En mi caso nunca he hecho puzzles mayores de 1000 piezas, pero es algo que tampoco me llama mucho. Me gustan los de 500 y los de 1000. En esta ocasión, tras meses y meses sin tocar ningún puzzle, he decidido arrancar la temporada estival con este que tenía guardado. Fue comprado en una tienda de ocasión, ya usado, y no sé si tendrá todas las piezas. Añade una emoción extra


Lo primero, como es habitual, los bordes. El cribado de fichas podría haber sido mejor por mi parte, y aprovechar para ir ya separando por colores-zonas. Pero las ganas de empezar y de tener la sensación de ir poniendo piezas me ha podido, y tal cual he tenido las del borde, he echado en la bolsa de nuevo todo el resto. No obstante, al rato he hecho otro cribado, quedándome con dos tipos de piezas: las blancas (del edificio central) y las surcadas por horizontales rayas, que serían las de las diferentes escaleras. También he dejado aparte las que he visto con claridad que tenían parte de esa balaustrada principal (en la foto sólo aparecen unas pocas de éstas que he separado). El resto, de nuevo, a la bolsa. (La foto siguiente está rotada 180 grados). Las piezas de abajo del borde y algunas del lado izquierdo creo que están un poco desgastadas respecto al color.

Y ya reconectando sensaciones, uniendo unas y otras, ya la cosa ha quedado como empezada realmente.

La imagen me gusta, Ya no me acordaba de las piezas con la tripa para dentro y para fuera de Educa. Algún tramo de las escaleras ha llevado sus comprobaciones. Pero por lo general, ha ido saliendo todo bien hasta ahora. Creo que es un puzzle con bastantes zonas distintas entre sí, colores, detalles, que van a hacer que sea un puzzle ameno de ir realizando.