Así lo hago yo

Hacer un puzzle es el primer paso, después se puede pegar, colgar, usarlo de decoración, conservarlo... y aquí es donde podéis hablar de todo eso.
Avatar de Usuario
MJ
Puzzlero por excelencia
Puzzlero por excelencia
Mensajes: 4143
Registrado: 06 Dic 2006 16:52
Participaciones en quedadas: 7
Puzzle favorito: Yanoman
Número de piezas preferido: 8000
Puzzle en construcción: Amor Sacro-Amor Profano
Ubicación: Madrid

Re: Así lo hago yo

Mensaje por MJ »

Pirer escribió: La cola que uso es la que ha dicho y puesto en la foto Virginiamc. Respecto al precio de esta, yo la compro en una tienda de maquetas y me cuesta 8,5 euros el bote (es de 250 cc como el de la foto, desconozco si los habrá de diferentes tamaños). Yo he pegado 4 puzzles de 1000 piezas dándoles entre 2 y 3 capas y aun me queda la mitad del bote, es decir, que con un bote me da aproximadamente para unos 8-9 puzzles, lo cual por 8,5 euros creo que está bastante bien, ya que además te hace una doble función y te ahorras complicaciones como lo que ya comente de pegar el puzzle al panel. Lo del bote gigante de latex por 3 euros u otros productos más baratos que el bote de educa, esta bien, pero desde mi punto de vista, gastarme 8,5 euros para pegar unos 9 puzzles como yo lo hago, creo que está bastante bien ya que queda cojonudo el puzzle y no da ningún tipo de problema ni efecto secundario como puede ser ondulaciones en el puzzle o en el panel, o problemas de otros tipos en un futuro (aunque claro está que desconozco los efectos secundarios dándole otros productos). Conozco a una persona que lo hizo como yo lo hago con un puzzle de 2000 piezas hace varios años y lo tiene perfecto, y además está puesto en una puerta de entrada donde le da el aire, el calor y el frío.
El bote de latex es de 1kg, cuesta 3€ y me ha durado 3 años. Todos los puzzles que tengo pegados los he hecho con el mismo bote que deben ser unos 20 puzzles de tamaños desde 4000 hasta 1500... jejeje... creo que la comparación respecto a precio es más que evidente :mrgreen: La solución si la dejas acuosa se pega también a la parte de atrás como tu haces pero yo prefiero controlar el proceso pegándolo con cola de carpintero... fíjate lo que me ha durado el bote que hasta me daba pena tirarlo cuando se ha acabado del cariño que le tenía :lol:
a veces aunque te falta una pieza de un puzzle no significa que no este terminado :)
mjagricola@gmail.com

Avatar de Usuario
kopesevi
Puzzlero reincidente
Puzzlero reincidente
Mensajes: 296
Registrado: 25 Ago 2009 21:13
Sexo: Hombre
Participaciones en quedadas: 0
Puzzle favorito: educa
Número de piezas preferido: 18000
Puzzle en construcción: torre eiffel 1000 clementoni
Ubicación: sevilla
Contactar:

Re: Así lo hago yo

Mensaje por kopesevi »

yo compro un manel de DM de 3 mm de 2.40cm x 1.20 cm y cuaesta 8 eurillos :D y de ai saco para unos pocos y lo d epegarlo lo hago como comenta pirer con el botecito de educa aunque aviso a mi no me ha dado tan buen resultado el pegado en cuanto puzze la primera parte del retablo depie le di dos golpesillos y salian fichas de su sitio y mira que le di bien a todo el puzzle y varias capas.
maldito teclado

Avatar de Usuario
Shinabe
Puzzlero muy avanzado
Puzzlero muy avanzado
Mensajes: 499
Registrado: 17 Oct 2006 14:53
Participaciones en quedadas: 4
Puzzle favorito: Ravensburger
Número de piezas preferido: 9000
Puzzle en construcción: Gabinete de Arte con vistas de Roma - Educa 6000
Ubicación: Cubas de la Sagra - Madrid

Re: Así lo hago yo

Mensaje por Shinabe »

beatriz escribió:
Shinabe escribió: Que la hipoteca es peor que un hijo tonto algunas veces.
:wink:
Algunas veces :?: :shock: :shock: porque en mi caso es todas.

Hucha :?: eso que es :?: :shock: 8) :lol:
ainnnnnnn, que de razón que tienes, y sobre todo que es tonto para muchos años...
:evil:
Un puzzle o puzle puede referirse a: Un rompecabezas, un juego en el que hay que armar una figura. Un crucigrama o juego de palabras cruzadas. Un puzzle compacto es un autodefinido o crucigrama compacto. Un acertijo, especie de adivinanza.

Responder

Volver a “Bricolaje, conservación y decoración puzzlera”