Desastrofobia: si.
11. Síndrome de Diógenes puzzleril: si. pero una vez colgados los puzles, tiro las cajas vacías.
12. Marquitis: si.
13. Bricopuzzleajemanía: no.
14. Síndrome del escaparate puzzlero: sip.
15. Piezamanía: no.
16. Arqueólog@ puzzler@: no.
17. Foromanía puzzlera: no. pero si se ha convertido en visita básica diaria.
18. Pediditis conjuntiva: no.
19. Ailurofobia puzzlera: no.
20. Paredmanía: si. fue por eso por lo que empecé a hacer puzles. para rellenar una pared entera.
21. Puzzlefobia: no.
9 de 21. no está mal. Todavía puedo salvarme. jajajaja!
se me ocurre otro parecido a puzzlefobia. sería forofobia. solo q no se desarrollarlo. algo así: lo padecen los familiares, amigos o parejas de los puzzleros. suelen provocar caras de limón de los familiares, amigos o parejas cuando el puzzlero comienza una frase con "en el foro dicen....". No es miedo al foro, pero si acaba cogiéndole cierta tirria no solo al puzzle, sino a todo lo q sea foro, encuentro, concurso, etc.
alguien que tenga más ingenio puede desarrollarlo mejor? por cierto, no lo padezco.... jiji!
Aquí mi diagnostico:
1. Compras compulsivas: si. desde que entré en el foro más aún.

2. Síndrome de la pieza perdida: si.

3. Puzzlerollfobia: no.
4. Ordenaditis: si. en mi caso enfermedad, si veo a alguien haciendo puzzle sin tener las piezas ordenadas, me desespero.....

5. Gigantismo: no, de momento.
6. Trastornos obsesivos compulsivos: si. casi todos. y algunos más.

7. Quedaditis: no. pero estoy ansiosa por acudir a mi primer encuentro puzzlero .
8. Guernicafobia: no.
9. V.F.obia: no y no.
10. Desastrofobia: si.

11. Síndrome de Diógenes puzzleril: si. pero una vez colgados los puzles, tiro las cajas vacías.

12. Marquitis: si.

13. Bricopuzzleajemanía: no.
14. Síndrome del escaparate puzzlero: sip.

15. Piezamanía: no.
16. Arqueólog@ puzzler@: no.
17. Foromanía puzzlera: no. pero si se ha convertido en visita básica diaria.
18. Pediditis conjuntiva: no.
19. Ailurofobia puzzlera: no.
20. Paredmanía: si. fue por eso por lo que empecé a hacer puzles. para rellenar una pared entera.

21. Puzzlefobia: no.
9 de 21. no está mal. Todavía puedo salvarme. jajajaja!


se me ocurre otro parecido a puzzlefobia. sería forofobia. solo q no se desarrollarlo. algo así: lo padecen los familiares, amigos o parejas de los puzzleros. suelen provocar caras de limón de los familiares, amigos o parejas cuando el puzzlero comienza una frase con "en el foro dicen....". No es miedo al foro, pero si acaba cogiéndole cierta tirria no solo al puzzle, sino a todo lo q sea foro, encuentro, concurso, etc.
alguien que tenga más ingenio puede desarrollarlo mejor? por cierto, no lo padezco.... jiji!
LOS OBSTACULOS SON OPORTUNIDADES DISFRAZADAS