67 horas de trabajo.
Desde el 1 de Julio de 2015.
Hoy puede decirse que he terminado el Gernika, salvo por trece piezas que no me encajan en ninguna parte y para las que tendré que realizar una labor detectivesca a la luz del día a ver dónde se hallan los errores. Ya sabemos que la marca Educa tiene ese aliciente, de encontrarte piezas que aparentemente van bien en algún lado y resulta que, a la hora de la verdad, pertenecen a otra parte del puzzle. Ya veremos cuándo lo soluciono, por ahora voy a desconectar un poco de tanto gris y prepararé el terreno para las World Puzzle Series de Enero y Febrero de 2016.
Curiosamente la segunda parte de todo el montaje - digamos que las últimas 30 horas - , ha sido la más productiva con diferencia, y los negros y grises finales no han supuesto especial dificultad. El Gernika es un puzzle de constancia, pero a mi entender no es demasiado difícil. Recomiendo montarlo en una mesa y no en el suelo por el tema iluminación. Yo creo que si he tardado algo más de la cuenta ha sido por montarlo en el suelo. Para la competición de Günther de después de Navidad tengo claro que los montaré en cartones placares.
Y si me meto con algún puzzle antes de Navidad será con un 1000 al que le tenga algo de manía, para no perder comba.
Pongo fotos del puzzle sin esas trece piezas conflictivas, y zooms de los lugares en donde faltan. Por lo menos, el puzzle está completo (aparentemente, a ver si voy a tener alguna pieza repetida).
subirimagenes
subir imagenes gratis
subir imagenes gratis
imagen jpg
imag
subefotos
sube
share image
imag
subir fotos a internet