Don-Alvaro escribió:MJ escribió:La verdad es que yo no sé si lo estoy haciendo bien pero mi proceso es al contrario...
Cuando tengo el puzzle montado le doy una capa de latex acrilico diluido en agua (lo diluyo mucho porque no me gusta que quede brillante, me gusta más de color mate). Le dejo secar y le vuelvo a dar otra. Luego está muy fuertemente pegado (aunque puede que alguna pieza se suelte). Le doy la vuelta con ayuda de una tabla y en el tablón donde lo he estado haciendo, lo cubro de cola de pegar y pongo el puzzle sobre el tablero. Espero a que seque y puzzle terminado

Para pegar en la madera, encolas la madera o la parte posterior del puzzle?
Hay q diluir un poco la cola en agua?
Gracias

Alvaro, anoche mismo pegué un puzzle de una amiga, y mi proceso es el que sigue (a ver cuando lo puedo explicar con fotos-video).
Coloco el puzzle boca-abajo sobre una madera, (para luego poderlo girar con otra madera a modo de sanwiche) (SIN DAR EL LATEX NI NADA), justo al lado de la madera que servirá de soporte bien para enmarcar con marco y cristal o bien como hago yo sin marco ni cristal. La cola la hecho SOLAMENTE en la cara de la madera NUNCA en el puzzle. Para el tema de hechar el agua, hay que tener en cuenta una cosa muy importante, si pones la cola muy aguada, ésta se colará por los huecos entre piezas y pasará a la parte visible de las piezas (la cara de la foto-imagen). Lo que yo hago, es utilizar una brocha bastante ancha, y tener un recipiente con un poco de agua (por ejemplo una tarrina de Tulipan (bueno lo de tulipan es para que os hagais una idea del recipiente). Yo aplico directamente la cola a la madera sin agua, y solo si veo que está muy espesa o que cuesta extenderla mucho, humedezco la brocha ligeramente en la tarrina con el agua. Es muy importante que quede muy extendida (uniforme) y NUNCA una capa muy espesa, sino se corre el riesgo de que la cola se pase a la cara de la imagen. El agua te ayudará a estenderla , y tu mismo iras viendo la que necesita en cada momento.
Para comenzar, es preferible que te quedes corto de cola (para evitar manchar la cara buena), puesto que si es así, siempres podrás pegar las piezas que no hayan quedado pegadas perfectamentes. asi iras cogiendo práctica y destreza.
Nada mas extiendas la cola, pones la tabla sobre el puzzle (que está boca-abajo), lo cuadras sobre su perimetro y presionas sobre la tabla durante unos 10 segundos. Despues gira las dos tablas con el puzzle (el puzzle está enmedio a modo de "sanwiche"), y si lo necesitas termina de cuadrar el contorno del puzzle con el de la madera (esto debes hacerlo rápido antes de que seque). Seguidamente durante unos instantes pasa tu antebrazo haciendo presion sobre el puzzle como si lo estuvieras limpiando con la manga , de esta manera terminarás de pegar todas las piezas de forma uniforme sobre la madera.
Te aseguro que para un puzzle de 1000-1500 piezas no se invierte mas de 5 minutos.
Práctica primero con un puzzle fácil de hacer o que no te guste mucho, pues si lo estropeas (que lo dudo), siempre podrás hacer otro igual....o sino te gustaba pues te dolerá menos. Pero dudo lo estropees.
Ya sabes, un poco de cola, una capa fina y muy extendida sin grumos ni acumulación, un poquito de agua en recipiente aparte...y a puzzlear.
Evidentemente cada uno tiene su truquillo, yo pego, luego pinto los contornos de la madera-puzzle y luego barnizo todo con el acrílico.
Por cierto, siempre ten a mano unos clines o trapito por si se te manchara la imagen limpiarla rapidamente. A mi solo se me manchó el primero.....pues puse la cola con el agua junto y además eché demasiada, los posteriores puzzles han quedado genial.
Saludos