Yo suelo utilizar Tuppers. Normalmente, al parecer hago lo que todos y lo que para mí es el coñazo más gordo: la clasificación. Me pongo a ver la tele, y en vez de coger pipas o palomitas, voy cogiendo piezas... eso sí, sin echármelas a la boca.
La diferencia es que, como siempre para animarme busco los contornos, hago una clasificación muy "somera". Separo en 3-4 tonalidades máximo y los bordes por otro lado. Cuando llevo 3/4 partes, me desespero y me tiro a escarbar buscando bordes.

Una vez monto los bordes, cojo las 3 ó 4 clasificaciones y voy separando de un modo más específico. Es más pesado, pero ayuda a familiarizarse más con las piezas.
Me animo y en breve iré colocando mis progresos con el 8.000 que tengo entre manos y voy a empezar.