Despues de casi un año.... y de devolverlo por 3ª vez a su caja con el marco hecho.... Ahora si, por fin!
La semana pasada me decidí, y tampoco ha sido tan difícil. 3 tardes + la noche de ayer.
Os comento un poco el sistema que he seguido, para que valoreis los expertos en clasificación si es el correcto. O me he complicado la vida... Pero no veía otra forma posible
Primero me decidí por separar verticales, horizontales, bordes y piezas raras

(que solo eran

. Una vez hecho el borde, miré las horizontales y verticales... y susto, solo se veían rosas, medias rosas, bordes de rosas, etc, imposible unir nada... con el método prueba error seguiría con el puzzle el día que se lleguen a celebrar los juegos olímpicos en Madrid
Así que después de ver que algunas piezas tenian los entrantes y salientes redondos y otras en piquito. Separé las verticales con saliente pico y horizontales con entrante pico, como la cantidad de piezas había bajado considerablemente era mucho más fácil el prueba y error, incluso alguna era fácil unirla sin probar pq veías que una era la mitad de una rosa y la otra la otra mitad.
Después hice lo mismo con las verticales con entrante pico y las horizontales con saliente pico. Tenía ya más de medio puzzle hecho a trozos, algunas parejas de piezas, otras de 4, 6, etc. Solo me qudaban piezas con todos los entrantes y salientes redondos. y ahí ya a unir todo con el marco e ir colocando las sueltas en lugares donde no encajaban grupos ya hechos.
Temía que al final alguna pieza no encajara, pero estaban todas bien puestas, así que todo encajó sin problemas
Es una pena pq algunas piezas están un poco gastadas, de tanto trote que ha tenido el puzzle. Y tantos días que ha corrido por ahí medio hecho, incluso se lo presté a un compañero de trabajo para que lo hiciera

No es redundancia, es verdad verdadera. Siempre la pena, merece la pena