¡Gracias SVI! Hemos continuado. Pues Fabrofer, no conocía esa marca. En realidad no tiene tanta luminosidad como el de la Escuela de Atenas, y al principio parecía un poco apagado. Pero poco a poco no ha ido pareciendo tan falto de brillo. La verdad es que es una obra bonita.
Pues esto de hacerlo a varias manos hace que vaya avanzando más ágil. Es curioso porque ante la proliferación de formas, la mejor manera de proceder que se ha tenido era la de ir poniendo piezas según se localizaban, como comenté.
En cuanto se van concentrando esfuerzos en las islas (figuras), se va rellenando bastante
Y el fondo se hace rápido una vez está lo demás.
Y aquí es donde ha llegado la sorpresa: falta una pieza. Se ha buscado por la estancia, y nada. Por ello, creo que voy a mandar la solicitud de extravío de piezas que venía en la caja por correo postal, a ver si puede haber alguna solución.
Por lo demás, un puzzle muy bonito. Sigo encantado con esta serie de Clementoni. Es cierto que estos de 1000 piezas no se alargan mucho, pero le sigo dando vueltas a plantearme alguno de más piezas y no lo veo claro, al tener luego irremediablemente que desarmarlos. Pero leí por ahí por algún hilo perdido una cosa que comentábais algunos foreros, y es que uno de más piezas también es como una inversión puzzlera, en el sentido de que uno de 3000, o 2000 dura más que unos de 1000, y por lo tanto se "ahorra" más en tener que ir teniendo puzzles por hacer. Pero creo que por ahora me mantendré en la cota 1000
Dado que ya estamos cerca del 1 de septiembre, y el curso va a empezar en nada, me temo que ve viene una pausa forzada. Pero con toda la conexión puzzlera de este verano, confío en seguir pronto.