A mi también me ha pasado lo mismo en un 3000 piezas que he dado latex esta mañana, pero las zonas blanquecinas solo me aparecen en una zona del puzzle el resto a quedado bien. También era la primera vez que usaba el latex, había usado Mod Podge en otros puzzles mas pequeños y no había tenido este problema ya que se aplica directamente sin hacer mezcla. Yo tampoco entiendo lo que ha podido pasar, podria ser la mezcla como dice haujavi o que no estuvieran bien mezcladas el agua y el latex. He probado ahora despues de seco a rascar con la uña las zonas blanquecinas y parece que se va, lo que parece que al rascar te llevas el latex también. Lo único que se me ocurre es rascar las partes que están blanquecinas y volver a darles latex, el problema es para hacerlo en todo el puzzle como parece que es tu caso.dinoz123 escribió:Hola. Entre al mundo del armado de los puzzles (o rompecabezas como les decimos en Argentina) hace poco, y hoy me anime a intentar cubrir mi primer puzzle con latex acrilico.
Hace mas de 11 horas que aplique el latex, pero estoy seguro que cometi algun error, en la aplicacion del latex o en el tipo del latex que estoy usando, ya que el puzzle quedo algo unido y totalmente seco, pero con un tono blanquecino muy importante que opaca a los colores originales. Podrian indicarme si el latex que ustedes compraron dice que es de algun color determinado? (el que tengo yo dice que es de color blanco).
Tengo miedo de haber estropeado el puzzle, y en Argentina es my dificil de conseguir los pegamentos de marcas conocidas.
Desde ya les agradezco la ayuda que me puedan brindar.
Saludos!
Tutorial Fotos proceso latex acrílico :)
- puzzlinux
- Puzzlero descubridor
- Mensajes: 67
- Registrado: 02 Ene 2016 11:16
- Sexo: Hombre
- Participaciones en quedadas: 0
- Número de piezas preferido: 3000
- Puzzle en construcción: Otoño Nostalgico - 4000 - Trefl
Re: Tutorial Fotos proceso latex acrílico :)
- b04bd1l
- Puzzlero por excelencia
- Mensajes: 2281
- Registrado: 06 Ene 2014 23:53
- Sexo: Hombre
- Participaciones en quedadas: 0
- Puzzle favorito: Nathan / Ricordi
- Número de piezas preferido: 5000
- Puzzle en construcción: Batalla de Ratisbona 5k.
- Nº quedadas: 15
- Ubicación: Granada
Re: Tutorial Fotos proceso latex acrílico :)
Me pasó alguna vez cuando la proporción de agua en la mezcla era demasiado alta. La cambié a un 10% o así y asunto resuelto en mi caso.
Miembro del PPPPP (Partido Para Promover las Pinturas en los Puzzles).
Mi Galería
Mi Lista de Deseos (Actualizada para el año 2018)
Puzzles Pendientes
Puzzles para intercambiar
Mi Galería
Mi Lista de Deseos (Actualizada para el año 2018)
Puzzles Pendientes
Puzzles para intercambiar
- puzzlinux
- Puzzlero descubridor
- Mensajes: 67
- Registrado: 02 Ene 2016 11:16
- Sexo: Hombre
- Participaciones en quedadas: 0
- Número de piezas preferido: 3000
- Puzzle en construcción: Otoño Nostalgico - 4000 - Trefl
Re: Tutorial Fotos proceso latex acrílico :)
Por lo que dice b04bd1l sigo pensando, en mi caso por lo menos, que fue culpa de la mezcla que no lo debí revolver bien para que se mezclara y cogería alguna brochada con mas agua y fue lo que se quedo mas blanquecino. De todas formas lo he solucionado volviendo a darle latex encima de las zonas blanquecinas. Un saludo y gracias a todos. 

- joselu
- Puzzlero reincidente
- Mensajes: 296
- Registrado: 27 Feb 2015 12:28
- Sexo: Hombre
- Participaciones en quedadas: 0
- Puzzle favorito: Heye
- Número de piezas preferido: 13200
- Puzzle en construcción: Vida - 24000 Piezas
- Ubicación: Sevilla
Re: Tutorial Fotos proceso latex acrílico :)
El que venden aquí en España en Leroy Merlin pone incoloro y transparentedinoz123 escribió:Hola. Entre al mundo del armado de los puzzles (o rompecabezas como les decimos en Argentina) hace poco, y hoy me anime a intentar cubrir mi primer puzzle con latex acrilico.
Hace mas de 11 horas que aplique el latex, pero estoy seguro que cometi algun error, en la aplicacion del latex o en el tipo del latex que estoy usando, ya que el puzzle quedo algo unido y totalmente seco, pero con un tono blanquecino muy importante que opaca a los colores originales. Podrian indicarme si el latex que ustedes compraron dice que es de algun color determinado? (el que tengo yo dice que es de color blanco).
Tengo miedo de haber estropeado el puzzle, y en Argentina es my dificil de conseguir los pegamentos de marcas conocidas.
Desde ya les agradezco la ayuda que me puedan brindar.
Saludos!
Los puzzles son como el milagro de los panes y los peces, nunca dejan de aparecer mas y mas piezas
-
- Puzzlero recién llegado
- Mensajes: 10
- Registrado: 05 Abr 2016 15:36
- Sexo: Hombre
- Participaciones en quedadas: 0
- Número de piezas preferido: 0
Re: Tutorial Fotos proceso latex acrílico :)
Usando el látex únicamente como queda el puzzle?con que textura?? Queda rígido como una tabla?
- b04bd1l
- Puzzlero por excelencia
- Mensajes: 2281
- Registrado: 06 Ene 2014 23:53
- Sexo: Hombre
- Participaciones en quedadas: 0
- Puzzle favorito: Nathan / Ricordi
- Número de piezas preferido: 5000
- Puzzle en construcción: Batalla de Ratisbona 5k.
- Nº quedadas: 15
- Ubicación: Granada
Re: Tutorial Fotos proceso latex acrílico :)
Totalmente rígido, sí. Incluso hay gente que le da varias capas. Yo personalmente lo diluyo con agua a un 10%.
Miembro del PPPPP (Partido Para Promover las Pinturas en los Puzzles).
Mi Galería
Mi Lista de Deseos (Actualizada para el año 2018)
Puzzles Pendientes
Puzzles para intercambiar
Mi Galería
Mi Lista de Deseos (Actualizada para el año 2018)
Puzzles Pendientes
Puzzles para intercambiar
-
- Puzzlero recién llegado
- Mensajes: 10
- Registrado: 05 Abr 2016 15:36
- Sexo: Hombre
- Participaciones en quedadas: 0
- Número de piezas preferido: 0
Re: Tutorial Fotos proceso latex acrílico :)
Y para que se le da?para guardarlos asi a "pelo"???
-
- Puzzlero habitual
- Mensajes: 121
- Registrado: 13 Abr 2016 15:57
- Sexo: Mujer
- Participaciones en quedadas: 0
- Número de piezas preferido: 0
Re: Tutorial Fotos proceso latex acrílico :)
- jlramirez
- Puzzlero reincidente
- Mensajes: 201
- Registrado: 11 Oct 2010 14:23
- Sexo: Hombre
- Participaciones en quedadas: 0
- Puzzle favorito: Educa
- Número de piezas preferido: 2000
- Puzzle en construcción: Liberame; 1.500; Educa
- Ubicación: La Cañada, Valencia
- Contactar:
Re: Tutorial Fotos proceso latex acrílico :)

Este es mi primer puzzle (1000 piezas) pegado y enmarcado siguiendo los mensajes de este hilo.
Le di dos capas de Latex Vinilico Rayt Blumeplast (el del bote verde que se ve hace unos cuantos mensajes).
Cantidades: con un palo de helado Magnum, he cogido 6 cucharadas y lo he puesto en un tarro de plastico, luego le he añadido (a ojo) la misma cantidad de agua. He removido hasta que han desaparecido los grumos.
Con un pincel he procedido a extender la mezcla en la misma direccion siempre, incidiendo en los bordes.
El puzzle lo tenia sobre papel kraft, y debajo un plastico tipo hule, como era un poco rigido y estuvo enrollado bastante tiempo me curvo un poco las esquinas pues no se quedaba plano--> saque los pesos de plomo que tengo para bricolaje (400 gramos) y asunto resuleto. Recomendable superficie de trabajo plana.
Enmarcado: trasera de carton pluma de 2 milimetros. Como me parecia endeble, todo el borde por detras, lo he reforzado con un marco de madera de 5 mm de espesor y 29 de ancho.
El pegado del puzzle al carton pluma realizado con cola de carpintero sin diluir. La extendi por el carton con una tarjeta de plastico (tipo tarjeta de credito). Puzzle encima y un tablero y peso encima durante un rato.
Los listones de madera los pegue con cola de carpintero rapida, y pinzas de bricolage para realizar presion entre madera, carton y puzzle; poniendo otra madera en el lado del puzzle para que la pinza no dejase marcas.
Ahora estoy investigando que es lo que me puede venir bien para realizar el gancho para colgarlo. Me vendieron esto y no se si usarlo o buscar algo mas robusto.

Un saludo
Jose Luis Ramirez
www.monedas-bimetalicas.com
www.monedas-bimetalicas.com
-
- Puzzlero recién llegado
- Mensajes: 1
- Registrado: 24 Ago 2016 14:45
- Participaciones en quedadas: 0
- Número de piezas preferido: 0
Re: Tutorial Fotos proceso latex acrílico :)
Buenas tardes,
Soy nueva en este foro. He estado leyendo que para proteger y pegar el puzzle es bueno el látex plástico. Llevo varios días preguntando en varios sitios y no lo encuentro por ningún sitio. Fui a Leroy Merlin y me dijeron que ahora no tienen el de la marca Rayt tienen otro pero que no pone que sirve para puzzles. Por favor, me podéis decir dónde lo habéis comprado? O en qué tipo de tiendas? Gracias
Soy nueva en este foro. He estado leyendo que para proteger y pegar el puzzle es bueno el látex plástico. Llevo varios días preguntando en varios sitios y no lo encuentro por ningún sitio. Fui a Leroy Merlin y me dijeron que ahora no tienen el de la marca Rayt tienen otro pero que no pone que sirve para puzzles. Por favor, me podéis decir dónde lo habéis comprado? O en qué tipo de tiendas? Gracias
- Dick644
- Puzzlero por excelencia
- Mensajes: 1487
- Registrado: 23 Ago 2013 14:37
- Sexo: Mujer
- Participaciones en quedadas: 1
- Puzzle favorito: Falcon, MB, Waddingtons
- Número de piezas preferido: 3000
- Nº quedadas: 15
Re: Tutorial Fotos proceso latex acrílico :)
En Leroy merlin dejaron de vender el de esa marca, les escribi y me dijeron que lo han cambiado por otra marca que cumple "las mismas prestaciones y que está dando excelentes resultados" (el entrecomillado es de su contestación), en formato de 750 ml y 4 l.
Lo que hice fue contactar con Rayt directamente y que me facilitaran el teléfono de su comercial en la zona en la que vivo para comprarlo, te facilito la web de la empresa por si te interesa llamar o escribir mail y hacer lo mismo http://www.rayt.com.
Saludos
Lo que hice fue contactar con Rayt directamente y que me facilitaran el teléfono de su comercial en la zona en la que vivo para comprarlo, te facilito la web de la empresa por si te interesa llamar o escribir mail y hacer lo mismo http://www.rayt.com.
Saludos
-
- Puzzlero habitual
- Mensajes: 121
- Registrado: 13 Abr 2016 15:57
- Sexo: Mujer
- Participaciones en quedadas: 0
- Número de piezas preferido: 0
Re: Tutorial Fotos proceso latex acrílico :)
Yo usé al final el que puse unos post más arriba de Leroy y aunque no especifica que sea para puzzles cumple la misma función. Yo pegué dos de los mios, diluyendolo en agua y con 2 manos quedo perfectoDick644 escribió:En Leroy merlin dejaron de vender el de esa marca, les escribi y me dijeron que lo han cambiado por otra marca que cumple "las mismas prestaciones y que está dando excelentes resultados" (el entrecomillado es de su contestación), en formato de 750 ml y 4 l.
Lo que hice fue contactar con Rayt directamente y que me facilitaran el teléfono de su comercial en la zona en la que vivo para comprarlo, te facilito la web de la empresa por si te interesa llamar o escribir mail y hacer lo mismo http://www.rayt.com.
Saludos
-
- Puzzlero recién llegado
- Mensajes: 1
- Registrado: 04 Oct 2016 19:18
- Sexo: Hombre
- Participaciones en quedadas: 0
- Número de piezas preferido: 0
Re: Tutorial Fotos proceso latex acrílico :)
Buenas tardes
Soy nuevo en el foro y quería hacer una pregunta a los puzzleros mexicanos que hay por aquí. Unas páginas atrás mencionaron que el equivalente en México al látex acrílico sería el sellador acrílico, mi duda es que marca de sellador o látex acrílico usan, he buscado en algunas páginas de internet y manejan varios productos, la mayoría pinturas y no se cual de ellos es el que me podrá servir. Por poner un ejemplo, en la página del Home Depot esto es lo que me aparece al buscar latex acrílico
Saludos
Soy nuevo en el foro y quería hacer una pregunta a los puzzleros mexicanos que hay por aquí. Unas páginas atrás mencionaron que el equivalente en México al látex acrílico sería el sellador acrílico, mi duda es que marca de sellador o látex acrílico usan, he buscado en algunas páginas de internet y manejan varios productos, la mayoría pinturas y no se cual de ellos es el que me podrá servir. Por poner un ejemplo, en la página del Home Depot esto es lo que me aparece al buscar latex acrílico
Saludos
-
- Puzzlero recién llegado
- Mensajes: 6
- Registrado: 19 Jul 2018 10:04
- Sexo: Mujer
- Participaciones en quedadas: 0
- Número de piezas preferido: 0
Re: Tutorial Fotos proceso latex acrílico :)
Hola!
Muy bien explicado, yo sigo el mismo proceso y me ha funcionado a la perfección. Lo que si me gustaría remarcar es que tengan cuidado con la dosis de agua que le agregan al acrílico ya que si agregan demasiado, puede provocar que las piezas se doblen a la hora de secar o incluso, dependiendo de su calidad, que el papel de encima se pele o destruya por partes.
Saludos !
Muy bien explicado, yo sigo el mismo proceso y me ha funcionado a la perfección. Lo que si me gustaría remarcar es que tengan cuidado con la dosis de agua que le agregan al acrílico ya que si agregan demasiado, puede provocar que las piezas se doblen a la hora de secar o incluso, dependiendo de su calidad, que el papel de encima se pele o destruya por partes.
Saludos !
-
- Puzzlero descubridor
- Mensajes: 70
- Registrado: 15 Jun 2020 09:23
- Sexo: Hombre
- Participaciones en quedadas: 0
- Número de piezas preferido: 0
Re: Tutorial Fotos proceso latex acrílico :)
No he leído todos los post, pero voy a intentar dejaros dos claves ,para intentar de ayudaros en el proceso de pegado de piezas .yo utilizo alkil y debe de ser parecido al látex del que hablamos ,
Al aplicar la mezcla si se aplica muy aguada está penetra mucho en el cartón y hace que las piezas y el conjunto se arquee al secar,entonces la mezcla no muy diluida, yo el alkil lo hecho directamente , luego otro problema que puede surgir es que si aplicas la disolución que sea y estás mucho tiempo extendiéndola das tiempo a que las piezas se renlsndezcan y te puedes llevar la parte superior de ellas , es decir el proceso ha de ser no muy diluido y rapidez al extender el producto,
En el caso de que el cuadro se arquee al pegarlo sobre la madera fina y una vez seco claro , para este proceso utilizo cola blanca esta vez sí muy diluida para que tarde en secar y pueda recolocar bien el puzzle en su sitio ,una vez ya lo tenemos sobre la madera pones libros encima , voló bien dijo algún compañero en algun post , y dejar secar bien ,el resultado tiene que ser óptimo
Al aplicar la mezcla si se aplica muy aguada está penetra mucho en el cartón y hace que las piezas y el conjunto se arquee al secar,entonces la mezcla no muy diluida, yo el alkil lo hecho directamente , luego otro problema que puede surgir es que si aplicas la disolución que sea y estás mucho tiempo extendiéndola das tiempo a que las piezas se renlsndezcan y te puedes llevar la parte superior de ellas , es decir el proceso ha de ser no muy diluido y rapidez al extender el producto,
En el caso de que el cuadro se arquee al pegarlo sobre la madera fina y una vez seco claro , para este proceso utilizo cola blanca esta vez sí muy diluida para que tarde en secar y pueda recolocar bien el puzzle en su sitio ,una vez ya lo tenemos sobre la madera pones libros encima , voló bien dijo algún compañero en algun post , y dejar secar bien ,el resultado tiene que ser óptimo