
TIPOS DE PUZZLEROS
- Fueras de serie: Representan el 3% de los puzzleros y están a otro nivel. Verlos puzzlear sólo puede dejarte con la boca abierta. Tienen gran visión, son rápidos y generosos puzzleando (te pasan piezas cuando te ven en apuros). Generalmente tienen gran cantidad de puzzles almacenados, normalmente no los cuelgan, y suelen ocultarlos a sus familias. Acostumbran a hacer cualquier tipo de puzzles aunque no les gusten y compran cosas realmente horribles con tal de poder puzzlear. Conocen todas las técnicas puzzleras y pueden crear otras nuevas. Son casos excepcionales y es dificil convertirse en uno de ellos.
- Constructores de puzzles: Representan el 30% de los puzzleros. Van mejorando a base de hacer puzzles de manera constante. Generalmente antes fueron Aprendices de Constructores. Son selectivos con sus puzzles eligiendo motivos que les gusten aunque en un nivel muy alto empiezan a adquirir puzzles aunque no les convenzan con tal de montar cosas nuevas. Por regla general almacenan nuevos puzzles en gran cantidad aunque se puede dar el caso que este almacenaje sea pequeño. Han aprendido las técnicas de los Fuera de Serie.
- Aprendices de constructores de puzzles: Representan el 50% de los puzzleros. Han empezado a hacer puzzles y están adquiriendo técnicas de los Constructores de puzzles. Son ordenados y metódicos. Generalmente almacenan pocos puzzles en sus casas y compran en función del montaje. A veces han sido antes porteadores y no les importa volver a serlo. Con la práctica suelen convertirse en Constructores de puzzles aunque no todos llegan a hacerlo.
- Tapahuecos: Representan un 7% de los puzzleros. Su técnica básica es coger una pieza y buscarla en la caja. Para ellos esta es realmente imprescindible. A veces almacenan las piezas de formas extrañas. Son los puzzleros más encasillados y les es díficil cambiar a otra tipo de puzzlero. Sin embargo son metódicos y pacientes, acabarán siempre un puzzle aunque les cueste años. No tienen muchos puzzles generalmente acabando uno y esperando una nueva compra o regalo para volver a empezar otro.
- Porteadores: Representan el 10% de los puzzleros. Separan y clasifican piezas para otros puzzleros. Son temerosos a la hora de puzzlear y tienen miedo de fallar a los demás. Los porteadores originales pueden pasar a cualquier grupo una vez han perdido el miedo. Generalmente suelen ser porteadores del mismo puzzlero aunque no siempre es asi. Cualquier otro tipo de puzzlero puede pasar a este grupo de manera momentanea para facilitar el trabajo a sus compañeros.
- Puzzlero animador: Representa el 1% de los puzzleros. Les cuesta puzzlear en grupo pues se sienten presionados. Sin embargo son buenos puzzleros generalmente Constructores de puzzles cuando están solos o se encuentran a gusto con uno o dos puzzleros más. Su labor principal es animar en los momentos de puzzleos y suelen ser simpaticos, divertidos y espontaneos. Son imprescindibles en los momentos de crisis.
TIPOS DE NO PUZZLEROS
- No puzzlero chungo: Son los no puzzleros que se acercan a las mesas de puzzleo con frases del tipo: "Parece fácil este puzzle" "Mira yo creo que esa pieza va allí". Generalmente son personas que odian los puzzles y no entienden a los puzzleros... algunos puzzleros tienen que esconder los puzzles para evitar conflictos con este grupo. Lo mejor es mantenerse alejados de ellos.
- No puzzlero comprensivo: Son los novios y familiares de puzzleros que los apoyan. Suelen acudir a los encuentros de manera esporádica y algunos de ellos se enganchan sin darse cuenta. Aguantan largas horas de ausencia mental de sus parejas puzzleadoras sin rechistar y les apoyan en sus compras compulsivas (aunque a veces dan algún toque de atención al respecto). Son pacietes y comprensivos y habría que ponerles un monumento.