Gracias Shannen. Ánimo Luchino, ya lo tienes muy avanzando. He de reconocer que también a mí me resulta un fastidio cuando el encaje es demasiado abierto a la confusión de piezas. Precisamente veo que con este puzzle que he empezado voy a tener no poco de eso.
Aunque comienza el curso, con todo lo que ello implica, voy a intentar no perder el contacto con el puzzleo estos meses, y evitar que se circunscriba a ser una actividad puramente estival (y estacional). Sé que voy a ir teniendo pocos tiempos a lo largo de las semanas, pero con la practicidad del puzzleRoll, quizá salga bien el propósito.
He comenzado el siguiente puzzle de Educa, que compré hace años y siempre estaba ahí en un armario esperando. Esperando a medias, porque un familiar sé que intentó hacerlo, quedándose en apenas el principio, y se tardó en recoger, por lo que no sé si tendrá todas las piezas.
Antes de lograr hacer el borde, he separado piezas. Básicamente en cuatro grupos: bordes, marrones-rojas, amarillas-azules claro (verde), y azules oscuro-negro. Ya luego, dentro de cada grupo general, cabrían clasificaciones más afinadas (por ejemplo, en la amarillas, diferenciar las que son cielo de las que son agua). Pero habrá de ser cuando toque.
Con el paso de los días, este fin de semana me he visto con hueco para pasar de la clasificación a poner piezas. Ayer logré cerrar el borde
Hoy me he puesto un buen rato (por la mañana, y por la tarde otro tanto) y he logrado ir poniendo bastantes de la zona sombría del agua. No ha sido sencillo. Cierto es, al menos, que hay más detalles de lo que parece, no tanto en cuanto a líneas que seguir, sino a texturas. Unas zonas son como menos densas de detalles y un tono más gris punteado de verde, otras son más ralladas y más oscuras, etc.
Por la mañana...
Por la tarde...
Y así lo dejamos por ahora. Quizá hasta dentro de varios días estará complicado continuar. Pero me alegra el tenerlo ya arrancado, para retomarlo conforme se pueda.
Aprovecho para comentar que en casa familiar empezamos y se termino un puzzle de Educa a finales de agosto, antes de marcharme, aún pude echarle algún rato. Me sorprendió muchísimo por la variedad de piezas. Eso sí, el encaje seguía siendo un tanto holgado. Pero dada la variedad, no producía la confusión que producen los anteriores con menos variedad de piezas y tamaños. Es edición del 2020. Desconocía este cambio en Educa y me ha sorprendido gratamente, la verdad, aunque habrá quien eche de menos esos puzzles de diversidad monótona de fichas .
