
Gracias por ayudarme chicos!
Jejeje, peligroso enemigo de los puzzles son los gatos. Por eso uso yo también el fieltro.tialila escribió:Bienvenido! Y qué buena idea han tenido los que te han regalado un puzzle para que te entretengas...ya verás cómo se te pasa el tiempo...ten cuidado que engancha!!
Yo utilizo un rulo casero, con tela de fieltro y un cilindro de piscina, para los puzzles de 1000. Básicamente porque tengo gatos y porque no tengo espacio para tenerlo estirado. En otras circunstancias he utilizado, como ya te han dicho otros puzzleros, un tablero, un cartón, o cualquier superficie rígida que te permita levantarlo y moverlo.
Mientras estas haciendo el puzzle no pegues las piezas (eso cuando el puzzle esté terminado).
Piensa que puedes equivocarte en una, o puede que encajes un grupo de piezas pero hasta que avances más en el puzzle no consigas unirlas al resto... Ahora que tienes el borde hecho es buen momento para cambiarlo de soporte, con cuidadito, y no tendrás problema.
Ya para clasificarlas aqui cada cual a su gusto...y depende tambien del puzzle...busca recipientes, cajas o lo que tengas a mano...o puedes ir rebuscando en la caja y sacando aquellas que consideres que son de la misma zona...aqui cada cual lo hace a su manera...y ahi está el entretenimiento de cada uno...más lento más rápido...para gustos
Mucho ánimo y buena recuperación!
Pues mi gato pasa de los puzzles una cosa mala...bubufuta escribió:Jejeje, peligroso enemigo de los puzzles son los gatos. Por eso uso yo también el fieltro.
Qué suerte!!Riahnnon escribió:Pues mi gato pasa de los puzzles una cosa mala...bubufuta escribió:Jejeje, peligroso enemigo de los puzzles son los gatos. Por eso uso yo también el fieltro.