Al igual que los artistas van pintando los lienzos también los foreros van haciendo los puzzles. Para eso tenemos este apartado, para que nos muestren ese maravilloso proceso de creación de un puzzle.
Es como la caída de una pieza de domino tras otra. Inevitablemente cuando quedan ya pocas piezas de una zona se empiezan a poner más facilmente. Y este día lo confirma. Podéis observar que la zona de roca colindante con el cielo se ha ido rellenando como por arte de magia. Parece que hayan venido los duendes a ayudarme con el puzzle, pero no, de momento el puzzle solo lo he tocado yo. Espero no necesitar tampoco ayuda externa, aunque sea divertido cuando empecé este puzzle quería ver si era capaz de llevar bien un puzzle grande y creo que lo estoy haciendo, me estoy divirtiendo.
Para cualquier duda sugerencia o queja respecto al foro podéis escribir a haujavi@puzzleando.com
Ya pocas piezas quedan de poner en la parte de la montaña, después del día de hoy ya me voy a tener que poner con otra zona puesto que en esta ya solo quedan unas cuantas piezas que puede que ni siquiera se encuentren en esta separación de fichas que tengo hecha. Creo que por fin voy a poder usar el regalo que tan amables me han hecho MJ y Proyectil, que son tan tremendamente majas que me regalaron mi sueño hecho realidad, unas cajas matrioskas. Pero de esas cajas hablaré cuando las empiece a usar. De momento la situación del puzzle es de un punto y aparte. Ahora toca volver a plantearse una zona nueva con nuevos colores, nuevas tácticas pero mismo espíritu constructor y paciente de siempre.
Para cualquier duda sugerencia o queja respecto al foro podéis escribir a haujavi@puzzleando.com
Maravilloso el regalo que me hicieron Proyectil y MJ, una maravillosa caja con cajas, un invento diseñado para mi claramente. La verdad es que además me llegó en un momento muy bueno, pues ya se me hacía dificil expandirme más con el número de cajas que tenía. Básicamente el invento es un montón de cajitas una dentro de otra, más duras que las de puzzles y además cuentan con un útil cartón para poder sacar las piezas si fuera necesario. Todo un invento que no tardé en utilizar.
Primero el invento en cuestión:
Y después la evolución de mi pequeñín con la inestimable ayuda de mi nuevo regalo:
Para cualquier duda sugerencia o queja respecto al foro podéis escribir a haujavi@puzzleando.com
Una vez que ya tengo las piezas en mis preciosas cajitas toca centrarse en algo, el agua. Por suerte este lago cuenta con un par de islitas, que es a partir de las que he empezado a chapotear, como bien se podía ver en las imagenes del capítulo anterior. La verdad es que existen distintos tonos de azules, por lo que no resulta muy dificil distinguirlos e ir avanzando. Además todavía me queda ampliar la zona de agua hacia la izquierda, por lo que todavía hay zonas para seguir poniendo piezas tranquilamente.
Para cualquier duda sugerencia o queja respecto al foro podéis escribir a haujavi@puzzleando.com
Ya se va ampliando el charco y yo creo que ya tengo suficiente espacio para bucear, la parte de las piedras está practicamente liquidada y salvo un par de piezas azules ya habrá que ir a por los reflejos de la izquierda. Esos reflejos son la montaña nevada y las piedras de primer plano. La parte de la base de la montaña nevada ha sido relativamente sencilla, por lo que ahora tocará el reflejo de la zona de montaña. La verdad es que el día de hoy ha sido largo, casi todo el día he estado con el puzzle. Después de unos cuantos meses haciendolo no me cansa, creo que es algo bastante bueno que decir del puzzle.
Para cualquier duda sugerencia o queja respecto al foro podéis escribir a haujavi@puzzleando.com
Como casi siempre que voy acabando partes toca reorganizar un poco las cajas. En este caso dejar bien colocadas las partes de agua para poder empezar limpiamente con los reflejos de las piedras. La verdad es que las manoseo bastante, para que os hagáis una idea tengo la caja de fuera del puzzle con los bordes blancos. Es también una consecuencia de guardar todos los días la caja y volverla al sacar. Ya son 72 veces y además suelo coger la caja bastante para mirar la imagen, eso es mi debilidad, no lo puedo evitar. Pero bueno, no son objetos de decoración, en mi caso son mis herramientas de puzzleo. Y si hay que tocarlas otra vez pues se tocan. Todo sea por el puzzle.
Para cualquier duda sugerencia o queja respecto al foro podéis escribir a haujavi@puzzleando.com
La montaña nevada toca a su fin, así mirandola del revés se parece bastante a su reflejo. Sí, esta reflexión me vino a la mente, creo que os he comentado alguna vez que mis horas de puzzleo se adentran en la madrugada. Eso evidentemente influye en mis pensamientos y hay horas en las que el cerebro no razona bien, este es un buen ejemplo. Creo que va a ser mejor que cierre este capítulo antes de que me siga echando piropos a mi mismo.
Para cualquier duda sugerencia o queja respecto al foro podéis escribir a haujavi@puzzleando.com
El hombre es el único animal que tropieza dos veces en la misma piedra. Y en este caso es casi lo mismo. Después de haber hecho la imagen normal de las piedras de la montaña de primer plano ahora tocan otra vez en forma de reflejos. Pero de poco sirve haberlos hecho antes. De todas formas los contrastes de tonos y las zonas diferenciadas hacen que esta parte no resulte tampoco dificil. Quizás es que ya llevo mucho tiempo con el puzzle y me empieza a parecer que es facil todo, por las ganas de acabarlo. Volviendo un poco atrás me fijo en que ya es el día 38 aunque haya sido en varios meses. Es que ya se va acercando el final del puzzle y me pregunto si a partir de ahí los puzzles pequeños me pareceran de miniatura o si me quedarán ganas de hacer uno más grande. De momento y a día de hoy estoy muy satisfecho con haber empezado a hacer uno más grande, lo estoy disfrutando. Aunque sé de buena tinta que hay gente a la que este sistema de cajas le parece una tortura y le parezca una locura hacerlo así. En el fondo siempre digo que yo hago los puzzles para divertirme y entretenerme y yo con este puzzle eso estoy haciendo. Y creo que voy a seguir haciendolo durante el resto de días que me queden.
Para cualquier duda sugerencia o queja respecto al foro podéis escribir a haujavi@puzzleando.com
De nuevo me quedo sin piezas. Y mira que eran 5000, que no son pocas. Pues otra vez acaba una sección, habrá que empezar a pensar en las flores, que he dejado para el final porque me parecía lo más dificil. Pero es un puzzle y hay que hacer todas las partes. De hecho suelo dejar lo más dificil para el final para hacerlo más facil. Ahora ya solo quedan las piezas que van en el hueco, no hay posibilidad de tenerlas mal clasificadas ni cosas así. Pero lo importante es que ya va quedando menos. Una pieza puesta más, una pieza menos por poner.
Para cualquier duda sugerencia o queja respecto al foro podéis escribir a haujavi@puzzleando.com
La verdad es que en las otras partes del puzzle no había tenido problema al separar las piezas por secciones pero una vez que he llegado a acabar las piezas de esta última sección me he dado cuenta de que la mezcla entre rosas y agua no estaba muy clara y que muchas piezas estaban dentro de la separación de rosas. Pero no pasa nada, hay un tiempo para todo y en este caso había llegado el momento de detectar esas piezas con un poco de todo para cribar todavía más la selección final de flores.
Para cualquier duda sugerencia o queja respecto al foro podéis escribir a haujavi@puzzleando.com
Llegó el día que estaba esperando. Por fin he podido volcar todas las piezas en las cajas, ya no hay ningún montón, ninguna bolsa pendiente, nada más que las que tengo en mis cajitas, todas boca arriba. Bien es verdad que todavía quedaban muchas y que era la parte más dificil pero es una inyección de moral tremenda el saber que solo quedan esas y puedo verlas todas. La verdad es que las fotos no transmiten la forma en la que manejo las cajas. En verdad no suelo tenerlas todas a la vista, suelo trabajar con 5 a la vez. Me siento en el sofá, pongo dos cajas a un lado y dos al otro y una en mi regazo. De esta forma puedo echar mano y vista a cualquiera de esas cinco cajas. Las otras las tengo también en el sofá pero un poco más lejos. Como podéis ver hoy he dedicado el tiempo a separar las piezas por formas y también por colores aunque se note menos. Las que son más rosas por un lado y las más oscuras por otro. Aquí la separación es más dificil porque están salteadas por todos lados, es dificil de ubicarlas en un lugar concreto. Pero no importa, están a un simple vistazo de distancia, sean del lugar que sean.
Para cualquier duda sugerencia o queja respecto al foro podéis escribir a haujavi@puzzleando.com
Me hacía ilusión empezar a poner piezas en las esquinas inferiores, es como tocar el fondo para saber que ya has llegado al final. Por una parte la zona negra y por otra parte la zona con mucho color rosa vivo y verde también brillante. Hay que empezar por algún sitio y de momento aunque va más lento que el resto de las zonas he empezado a tener lo que podría llamar "ansia de acabar el puzzle". Esto signfica que ya no voy a notar ninguna dificultad ni nada parecido, que lo único que quiero es acabar el puzzle, que aunque ponga dos piezas me va a saber a gloria porque estaré más cerca de acabarlo por fin.
Para cualquier duda sugerencia o queja respecto al foro podéis escribir a haujavi@puzzleando.com
Resulta que lo primero que hice en este puzzle fue los bordes. Y los he ido ubicando en su lugar conforme los iba necesitando. Pues bien, ya llega el momento de poner los últimos y queden por fin las dimensiones del puzzle definidas. Aunque claro, con este sistema de cajitas todavía no soy consciente de lo grande que va a ser. Bueno sí, lo que pone en la caja pero en mi habitación siempre los tengo que poner en el suelo una vez que se pasan de 1000 piezas o sea que tampoco me importa mucho. Benditas preocupaciones las de pensar en donde ponerlo una vez acabado. De momento hay que seguir con las flores y después ya ser verá.
Para cualquier duda sugerencia o queja respecto al foro podéis escribir a haujavi@puzzleando.com
Otro de los temas que me gusta es poder ir poniendo esos grupos de piezas que sé donde van pero que en el momento de formarlos no pude poner en su correspondiente lugar. Ahora cuantas más piezas voy poniendo más huecos aparecen donde ir poniendo por ejemplo esa flor amarilla que tenía ya desde el principio desde esta sección pero que todavía no podía poner. La verdad es que os tengo que confesar que me gusta el orden. Puede que sea una de las claves para poder seguir este sistema de cajitas. Aunque a veces parece que las piezas están desordenadas están de esa forma por alguna razón. Puede ser también por eso por lo que me gusta hacer puzzles, porque al final es simplemente ordenar una serie de piezas que estaban desordenadas. Al final va a resultar que además de entretenerme los puzzles me ahorran psicologos.
Para cualquier duda sugerencia o queja respecto al foro podéis escribir a haujavi@puzzleando.com
Es cierto, lo reconozco, hoy tenía un día un poco más flojo y me he dedicado más a ordenar las piezas para quitarme una caja que a poner piezas en el puzzle. Pero no lo puedo evitar, ya lo he dicho en algún capítulo anterior, el ánimo que da quitarte una caja solo es comparable a acabar una zona completa. Y en este caso no tenía más alegría posible que juntas las piezas bien para poder quitarme una caja y darme más ánimos para continuar acabando el puzzle. O yo acabo con el puzzle o él acaba conmigo. Creo que podré con él.
Para cualquier duda sugerencia o queja respecto al foro podéis escribir a haujavi@puzzleando.com