Autor/Serie: Frederick De Wit
Nº de piezas: 1500
Nº de bolsas: 1
Marca: Jumbo
Referencia: 01493
Año Edición:
Tamaño: 60x90 cm
Web:
Lugar de compra:
Precio:
B) Datos técnicos
Grosor de piezas (0 muy fino - 5 muy grueso): 3
Calidad de corte (0 muy malo - 5 muy bueno): 4
Encaje de piezas (0 Encaje impreciso - 5 Encaje sin holgura): 4
Calidad de la impresión (0 muy difusa – 5 muy definida): 4
Diversidad de forma de las piezas (0 muy poca - 5 mucha): 3
Repetición de patrón (si/no):
Dificultad (0 muy fácil - 5 muy dificil): 2
C) Otros datos
Ubicación geográfica de la foto (Ejemplo: Torre Eiffel - Paris, Las meninas - Museo El Prado):
Destino del puzzle (Ejemplo: Enmarcarlo, Guardar, Regalo, Venta): reposicionamiento en su caja.
Comentarios: Probablemente una de las mejores transposiciones en rompecabezas del famoso mapa de De Wit. Construido en diciembre de 2014.

Caja:






Proceso de construcción:






El mapa, cuyo título completo es "Nova Totius Terrarum Orbis Tabula ex officina F. de Wit Amstelodami" es uno de los mapas más famosos de la cartografía antigua. Fue construido en Ámsterdam en 1668 por el famoso cartógrafo holandés Frederick De Wit:

El mapa está enriquecido por cuatro grandes escenas alegóricas vívidas, que representan los cuatro elementos. El fuego se representa con una escena de guerra y destrucción, el elemento del aire con el cielo, la tierra a través de la cosecha y la reproducción, el elemento del agua está representado por barcos y una ballena que rocía. Hay grupos de figuras entre los hemisferios y en ambos lados de los mapas polares más pequeños.
El mapa representa una especie de prototipo y será copiado por muchos cartógrafos hasta 1802.
Varios detalles de la parte interior de los globos:





Algunas bonitas decoraciones de los exteriores:















