Seguimiento Mickey Mouse 90 aniversario - 40320 - Ravensburger
- javmora
- Puzzlero por excelencia
- Mensajes: 1719
- Registrado: 07 Feb 2009 22:26
- Sexo: Hombre
- Participaciones en quedadas: 0
- Puzzle favorito: Cualquiera!
- Número de piezas preferido: 32000
- Puzzle en construcción: Vida Salvaje EDUCA 33.600
- Nº quedadas: 1
- Ubicación: Murcia
- Contactar:
Re: Seguimiento Mickey Mouse 90 aniversario - 40320 - Ravensburger
Dios!!!! Más loc@s en este foro!! Ja, ja, me encanta, si es que a veces no somos capaces de resistir la tentación. Sabes que es una locura, que no sabes cómo te vas a organizar, qué vas a tardar una eternidad en terminarlo (si es que no te cortas las venas antes), pero no lo podemos evitar, es genial. Dicho esto me parece una pasada auténtica, la verdad. Un reto enorme, y muy valiente la decisión de juntar las bolsas. Yo hice en su día el Ravens de 32000 y me gustó muchísimo, por la variedad de patrón, la nitidez del dibujo, la calidad del encaje, etc. No sé si lo has armado o no, pero viendo el patrón de tus piezas yo diría que puede ser el mismo y eso tal vez te pueda ser de ayuda. Por cierto, en ese puzzle las cremalleras horizontales se localizaban muy bien, sin embargo las verticales me costaron bastante más ya que eran piezas como las demás sólo que tenían los tetones o los entrantes un poco más pequeños de lo normal, creo recordar.
No me pienso perder un post, así que voy a disfrutar casi tanto como tú, porque ya sabes que yo tengo un problema también con esto de los puzzles grandes. Si necesitas cualquier consejo sobre logística con los tableros estaré encantado, aunque como seguramente ya sabes para mí hay grandes profesionales de esto en el foro, con el grandísimo Permeables a la cabeza.
Una cosa más que me viene a la cabeza; el Doble Retrospectiva tenía la separación entre las viñetas y los bordes de color blanco liso. Recuerdo que en total eran más de 4000 piezas blancas, completamente lisas y perfectas. Espero que esas separaciones de burbujas entre tus viñetas den un poco más de juego que las otras, porque si el otro tenía unas 4500 piezas blancas doy por hecho que tú tendrás unas 5000 piezas de burbujitas...
Muchísimo ánimo, valiente, y no dejes que nadie te diga que no puedes con él. Nunca te olvides que es un puzzle normal y corriente, sólo hay que ir buscando cada pieza de una en una y encontrarle su sitio. Al fin y al cabo eso es lo que nos gusta, no?
No me pienso perder un post, así que voy a disfrutar casi tanto como tú, porque ya sabes que yo tengo un problema también con esto de los puzzles grandes. Si necesitas cualquier consejo sobre logística con los tableros estaré encantado, aunque como seguramente ya sabes para mí hay grandes profesionales de esto en el foro, con el grandísimo Permeables a la cabeza.
Una cosa más que me viene a la cabeza; el Doble Retrospectiva tenía la separación entre las viñetas y los bordes de color blanco liso. Recuerdo que en total eran más de 4000 piezas blancas, completamente lisas y perfectas. Espero que esas separaciones de burbujas entre tus viñetas den un poco más de juego que las otras, porque si el otro tenía unas 4500 piezas blancas doy por hecho que tú tendrás unas 5000 piezas de burbujitas...
Muchísimo ánimo, valiente, y no dejes que nadie te diga que no puedes con él. Nunca te olvides que es un puzzle normal y corriente, sólo hay que ir buscando cada pieza de una en una y encontrarle su sitio. Al fin y al cabo eso es lo que nos gusta, no?
- haujavi
- Administrador
- Mensajes: 10062
- Registrado: 01 May 2004 19:05
- Sexo: Hombre
- Participaciones en quedadas: 8
- Puzzle favorito: Educa
- Número de piezas preferido: 13200
- Nº quedadas: 70
- Ubicación: Barakaldo - Vizcaya - País Vasco - España
Re: Seguimiento Mickey Mouse 90 aniversario - 40320 - Ravensburger
Un reto considerable pero alcanzable y vista tu planificación seguro que vas haciéndolo con buen ritmo. ¡Ánimo!
Para cualquier duda sugerencia o queja respecto al foro podéis escribir a haujavi@puzzleando.com
- javmora
- Puzzlero por excelencia
- Mensajes: 1719
- Registrado: 07 Feb 2009 22:26
- Sexo: Hombre
- Participaciones en quedadas: 0
- Puzzle favorito: Cualquiera!
- Número de piezas preferido: 32000
- Puzzle en construcción: Vida Salvaje EDUCA 33.600
- Nº quedadas: 1
- Ubicación: Murcia
- Contactar:
Re: Seguimiento Mickey Mouse 90 aniversario - 40320 - Ravensburger
Clara, dónde has visto eso? Es Ryu, el mismo ruso que mezcló las piezas del Vida Salvaje? Si está haciendo seguimiento de ese montaje me encantaría verlo, la verdad, pero para mí es complicado navegar en el foro ruso en el que colgaba los seguimientos, no sé ni si lo sigue haciendo en el mismo...claragserra escribió: ↑18 Nov 2020 16:08He estado indagando un poco por redes y no he sido capaz de encontrar a nadie que haya mezclado este puzzle, salvo un loco ruso que ha mezclado los dos 40320 de Disney juntos y pretende hacer un 80.000 piezas. Después de ver su locura me siento un poco mejor, pa que mentir.
- claragserra
- Puzzlero incipiente
- Mensajes: 36
- Registrado: 14 Jun 2020 16:19
- Sexo: Mujer
- Participaciones en quedadas: 0
- Puzzle favorito: Ravensburger
- Número de piezas preferido: 40320
- Puzzle en construcción: Mickey Mouse 90 aniversario 40k
- Nº quedadas: 0
Re: Seguimiento Mickey Mouse 90 aniversario - 40320 - Ravensburger
Pues tienes toda la razón, he estado mirando un poco y estoy bastante segura que es el mismo patrón que el Doble Retrospectiva, me irá bien para tomar referencias aunque no sea la misma imagen! Muchas gracias!javmora escribió: ↑21 Nov 2020 19:16Dios!!!! Más loc@s en este foro!! Ja, ja, me encanta, si es que a veces no somos capaces de resistir la tentación. Sabes que es una locura, que no sabes cómo te vas a organizar, qué vas a tardar una eternidad en terminarlo (si es que no te cortas las venas antes), pero no lo podemos evitar, es genial. Dicho esto me parece una pasada auténtica, la verdad. Un reto enorme, y muy valiente la decisión de juntar las bolsas. Yo hice en su día el Ravens de 32000 y me gustó muchísimo, por la variedad de patrón, la nitidez del dibujo, la calidad del encaje, etc. No sé si lo has armado o no, pero viendo el patrón de tus piezas yo diría que puede ser el mismo y eso tal vez te pueda ser de ayuda. Por cierto, en ese puzzle las cremalleras horizontales se localizaban muy bien, sin embargo las verticales me costaron bastante más ya que eran piezas como las demás sólo que tenían los tetones o los entrantes un poco más pequeños de lo normal, creo recordar.
No me pienso perder un post, así que voy a disfrutar casi tanto como tú, porque ya sabes que yo tengo un problema también con esto de los puzzles grandes. Si necesitas cualquier consejo sobre logística con los tableros estaré encantado, aunque como seguramente ya sabes para mí hay grandes profesionales de esto en el foro, con el grandísimo Permeables a la cabeza.
Una cosa más que me viene a la cabeza; el Doble Retrospectiva tenía la separación entre las viñetas y los bordes de color blanco liso. Recuerdo que en total eran más de 4000 piezas blancas, completamente lisas y perfectas. Espero que esas separaciones de burbujas entre tus viñetas den un poco más de juego que las otras, porque si el otro tenía unas 4500 piezas blancas doy por hecho que tú tendrás unas 5000 piezas de burbujitas...
Muchísimo ánimo, valiente, y no dejes que nadie te diga que no puedes con él. Nunca te olvides que es un puzzle normal y corriente, sólo hay que ir buscando cada pieza de una en una y encontrarle su sitio. Al fin y al cabo eso es lo que nos gusta, no?
Respecto a las burbujitas, creo que los números también van por ahí

Gracias por la ayuda, estoy siguiendo tu montaje del Vida Salvaje y ya me ha ayudado mucho a hacerme a la idea de lo que me viene encima y los materiales que necesitaré si o si. El tuyo es mil veces más complicado que el mío, así que cuando veo que pones unas pocas piezas ya me anima a pensar que lo podré conseguir!

Muchas gracias!!!

Creo que no es Ryu, es un chico que participa en el foro de reddit. Te dejo los enlaces para que le eches un vistazo, escribe en inglés pero comentó en algún lado que es ruso. No postea mucho (y la interfaz de reddit es un poco rollo) pero de momento ya ha empezado a separar. Se ha creado una mesa enorme para la ocasión y el tío lo tiene súper organizado.javmora escribió: ↑22 Nov 2020 14:53Clara, dónde has visto eso? Es Ryu, el mismo ruso que mezcló las piezas del Vida Salvaje? Si está haciendo seguimiento de ese montaje me encantaría verlo, la verdad, pero para mí es complicado navegar en el foro ruso en el que colgaba los seguimientos, no sé ni si lo sigue haciendo en el mismo...claragserra escribió: ↑18 Nov 2020 16:08He estado indagando un poco por redes y no he sido capaz de encontrar a nadie que haya mezclado este puzzle, salvo un loco ruso que ha mezclado los dos 40320 de Disney juntos y pretende hacer un 80.000 piezas. Después de ver su locura me siento un poco mejor, pa que mentir.
https://www.reddit.com/r/Jigsawpuzzles/ ... challenge/
https://www.reddit.com/r/Jigsawpuzzles/ ... to_report/
https://www.reddit.com/r/Jigsawpuzzles/ ... n_the_80k/
https://www.reddit.com/r/Jigsawpuzzles/ ... nge_and_a/
Y aquí el link de su perfil donde creo que pondrás las actualizaciones siguientes:
https://www.reddit.com/user/mattmlez/
- claragserra
- Puzzlero incipiente
- Mensajes: 36
- Registrado: 14 Jun 2020 16:19
- Sexo: Mujer
- Participaciones en quedadas: 0
- Puzzle favorito: Ravensburger
- Número de piezas preferido: 40320
- Puzzle en construcción: Mickey Mouse 90 aniversario 40k
- Nº quedadas: 0
Primeros 5 dias
Después de 5 días intensos de demasiadas horas separando piezas, ya he clasificado las primeras 20.000
Estoy agotada de poner piezas aquí y allá y no poder empezar a montar, se me está haciendo eterno.

El viernes me subí la mesa del camping del trastero y se ha convertido oficialmente en la mesa puzzlera. Me va fantástico porque no tengo que poner y quitar las cajas cada vez que quiero clasificar, es la medida perfecta y la puedo mover buscando la luz natural. El proceso de clasificación es un tanto tedioso y se hace bastante pesado pero es el primer precio a pagar por cometer semejante locura. Me he encontrado algunas piezas unidas (que no pienso tocar
) y tres un poco dobladas, pero nada del otro mundo considerando la cantidad que hay y el peso que soportan.

De momento voy dejando las piezas ya clasificadas en bolsas de congelar y dentro de la tapa de la caja. Sin lugar a dudas, la clasificación de los personajes y las burbujitas divisorias son las pilas más grandes. Aún no he encontrado las 4 puntas! En casa tenemos una apuesta para ver cuando aparecerán.

Os dejo unas fotos de la caja para poder apreciar como ha bajado el número de piezas. Está un poquito menos de la mitad vacía, calculo que en 5 o 6 días podré acabar la primera clasificación.



Este viernes iré a comprar todos los tableros. En Leroy Merlin hacen un descuento del 15% ese día, así que es el momento perfecto para aprovechar
Un saludo a tod@s y gracias por los ánimos!


El viernes me subí la mesa del camping del trastero y se ha convertido oficialmente en la mesa puzzlera. Me va fantástico porque no tengo que poner y quitar las cajas cada vez que quiero clasificar, es la medida perfecta y la puedo mover buscando la luz natural. El proceso de clasificación es un tanto tedioso y se hace bastante pesado pero es el primer precio a pagar por cometer semejante locura. Me he encontrado algunas piezas unidas (que no pienso tocar


De momento voy dejando las piezas ya clasificadas en bolsas de congelar y dentro de la tapa de la caja. Sin lugar a dudas, la clasificación de los personajes y las burbujitas divisorias son las pilas más grandes. Aún no he encontrado las 4 puntas! En casa tenemos una apuesta para ver cuando aparecerán.

Os dejo unas fotos de la caja para poder apreciar como ha bajado el número de piezas. Está un poquito menos de la mitad vacía, calculo que en 5 o 6 días podré acabar la primera clasificación.



Este viernes iré a comprar todos los tableros. En Leroy Merlin hacen un descuento del 15% ese día, así que es el momento perfecto para aprovechar

Un saludo a tod@s y gracias por los ánimos!
- javmora
- Puzzlero por excelencia
- Mensajes: 1719
- Registrado: 07 Feb 2009 22:26
- Sexo: Hombre
- Participaciones en quedadas: 0
- Puzzle favorito: Cualquiera!
- Número de piezas preferido: 32000
- Puzzle en construcción: Vida Salvaje EDUCA 33.600
- Nº quedadas: 1
- Ubicación: Murcia
- Contactar:
Re: Seguimiento Mickey Mouse 90 aniversario - 40320 - Ravensburger
Muchas gracias, ya lo he visto. No conocía ese foro, es la primera vez que lo veo. Investigaré a ver si hay forma de suscribirse para que me lleguen las actualizaciones, aunque es un rollo para mí estos seguimientos en los que se cuelga una foto cada tres meses, así no hay forma de engancharse, ja, ja!!claragserra escribió: ↑22 Nov 2020 17:19Creo que no es Ryu, es un chico que participa en el foro de reddit. Te dejo los enlaces para que le eches un vistazo, escribe en inglés pero comentó en algún lado que es ruso. No postea mucho (y la interfaz de reddit es un poco rollo) pero de momento ya ha empezado a separar. Se ha creado una mesa enorme para la ocasión y el tío lo tiene súper organizado.
Es comprensible, yo tardé un montón y tengo menos piezas que tú. Además en mi caso las ganas de empezar a poner piezas hacen que intente clasificar más rápido, y eso es muy peligroso para mí.claragserra escribió: ↑22 Nov 2020 17:52Después de 5 días intensos de demasiadas horas separando piezas, ya he clasificado las primeras 20.000Estoy agotada de poner piezas aquí y allá y no poder empezar a montar, se me está haciendo eterno.
Tengo dudas, muchas. Doy por hecho que entre las clasificaciones que has pensado hay piezas que podrían ir en más de una caja. Por ejemplo, una pieza que tenga parte de burbujas de separación entre viñetas pero que también tenga una parte rosa, o algo así. ¿Cómo lo resuelves? Supongo que tienes pensado por dónde vas a comenzar el montaje, no? Por ejemplo, si vas a empezar por las rosas, por ejemplo, las piezas que tengan parte rosa y parte de burbujas deberían ir en el montón de las rosas, para que estén ahí cuando empieces el montaje. ¿Tienes pensado por dónde vas a empezar?
Otra más, la imagen tiene tantos detalles como parece? Lo pregunto porque los detalles siempre son buenos para hacer el montaje, pero si hay tantísimos detalles al final se convierte en una locura que no ayuda en absoluto.
La última, cómo vas a organizarte con los tableros? Lo tienes más o menos pensado? Ya te digo que los tableros de ese tamaño pesan bastante, así que cuanto menos los muevas mejor. Si es cierto que el patrón de tu puzzle es igual que el de 32000 cada patrón cabe bien en una tabla de 50x70, son las que compré yo para hacerlo y me fue perfecto.
Ya ves que soy muy curioso, pero no hace falta que contestes rápido ni que contestes a todo. Tú ve a lo tuyo, y si tienes un rato contestas. Si estás muy liada ya iré viendo las contestaciones cuando vayas avanzando, así que no te preocupes. Ánimo con la clasificación, yo creo que vas más rápido de lo que crees!
- claragserra
- Puzzlero incipiente
- Mensajes: 36
- Registrado: 14 Jun 2020 16:19
- Sexo: Mujer
- Participaciones en quedadas: 0
- Puzzle favorito: Ravensburger
- Número de piezas preferido: 40320
- Puzzle en construcción: Mickey Mouse 90 aniversario 40k
- Nº quedadas: 0
Re: Seguimiento Mickey Mouse 90 aniversario - 40320 - Ravensburger
A mi también me pasa, que las ganas me pueden. En mi caso, tengo la suerte que en este momento sólo estoy estudiando en la universidad y por el covid es online, así que entre eso y el confinamiento de findes en Cataluña tengo mucho tiempo libre que me permite puzzlear muchas horas. No es tanto los días que llevo sino las horas, que debe ser alrededor de 6/7 horas clasificando por día. Lo que hago es que me voy tomando descansos, más que nada porque me canso y llega un punto que ya no se ni que piezas estoy tocando.
Claro la clasificación perfecta es imposible, la mayoría de piezas pueden ir en varios sitios. Al final estoy priorizando zonas, por ejemplo si me encuentro con una pieza verde pero tiene una burbujita pequeña la meto en el espacio de las burbujas porque lo quiero hacer antes. Mi idea antes de tener el puzzle en mano era hacer bordes, luego estrellas para tener un marco, seguir con los letreros y luego personajes. Ahora que ya llevo unas cuantas clasificadas me entran más dudas, porque me estoy encontrando que el gran grueso de piezas las estoy poniendo en el saco de los personajes y probablemente acabe con 15000 piezas en la misma bolsa. Una vez tenga unas cuántas piezas montadas y tenga el puzzle más visto me liaré a hacer clasificación de la clasificación, porque sino será muy complicado.javmora escribió: ↑22 Nov 2020 19:07Tengo dudas, muchas. Doy por hecho que entre las clasificaciones que has pensado hay piezas que podrían ir en más de una caja. Por ejemplo, una pieza que tenga parte de burbujas de separación entre viñetas pero que también tenga una parte rosa, o algo así. ¿Cómo lo resuelves? Supongo que tienes pensado por dónde vas a comenzar el montaje, no? Por ejemplo, si vas a empezar por las rosas, por ejemplo, las piezas que tengan parte rosa y parte de burbujas deberían ir en el montón de las rosas, para que estén ahí cuando empieces el montaje. ¿Tienes pensado por dónde vas a empezar?
Si, muchísimos. Yo pensaba que esto jugaba a mi favor, más que nada porque con muchos detalles puedo identificar las piezas muy fácilmente, pero ahora me doy cuenta que tengo una dificultad añadida para clasificar, al final las piezas pueden ir a muchos sitios, y la extensión del puzzle y las limitaciones de espacio hacen inviable que ponga todas las piezas en tableros y vaya poniendo según me encuentro. Mi plan por ahora es hacer una primera clasificación a grosso modo para poder quitarme el mayor número de piezas posible y a partir de ahí clasificar de una manera más eficiente para facilitarme el trabajo. Como dices en tu seguimiento, un puzzle así de grande y mezclado es una carrera de fondo así que no hay prisas.
Aquí es donde tengo el dilema. El material ya lo tengo claro, tableros de DM. Al principio quería utilizar cartón para economizar, pero tras ver tu seguimiento decidí que no valía la pena. El problema lo tengo con las medidas. Las personas que lo hacen por bolsas utilizan 80x60 por patrón, 4 tablas por bolsa. Mi idea era utilizar los de 70x50 porque por medidas me cabe y así es menos volumen y peso, pero al ver tanta gente hacerlo así me ha despistado un poco. Otra cosa que quiero tener en cuenta es que a la larga quiero montar el 42000 de Educa, también mezclado, reutilizando las tablas y creo que me irían mejor los tableros de 80x60 que los de 70x50. Tu que estás montando el Vida, ¿crees que sería muy incordio hacerlo con tablas de 70x50? Ahora mismo estoy más inclinada hacia las tablas de 70x50 por practicabilidad, pero como ves estoy hecha un líojavmora escribió: ↑22 Nov 2020 19:07La última, cómo vas a organizarte con los tableros? Lo tienes más o menos pensado? Ya te digo que los tableros de ese tamaño pesan bastante, así que cuanto menos los muevas mejor. Si es cierto que el patrón de tu puzzle es igual que el de 32000 cada patrón cabe bien en una tabla de 50x70, son las que compré yo para hacerlo y me fue perfecto.

No te preocupes, a mi también me encanta preguntar todo y a veces me retengo para no parecer pesadajavmora escribió: ↑22 Nov 2020 19:07Ya ves que soy muy curioso, pero no hace falta que contestes rápido ni que contestes a todo. Tú ve a lo tuyo, y si tienes un rato contestas. Si estás muy liada ya iré viendo las contestaciones cuando vayas avanzando, así que no te preocupes. Ánimo con la clasificación, yo creo que vas más rápido de lo que crees!


- javmora
- Puzzlero por excelencia
- Mensajes: 1719
- Registrado: 07 Feb 2009 22:26
- Sexo: Hombre
- Participaciones en quedadas: 0
- Puzzle favorito: Cualquiera!
- Número de piezas preferido: 32000
- Puzzle en construcción: Vida Salvaje EDUCA 33.600
- Nº quedadas: 1
- Ubicación: Murcia
- Contactar:
Re: Seguimiento Mickey Mouse 90 aniversario - 40320 - Ravensburger
A ver, no es una pregunta sencilla de contestar esta que haces, porque depende de muchos factores. En primer lugar yo compré cartones al principio, también por economía y porque creo recordar que el gran Miguel81 lo hacía así, pero no me funcionó y los tiré a los pocos días. Eran blandos, me costaba moverlos cuando tenían muchas fichas encima y, sobre todo, cualquier golpecito o roce hacía que las piezas se movieran, así que estaba más tiempo recolocando piezas que otra cosa.claragserra escribió: ↑22 Nov 2020 23:04Aquí es donde tengo el dilema. El material ya lo tengo claro, tableros de DM. Al principio quería utilizar cartón para economizar, pero tras ver tu seguimiento decidí que no valía la pena. El problema lo tengo con las medidas. Las personas que lo hacen por bolsas utilizan 80x60 por patrón, 4 tablas por bolsa. Mi idea era utilizar los de 70x50 porque por medidas me cabe y así es menos volumen y peso, pero al ver tanta gente hacerlo así me ha despistado un poco. Otra cosa que quiero tener en cuenta es que a la larga quiero montar el 42000 de Educa, también mezclado, reutilizando las tablas y creo que me irían mejor los tableros de 80x60 que los de 70x50. Tu que estás montando el Vida, ¿crees que sería muy incordio hacerlo con tablas de 70x50? Ahora mismo estoy más inclinada hacia las tablas de 70x50 por practicabilidad, pero como ves estoy hecha un lío![]()
Para el Doble Retrospectiva usé tableros de 50x70 de esos de chapón, no sé cómo se llaman, los típicos de madera clarita que se usan en el cole para hacer trabajos de marquetería, no sé si sabes a los que me refiero. Son muy cómodos porque pesan poco, pero son tan finos que se van combando y además son bastante pulidos, así que también se me movían las piezas. Con ellos terminé el 32.000, fué muy cómodo por medidas, pero no he vuelto a comprar de esos.
Yo siempre hago los puzzles en la mesa de comedor, y es habitual que tenga que "desmontar el chiringuito" cada vez que viene una visita o viene alguien a cenar a casa, así que siempre lo monto en tableros. Una vez que empiezas a trabajar con tableros y con puzzles grandes siempre terminas teniendo un buen número de tableros sobre la mesa, unos apilados sobre otros, y si no son todos de la misma medida es un horror. Por ese motivo cuando empecé el 33600 decidí comprar muchas más tablas de esa misma medida (50x70) pero de DM (creo que son DM, no me hagas mucho caso...). Pesan mucho más que los otros pero son más estables también y, sobre todo, no se desplazan las piezas cada vez que rozo un tablero. Total, que a fecha de hoy tengo como unos 20-25 tableros de 50x70, cinco de madera de esa de balsa (o chapón) y el resto de DM.
Todos esos los uso para ordenar las piezas y para ir montando las zonas cuando las empiezo. Para este puzzle, dadas las medidas, es mucho más cómodo usar tablas de 60x80, ya que de esa forma cabe justito en 20 tableros. Podría haber utilizado los de 50x70, pero necesitaba muchos más y además sobraría mucho espacio, así que opté por comprar 20 nuevos tableros de los grandes. También pesó el hecho de pensar que seguiré haciendo puzzles grandes y no me vendrá mal tener tableros de otra medida más grande, que puede cuadrar mejor para hacer otros puzzles, así que al final me decidí por esa opción.
Como ves en mi caso ha primado mucho más siempre la comodidad que otra cosa. Hay una cosa que te tengo que decir, y es que los tableros de 60x80 pesan mucho, cuesta moverlos, pasan justos por las puertas de casa y no son nada cómodos para moverlos continuamente. En mi caso no es problema, porque los tengo con las zonas ya montadas y casi no los tengo que mover, sólo para colocar una zona cuando la doy por terminada. Tengo que decir que si los tuviera encima de la mesa y tuviera que estar moviéndolos continuamente (como hago con los de 50x70) me habría arrepentido rápidamente.
No sé si te ayudo algo, pero si te puedo recomendar algo es que intentes que los tableros que vayas a tener más a mano para trabajar con ellos, extender las piezas, ordenarlas (si es tu caso), etc. deben ser cómodos, y para mí esa comodidad me la dan los de 50x70. Si vas a hacer algo parecido a lo mío, esto es, tener otros tableros independientes para ir colocando el puzzle definitivo, esas las moverás mucho menos y, por tanto, pueden ser más grandes y más pesados. Espero que te sirva de algo, siento no ser más específico...
Edito: No tengas prisa por decidirte, porque vas a estar bregando con los tableros muchos meses, así que merece la pena darle vueltas a la cabeza para intentar acertar. Si te equivocas, además de gastar dinero, vas a arrepentirte cada vez que tengas que moverlas...
- claragserra
- Puzzlero incipiente
- Mensajes: 36
- Registrado: 14 Jun 2020 16:19
- Sexo: Mujer
- Participaciones en quedadas: 0
- Puzzle favorito: Ravensburger
- Número de piezas preferido: 40320
- Puzzle en construcción: Mickey Mouse 90 aniversario 40k
- Nº quedadas: 0
Luz al final del túnel
Después de horas y horas clasificando, cierro el fin de semana con 35.000 piezas clasificadas y preparadas para empezar

Como veis en la caja queda una bolsa que, a ojo de buen cubero, calculo que hay unas 5000 piezas y mucho polvo
La verdad que estoy contenta, odio clasificar y cada vez es más difícil encontrar la motivación para sentarme y pasar horas separando piezas, así que la sensación de ver el final de la tortura es algo que no se puede describir.
Otro avance es el tema de la logística. El viernes me aproveché de la oferta de Leroy Merlín y compré 8 planchas de DM, mañana las voy a recoger. De estas 8 planchas saldrán las 40 tablas de 70x50 que necesito para montar el puzzle más unas extra para colocar piezas. Entre estas y las que ya tengo me intentaré apañar, si no me tocará hacer otra compra. Este tema me preocupaba sobretodo por el dinero, ya que es un montón de madera y se me subía de precio una barbaridad. Con el Black Friday más un cupón que teníamos por casa las he conseguido por 30€ así que no me puedo quejar.
Esta semana vuelvo al trabajo así que ya no podré dedicarle tantas horas al puzzle como querría, espero poder acabar y juntar mis primeras piezas entre el miércoles y el jueves.
¡Que tengáis buena semana!


Como veis en la caja queda una bolsa que, a ojo de buen cubero, calculo que hay unas 5000 piezas y mucho polvo

Otro avance es el tema de la logística. El viernes me aproveché de la oferta de Leroy Merlín y compré 8 planchas de DM, mañana las voy a recoger. De estas 8 planchas saldrán las 40 tablas de 70x50 que necesito para montar el puzzle más unas extra para colocar piezas. Entre estas y las que ya tengo me intentaré apañar, si no me tocará hacer otra compra. Este tema me preocupaba sobretodo por el dinero, ya que es un montón de madera y se me subía de precio una barbaridad. Con el Black Friday más un cupón que teníamos por casa las he conseguido por 30€ así que no me puedo quejar.
Esta semana vuelvo al trabajo así que ya no podré dedicarle tantas horas al puzzle como querría, espero poder acabar y juntar mis primeras piezas entre el miércoles y el jueves.
¡Que tengáis buena semana!
- haujavi
- Administrador
- Mensajes: 10062
- Registrado: 01 May 2004 19:05
- Sexo: Hombre
- Participaciones en quedadas: 8
- Puzzle favorito: Educa
- Número de piezas preferido: 13200
- Nº quedadas: 70
- Ubicación: Barakaldo - Vizcaya - País Vasco - España
Re: Seguimiento Mickey Mouse 90 aniversario - 40320 - Ravensburger
Buf, siempre recuerdo que me pasé tres meses clasificando el 13200... Menuda pereza separar tanta pieza, mucho ánimo que ya no te queda casi ninguna por clasificar y luego empieza lo divertido.
Para cualquier duda sugerencia o queja respecto al foro podéis escribir a haujavi@puzzleando.com
- javmora
- Puzzlero por excelencia
- Mensajes: 1719
- Registrado: 07 Feb 2009 22:26
- Sexo: Hombre
- Participaciones en quedadas: 0
- Puzzle favorito: Cualquiera!
- Número de piezas preferido: 32000
- Puzzle en construcción: Vida Salvaje EDUCA 33.600
- Nº quedadas: 1
- Ubicación: Murcia
- Contactar:
Re: Seguimiento Mickey Mouse 90 aniversario - 40320 - Ravensburger
Vamos!!!!!! Esto ya está hecho! Verás qué subidón cuando empieces a colocar piezas, merecerá la pena todo el esfuerzo. Genial por lo de la logística, en mi caso al menos es algo que realmente me come la cabeza hasta que tomo una decisión, así que un problema menos. Estoy deseando ver las fotos del final de la clasificación y las primeras piezas colocadas, que serán... ¿bordes? ¿cremalleras? ¿O alguna zona ya a saco?
- permeables
- Puzzlero por excelencia
- Mensajes: 7902
- Registrado: 18 Oct 2011 23:10
- Sexo: Hombre
- Participaciones en quedadas: 0
- Puzzle en construcción: ..................
Re: Seguimiento Mickey Mouse 90 aniversario - 40320 - Ravensburger
A mi me encanta clasificar y ordenar piezas,para el próximo me avisas.
Ánimo,ahora ya es empezar a armar zonas,y clasificar reclasificar cada X tiempo. 


- claragserra
- Puzzlero incipiente
- Mensajes: 36
- Registrado: 14 Jun 2020 16:19
- Sexo: Mujer
- Participaciones en quedadas: 0
- Puzzle favorito: Ravensburger
- Número de piezas preferido: 40320
- Puzzle en construcción: Mickey Mouse 90 aniversario 40k
- Nº quedadas: 0
El marco
Hola a todos!
Ya puedo decir que oficialmente he puesto las primeras piezas
Calculaba acabar el miércoles/jueves la separación de piezas pero cuando recogí las tablas me emocioné tanto que hice una maratón por la noche y acabé. La primera clasificación me ha permitido tener el puzzle dividido en varios grupos para poder empezar. El resultado fue el siguiente:

De todas las bolsas, sin lugar a duda, la clasificación de los personajes es la que me ocupa más, unas 15000 piezas en total.
Llegados a este punto me decidí por sacar la bolsa de los bordes y empezar por ella. En total son 936 piezas
17 metros y medio si las ponemos en fila. Casi nada.

Las dividí por formas y las clasifiqué en tablas.


Al principio iba cogiendo piezas y haciendo grupos de dos o tres, pero a los 10 minutos decidí pasar a otra estrategia y montar por orden. La verdad que se puede montar muy bien, la dificultad está en la magnitud y no en la imagen ya que todas las piezas son diferentes y se sigue el dibujo bien. Si que noté que en la lámina, la parte de arriba le falta unos milímetros de dibujo que sí que tienen las piezas, así que en algunas partes era un poco confuso.



Como podéis ver en la foto, el borde sigue un patrón cada 28 piezas en vertical y 36 en horizontal. Esta repetición me ayudó mucho para armar, ya que sabiendo que forma iba se reducía la búsqueda entre los 4 tableros.
Aprovechando los bordes, me decidí a montar dos objetos que tenía localizados. El primero, que es un ovillo, lo separé desde el principio debido a la textura "rara" de las piezas. Me ha faltado una pieza que ya aparecerá más adelante. La otra parte que he "armado" es un trozo de imagen de un trofeo de Mickey y el fondo. En este caso empecé a separar estas piezas cuando llevaba la clasificación a medias y las utilicé para montar algo cuando me aburría de clasificar piezas. No está acabado ni mucho menos pero ya se empieza a visualizar el dibujo.


Una vez acabado todo esto me he decidido en montar las burbujas. Primero porque me quito unas 5000 piezas de encima y después porque así haré un marco de cada imagen. Quizás será un poco pesado porque no hay una imagen como tal, pero así ya me lo quito de encima y empiezo con lo divertido. Ya he empezado a clasificar los 5 colores y en los próximos días iré montando las tiras color por color.
TOTAL: 993/40320 = 2.5%
Ya puedo decir que oficialmente he puesto las primeras piezas

Calculaba acabar el miércoles/jueves la separación de piezas pero cuando recogí las tablas me emocioné tanto que hice una maratón por la noche y acabé. La primera clasificación me ha permitido tener el puzzle dividido en varios grupos para poder empezar. El resultado fue el siguiente:

De todas las bolsas, sin lugar a duda, la clasificación de los personajes es la que me ocupa más, unas 15000 piezas en total.
Llegados a este punto me decidí por sacar la bolsa de los bordes y empezar por ella. En total son 936 piezas


Las dividí por formas y las clasifiqué en tablas.


Al principio iba cogiendo piezas y haciendo grupos de dos o tres, pero a los 10 minutos decidí pasar a otra estrategia y montar por orden. La verdad que se puede montar muy bien, la dificultad está en la magnitud y no en la imagen ya que todas las piezas son diferentes y se sigue el dibujo bien. Si que noté que en la lámina, la parte de arriba le falta unos milímetros de dibujo que sí que tienen las piezas, así que en algunas partes era un poco confuso.



Como podéis ver en la foto, el borde sigue un patrón cada 28 piezas en vertical y 36 en horizontal. Esta repetición me ayudó mucho para armar, ya que sabiendo que forma iba se reducía la búsqueda entre los 4 tableros.
Aprovechando los bordes, me decidí a montar dos objetos que tenía localizados. El primero, que es un ovillo, lo separé desde el principio debido a la textura "rara" de las piezas. Me ha faltado una pieza que ya aparecerá más adelante. La otra parte que he "armado" es un trozo de imagen de un trofeo de Mickey y el fondo. En este caso empecé a separar estas piezas cuando llevaba la clasificación a medias y las utilicé para montar algo cuando me aburría de clasificar piezas. No está acabado ni mucho menos pero ya se empieza a visualizar el dibujo.


Una vez acabado todo esto me he decidido en montar las burbujas. Primero porque me quito unas 5000 piezas de encima y después porque así haré un marco de cada imagen. Quizás será un poco pesado porque no hay una imagen como tal, pero así ya me lo quito de encima y empiezo con lo divertido. Ya he empezado a clasificar los 5 colores y en los próximos días iré montando las tiras color por color.
TOTAL: 993/40320 = 2.5%
-
- Puzzlero mayor
- Mensajes: 655
- Registrado: 20 Sep 2020 16:31
- Sexo: Hombre
- Participaciones en quedadas: 0
- Puzzle favorito: Educa
- Número de piezas preferido: 18000
Re: Seguimiento Mickey Mouse 90 aniversario - 40320 - Ravensburger
Mil piezas menos, gran paso. Ahora a por las burbujitas¡¡¡
- haujavi
- Administrador
- Mensajes: 10062
- Registrado: 01 May 2004 19:05
- Sexo: Hombre
- Participaciones en quedadas: 8
- Puzzle favorito: Educa
- Número de piezas preferido: 13200
- Nº quedadas: 70
- Ubicación: Barakaldo - Vizcaya - País Vasco - España
Re: Seguimiento Mickey Mouse 90 aniversario - 40320 - Ravensburger
Después de 40.000 piezas separadas normal que tuvieras ganas de montar algo
Has empezado con ganas, a seguir así.

Para cualquier duda sugerencia o queja respecto al foro podéis escribir a haujavi@puzzleando.com