Gracias a todos!!
Reco, antes de empezar este seguimiento estuve ojeando el tuyo y te agradezco detalles en tu montaje que me ayudarán mucho, además de felicitarte por el mismo.
Las piezas son "muy de Educa" aunque cambia con respecto a sus habituales

y

hay también

y
La calidad es muy buena, tanto en el dibujo como en la composición de las mismas.
Por otro lado, cuando te ves ante el Guernica, te quedas con la sensación de no saber por donde empezar, salvo separar piezas negras, blancas y grises. Punto.
También el azul forma parte del cuadro, aunque a simple vista y esperando otra separación más detallada, parecen grises.
Observo que sólo hay un camino, en principio, para no romperse la cabeza en la separación. Así lo hice yo:
0-bordes. No lo cuento pues es el comienzo habitual. (celebro un buen encaje, por ahora; y buena calidad en la composición de las piezas. Ya he advertido las piezas-cremallera y su diferencia en la forma y encaje conforme al resto) pero me olvidé de la foto.
1-negras y grises
2-blancas
3-blancas con líneas que delimitan las figuras
4-piezas con rayas verticales.
Al igual que Reco, no hay mejor inicio que empezar por el cuarto punto, pues son bastantes fáciles de difererenciar y resaltan sobre el resto gracias a esas rayitas verticales que forman la figura del caballo.
No las encontramos de color blanco, gris claro y gris oscuro, y algunas negras-blancas. Un potaje, vamos
Con el resto no he llevado una separación seria. Me gusta hacer varias clasificaciones en un puzzle grande. Cuando voy avanzando, voy conociendo a mi enemigo
En la primera separación del piezas del puzzle, me he dejado en las cajas una del borde, algo habitual en mí. Ya saldrá de su escondite
Foto de los dos paneles llenos de esas singulares piezas con rayitas.
Imagenes del montaje de dichas piezas. Aquí ya me voy dando cuenta de donde me he metido, y sé que voy a sufrir
Intantaré mejorar las instantáneas en la próxima publicación.
