He estado leyendo las aventuras y desventuras de Diego y la Boticaria con el Retablo de Sta Columba... y bueno, aquí van las mías!
Hoy hace 6 meses exactos que empecé el puzzlito. No sé cuántas piezas llevo (siempre digo que quiero contarlas, pero al final soy realista y veo que sería una pérdida de tiempo... y de paciencia, y no lo hago). Lo que sí sé es que llevo 191 horas y 15 minutos (sí, ficho y me apunto a qué hora entro y salgo de la habitación... ¡alguna manía tenía que tener!)
El puzzle más grande que he hecho hasta el momento es un mapa mundi de 1500 piezas (tengo una amiga a la que le gusta tenerlos colgados en la pared, pero no hacerlos, y a mí, en cambio, me gusta hacerlos, pero no colgarlos...). Mirando un puzzle para poder regalar, me encontré con este... ¡todo un reto!, y lo daré a la parroquia de mi barrio...
Bueno, he leído en algún post algún problemilla sobre las medidas de la madera... Os explico cómo lo he hecho yo...
He utilizado un aglomerado de 16 mm. La medida de un aglomerado es de 3,66 per 1,83 metros, así que lo hice cortar a 3,21 por 1,56, las medidas del puzzle. Como que subirlo por las escaleras era complicado, lo hice cortar por la mitad, así que de hecho ahora tengo dos trozos...Por unos 50 euros me los cortaron y trajeron a casa. Debajo de este aglomerado tengo dos tablones de madera que mi padre tenía por casa, así me puedo apoyar sin problemas, y de paso, con sólo 4 caballetes tengo suficiente...
Os intento poner una foto, para que veais que tal... Aquí es cuando me habían traído sólo una mitad del aglomerado...

Luego, lógicamente, empecé clasificando por colores y objetos (vidriera, pueblo, caras y manos, etc). Estuve más de 4 horas clasificando antes de poner una pieza... hasta que me cansé y empecé.

De hecho todavía hoy tengo algunas piezas sin clasificar... (Por cierto, no os he dicho que mezclé las tres bolsas...), pero de vez en cuando me entretengo con eso (sobretodo, me pongo a regirar entre las piezas sin clasificar, a ver qué encuentro...)
Empecé por la vidriera y las ventanas, luego por el campo y el pueblo, el interior del templo, el vestido verde... Más o menos como todos, ¿no?
Ahora estoy con el azul (y sí, es cuando todo el mundo me dice "Si no hubieras mezclado las bolsas...", porque de hecho hay un vestido azul en cada panel.
Tengo las piezas clasificadas por forma, y así me resulta un poco más fácil... Como veis en esta foto, tomada hace un mes...

Esta Semana Santa, aprovechando las vacaciones, terminé los vestidos de María de los paneles laterales... ahora voy a por el central!
Bueno chicos, dejo de enrollarme! Otro día os cuento una cosa curiosa sobre los patrones de las piezas...
Besos y ánimo con vuestros puzzles!