Seguimiento Mapamundi 1611 - 9000p
-
- Puzzlero avanzado
- Mensajes: 303
- Registrado: 25 Mar 2012 23:13
- Sexo: Hombre
- Participaciones en quedadas: 0
- Número de piezas preferido: 9000
- Puzzle en construcción: Pensándomelo
Re: Seguimiento Mapamundi 1611 - 9000p
ejjejeje
Piensa que 2/3 partes del puzzle lo hice estando en paro por ello la cosa avanzaba asi de ligera...
Pero no tiene ningún secreto, esto es dedicarle horas.
Igualmente decirte (aunque es una obviedad) que una vez completes la primera mitad, la segunda te resultará mucho más sencilla por las tremendas similitudes entre ambas y las "tablas" que habrás cogido para entonces.
Y para terminar, mucho ánimo y por favor sigue deleitándonos con esas (como dice Siamesa) FO-TA-ZAS
Piensa que 2/3 partes del puzzle lo hice estando en paro por ello la cosa avanzaba asi de ligera...
Pero no tiene ningún secreto, esto es dedicarle horas.
Igualmente decirte (aunque es una obviedad) que una vez completes la primera mitad, la segunda te resultará mucho más sencilla por las tremendas similitudes entre ambas y las "tablas" que habrás cogido para entonces.
Y para terminar, mucho ánimo y por favor sigue deleitándonos con esas (como dice Siamesa) FO-TA-ZAS
- Sundance Kid
- Puzzlero incipiente
- Mensajes: 46
- Registrado: 21 Jun 2013 12:52
- Sexo: Hombre
- Participaciones en quedadas: 0
- Número de piezas preferido: 0
- Puzzle en construcción: Mapamundi 1611 9000
- Nº quedadas: 0
Re: Seguimiento Mapamundi 1611 - 9000p
Bueno, sigo poquito a poco colocando piezas. La cosa se pone chunga!!! 




Y ahora os tengo que pedir una ayudita. En dos semanas tengo programadas obras en casa, y es necesario desmontar los caballetes y despejar la habitación donde está (y el resto de la casa), así que tengo que, de alguna manera, guardar el puzzle a medio montar.
Llevo unos días dandole vueltas al asunto pero no se me ocurre nada. A lo mas que llego es dividirlo en partes pequeñitas y meterlo en fundas para folios y luego a una carpeta (o algo así) pero ya veis que hay muchas partes sueltas y me da que se va a desmontar entero al hacerlo...
No se si será posible pero tengo que intentarlo, porque como tenga que volver a empezar de cero después.... buffff!! mejor ni pensarlo





Y ahora os tengo que pedir una ayudita. En dos semanas tengo programadas obras en casa, y es necesario desmontar los caballetes y despejar la habitación donde está (y el resto de la casa), así que tengo que, de alguna manera, guardar el puzzle a medio montar.
Llevo unos días dandole vueltas al asunto pero no se me ocurre nada. A lo mas que llego es dividirlo en partes pequeñitas y meterlo en fundas para folios y luego a una carpeta (o algo así) pero ya veis que hay muchas partes sueltas y me da que se va a desmontar entero al hacerlo...




No se si será posible pero tengo que intentarlo, porque como tenga que volver a empezar de cero después.... buffff!! mejor ni pensarlo

- haujavi
- Administrador
- Mensajes: 10062
- Registrado: 01 May 2004 19:05
- Sexo: Hombre
- Participaciones en quedadas: 8
- Puzzle favorito: Educa
- Número de piezas preferido: 13200
- Nº quedadas: 70
- Ubicación: Barakaldo - Vizcaya - País Vasco - España
Re: Seguimiento Mapamundi 1611 - 9000p
Bueno, por lo que te veo las imagenes del borde las tienes bastante bien unidas por lo que al trocearlas no tendrías que tener problema, yo cuando guardo los puzles hechos lo hago por "capas" de planchas completas de puzle y en tu caso yo creo que tienes bastante parte hecha como para que se mantenga sin problema por trozos los bordes, con un tamaño similar de trozo será consistente. Yo las capas las "envuelvo" con papel de periódico para que luego si hace falta se puedan sacar.
Creo que me he explicado fatal, que mal
Bueno, etsuy lo explica de una forma mucho mejor en este tema, solo que para tu caso sería con planchas no tan consistentes y tal como dices habría que envolverlas en algo, yo lo hago con periodicos pero con un puzle de encaje muy malo metí cada plancha en carpetas de cartón de meter documentos y lo forré con celo, aunque eso me parece demasiado jejeje
Creo que me he explicado fatal, que mal

Para cualquier duda sugerencia o queja respecto al foro podéis escribir a haujavi@puzzleando.com
- Hightower
- Puzzlero por excelencia
- Mensajes: 1241
- Registrado: 20 Abr 2013 00:22
- Sexo: Mujer
- Participaciones en quedadas: 1
- Número de piezas preferido: 9000
- Nº quedadas: Podían ser más
- Ubicación: Cerca de Segovia
Re: Seguimiento Mapamundi 1611 - 9000p
Pensando, pensando, yo creo que haría lo siguiente: ya que tienes las fotos, sacaría una copia en dinA4
(En papel normal, claro) buscaría una caja manejable pero no muy alta (30x40, 40x50, no se lo que te viene bien, luego unos cartones que quepan en la caja con un "poquito" de holgura, dividiría el puzzle y esas divisiones las marcaría en la foto y en los cartones, una vez colocado todo en la caja procuraría poner algo encima que pese un poco, ó incluso papel de periódico arrugado para hacer presión al cerrarla y que no se mueva nada. Como es provisional...
Luego, nada, sacar la foto e ir colocando como lo tenía, (yo es que tengo una memoriaaaa
)
No sé si me he explicado bien, pero no me sale mejor. Y Haujavi, yo si te he entendido!!! Yo también les pongo papel de periódico.
Ya nos contarás como lo has hecho.
(En papel normal, claro) buscaría una caja manejable pero no muy alta (30x40, 40x50, no se lo que te viene bien, luego unos cartones que quepan en la caja con un "poquito" de holgura, dividiría el puzzle y esas divisiones las marcaría en la foto y en los cartones, una vez colocado todo en la caja procuraría poner algo encima que pese un poco, ó incluso papel de periódico arrugado para hacer presión al cerrarla y que no se mueva nada. Como es provisional...
Luego, nada, sacar la foto e ir colocando como lo tenía, (yo es que tengo una memoriaaaa

No sé si me he explicado bien, pero no me sale mejor. Y Haujavi, yo si te he entendido!!! Yo también les pongo papel de periódico.
Ya nos contarás como lo has hecho.
- Sundance Kid
- Puzzlero incipiente
- Mensajes: 46
- Registrado: 21 Jun 2013 12:52
- Sexo: Hombre
- Participaciones en quedadas: 0
- Número de piezas preferido: 0
- Puzzle en construcción: Mapamundi 1611 9000
- Nº quedadas: 0
Re: Seguimiento Mapamundi 1611 - 9000p
Muchas gracias chic@s! Ya veo que no va a quedar mucho más remedio que separarlo en trocitos y guardarlos con mucho cuidado. Haujavi, en el enlace que me pones lo explican claramente y creo que me será de mucha utilidad. Estaba pensando en hacer algo parecido, poner cartulinas de a3 por debajo y con film muy ajustado inmovilizarlos en lo posible. Luego para una caja y cuando acaben el proceso inverso con muchísimo cuidado.
El mayor problema que veo es con las piezas sueltas que voy colocando por aproximación y alguna parte que temo que se desmonte en mayor o menor medida durante el proceso.
También estuve sopesando fabricar un puzzleroll casero bastante grande. No creo que sea nada dificil, pero:
a) Creo que va a ser complicado meter el fieltro debajo a posteriori...
b) En mi cabeza no entra que no se doblen las piezas
Seguiremos informando, de cualquier manera muchísimas gracias otra vez!
El mayor problema que veo es con las piezas sueltas que voy colocando por aproximación y alguna parte que temo que se desmonte en mayor o menor medida durante el proceso.
También estuve sopesando fabricar un puzzleroll casero bastante grande. No creo que sea nada dificil, pero:
a) Creo que va a ser complicado meter el fieltro debajo a posteriori...
b) En mi cabeza no entra que no se doblen las piezas

Seguiremos informando, de cualquier manera muchísimas gracias otra vez!
- Deckard
- Puzzlero por excelencia
- Mensajes: 1842
- Registrado: 10 Ago 2011 13:00
- Sexo: Hombre
- Participaciones en quedadas: 1
- Puzzle favorito: Educa, Ravensburger
- Número de piezas preferido: 18000
- Ubicación: Madrid
Re: Seguimiento Mapamundi 1611 - 9000p
No sé si llego a tiempo pero yo el 18000 lo estoy haciendo en cartón pluma de 140x100, y cuando lo he tenido que mover he hecho un sandwich.Sundance Kid escribió:Muchas gracias chic@s! Ya veo que no va a quedar mucho más remedio que separarlo en trocitos y guardarlos con mucho cuidado. Haujavi, en el enlace que me pones lo explican claramente y creo que me será de mucha utilidad. Estaba pensando en hacer algo parecido, poner cartulinas de a3 por debajo y con film muy ajustado inmovilizarlos en lo posible. Luego para una caja y cuando acaben el proceso inverso con muchísimo cuidado.
El mayor problema que veo es con las piezas sueltas que voy colocando por aproximación y alguna parte que temo que se desmonte en mayor o menor medida durante el proceso.
También estuve sopesando fabricar un puzzleroll casero bastante grande. No creo que sea nada dificil, pero:
a) Creo que va a ser complicado meter el fieltro debajo a posteriori...
b) En mi cabeza no entra que no se doblen las piezas![]()
Seguiremos informando, de cualquier manera muchísimas gracias otra vez!
- Sundance Kid
- Puzzlero incipiente
- Mensajes: 46
- Registrado: 21 Jun 2013 12:52
- Sexo: Hombre
- Participaciones en quedadas: 0
- Número de piezas preferido: 0
- Puzzle en construcción: Mapamundi 1611 9000
- Nº quedadas: 0
Re: Seguimiento Mapamundi 1611 - 9000p
Gracias por la idea Deckard, sólo una pregunta: ¿Esas mordazas hacen suficiente presión como para poner el puzzle en vertical sin que se mueva nada? Porque en horizontal no me entra por las puertas y debería descansar junto a alguna pared en vertical para ocupar lo mínimo posible.
- Deckard
- Puzzlero por excelencia
- Mensajes: 1842
- Registrado: 10 Ago 2011 13:00
- Sexo: Hombre
- Participaciones en quedadas: 1
- Puzzle favorito: Educa, Ravensburger
- Número de piezas preferido: 18000
- Ubicación: Madrid
Re: Seguimiento Mapamundi 1611 - 9000p
Más o menos tienes hecho como yo cuando lo moví, ¿no? Ten en cuenta que las mordazas van a apretar más a dentro del borde con lo que las propias piezas se aguanta entre sí. A mí me dio medio ponerlo vertical
pero no hay otra manera de pasar las puertas. Para asegurarme más, la parte de arriba es la quedó hacia al suelo porque estaba toda terminaba y por ahí no se caería nada.
Me tiré una buen rato hasta que me atreví a levantarlo. Con la segunda bolsa también tuve que moverla pero esta vez lo hice en un momento porque ya tenía el truco cogido.
Yo pondría la parte izquierda hacia el suelo. Ya nos dirás que decides de todas las opciones.

Me tiré una buen rato hasta que me atreví a levantarlo. Con la segunda bolsa también tuve que moverla pero esta vez lo hice en un momento porque ya tenía el truco cogido.
Yo pondría la parte izquierda hacia el suelo. Ya nos dirás que decides de todas las opciones.
- permeables
- Puzzlero por excelencia
- Mensajes: 7902
- Registrado: 18 Oct 2011 23:10
- Sexo: Hombre
- Participaciones en quedadas: 0
- Puzzle en construcción: ..................
Re: Seguimiento Mapamundi 1611 - 9000p
Yo lo haría como Deckard,ya sabemos que lleva un par de lustros para terminar un puzzle. jejejejejeje
y esto no da muy buena imagen,pero....fiate de el,la experiencia es un grado,yo utilizo un par de trucos suyos y me vienen muy bien.
Así que...animo!! y....a por el sándwich,que seguro te va de perlas,esto teniendo en cuenta que tengas otro tablero de ese tamaño,claro!
Una duda Deckard,una vez hecho el sándwich,lo mueves solo? son tableros de un tamaño considerable y para pasar por una puerta una persona sola con el tablero...no es aparatoso? complicado?



Así que...animo!! y....a por el sándwich,que seguro te va de perlas,esto teniendo en cuenta que tengas otro tablero de ese tamaño,claro!
Una duda Deckard,una vez hecho el sándwich,lo mueves solo? son tableros de un tamaño considerable y para pasar por una puerta una persona sola con el tablero...no es aparatoso? complicado?
- Deckard
- Puzzlero por excelencia
- Mensajes: 1842
- Registrado: 10 Ago 2011 13:00
- Sexo: Hombre
- Participaciones en quedadas: 1
- Puzzle favorito: Educa, Ravensburger
- Número de piezas preferido: 18000
- Ubicación: Madrid
Re: Seguimiento Mapamundi 1611 - 9000p
La verdad es que como es cartón pluma no pesa nada. Lo pones vertical y en un momento lo has cambiado de habitación. Básicamente pesa lo que pesen las piezas. Si usas madera si que será más pesado, el tablero que usaba antes pesaba como un muerto.
Mi puzzle, ya pondré con él en algún momento
Mi puzzle, ya pondré con él en algún momento

- permeables
- Puzzlero por excelencia
- Mensajes: 7902
- Registrado: 18 Oct 2011 23:10
- Sexo: Hombre
- Participaciones en quedadas: 0
- Puzzle en construcción: ..................
Re: Seguimiento Mapamundi 1611 - 9000p
El problema es ese,que la madera pesa mucho para manejarlo una vez hecho el sándwich,ya veremos como hace al final.
El puzzlecito tuyo...como suelo decir: el puzzle siempre esta ahí,así que prisa ninguna,lo que pasa que si no digo algo al respecto...
jejejejejeje ya sabes....
por picar un poco
se nota la falta de tu humor irónico.

El puzzlecito tuyo...como suelo decir: el puzzle siempre esta ahí,así que prisa ninguna,lo que pasa que si no digo algo al respecto...





- Sundance Kid
- Puzzlero incipiente
- Mensajes: 46
- Registrado: 21 Jun 2013 12:52
- Sexo: Hombre
- Participaciones en quedadas: 0
- Número de piezas preferido: 0
- Puzzle en construcción: Mapamundi 1611 9000
- Nº quedadas: 0
Re: Seguimiento Mapamundi 1611 - 9000p
Lo primero de todo wow, han pasado 4 años!! Y yo creí que serían 2....
Hola!
Bueno, refloto esto para compartir unas fotos de la primera parte terminada (batiendo todos los records negativos de velocidad jajaja).
Como os contaba hace tiempo tuve que retirar el puzzle de su ubicación, y despues de obras y reestructuracción de la habitación me quedé sin sitio para él con lo que el pobrecillo pasó unos años a la espera en un trastero. Hace poco me mudé y tengo una habitación sin uso de momento, así que decidí volver a la carga y después de dedicarle tiempo regularmente los dos últimos meses, una o dos veces por semana, acabé con la primera parte!
Bueno, supongo que eso no os resultará muy interesante pero lo que viene espero que un poco más.
Para almacenar y mover el puzzle lo que hice al final fue fabricarme un puzzleroll casero:
Lo primero que hice fue meterle un fieltro verde por debajo, esto fue una auténtica pesadilla. Incluso con todo el cuidado del mundo no pude evitar que partes se deshicieran, fichas que estaban sueltas se movieran etc... ahí creo di unos cuantos pasos atrás....
Después compré un portaplanos de uno 90 cm de alto y enrollé el puzzle alrededor de éste. Lo fijé con unas gomas y así estuvo un montón de tiempo en el trastero.
Lo llevé a su nueva ubicación y depués de montar los caballetes y poner los tableros de mdf me puse a desenrrollarlo siendo bastante escéptico de lo que me fuera a encontrar, la verdad. Sorprendentemente el estado fue magnífico! Estaba exactamente como lo había enrollado, es decir, si lo hubiera empezado a montar sobre un fieltro desde el principio habría estado igual!!!
Bueno, no me enrollo más, os dejo unas fotos de la primera mitad terminada:








Creo que para la segunda parte la experiencia ganada con la primera va a ayudar bastante, espero. Patrones, cremalleras etc, no me preguntéis que no se que son.
Un saludo!


Bueno, refloto esto para compartir unas fotos de la primera parte terminada (batiendo todos los records negativos de velocidad jajaja).
Como os contaba hace tiempo tuve que retirar el puzzle de su ubicación, y despues de obras y reestructuracción de la habitación me quedé sin sitio para él con lo que el pobrecillo pasó unos años a la espera en un trastero. Hace poco me mudé y tengo una habitación sin uso de momento, así que decidí volver a la carga y después de dedicarle tiempo regularmente los dos últimos meses, una o dos veces por semana, acabé con la primera parte!


Bueno, supongo que eso no os resultará muy interesante pero lo que viene espero que un poco más.
Para almacenar y mover el puzzle lo que hice al final fue fabricarme un puzzleroll casero:
Lo primero que hice fue meterle un fieltro verde por debajo, esto fue una auténtica pesadilla. Incluso con todo el cuidado del mundo no pude evitar que partes se deshicieran, fichas que estaban sueltas se movieran etc... ahí creo di unos cuantos pasos atrás....
Después compré un portaplanos de uno 90 cm de alto y enrollé el puzzle alrededor de éste. Lo fijé con unas gomas y así estuvo un montón de tiempo en el trastero.
Lo llevé a su nueva ubicación y depués de montar los caballetes y poner los tableros de mdf me puse a desenrrollarlo siendo bastante escéptico de lo que me fuera a encontrar, la verdad. Sorprendentemente el estado fue magnífico! Estaba exactamente como lo había enrollado, es decir, si lo hubiera empezado a montar sobre un fieltro desde el principio habría estado igual!!!

Bueno, no me enrollo más, os dejo unas fotos de la primera mitad terminada:








Creo que para la segunda parte la experiencia ganada con la primera va a ayudar bastante, espero. Patrones, cremalleras etc, no me preguntéis que no se que son.
Un saludo!
- gijon4ever
- Puzzlero por excelencia
- Mensajes: 1740
- Registrado: 11 Ene 2013 15:29
- Sexo: Hombre
- Participaciones en quedadas: 0
- Puzzle favorito: Falcon, Nathan, Ravens, 5000
- Número de piezas preferido: 9000
- Puzzle en construcción: Educa, 8000, Cappella Sistina
- Nº quedadas: No los suf.
Re: Seguimiento Mapamundi 1611 - 9000p
Rebienvenido...
No ha perdido color después de 4 años jajajaja jaja
Hasta me dio tiempo a hacer el mio

No ha perdido color después de 4 años jajajaja jaja
Hasta me dio tiempo a hacer el mio


- luchino
- Puzzlero por excelencia
- Mensajes: 3786
- Registrado: 14 Feb 2012 09:44
- Sexo: Hombre
- Participaciones en quedadas: 1
- Puzzle favorito: Ravensburger, Trefl / 1000
- Número de piezas preferido: 2000
- Nº quedadas: 15
- Ubicación: Valencia.
Re: Seguimiento Mapamundi 1611 - 9000p
Uno de los mapas mas bonitos que conozco, sino el que más.
Vinieron los sarracenos, y nos molieron a palos; que Dios está con los malos cuando son más que los buenos