Bueno... Pues aquí va mi pequeña aportación al bricolaje de cómo fabricar una pieza para preescolares
Pues como sabéis he tenido la "desgracia" de encontrarme un hueco desagradable en un puzzle que tengo pensado enmarcar. Lo cual
jode el doble (perdón jefe

).
Mapamundi 1611 de 9000 con ilusión:
Final sin final feliz ni perdices:
Posibles soluciones:
- Pedir pieza inviable. Puzzle del 97...
- Sobornar a algún forero que haga el puzzle o lo tenga hecho (este no lo descarto... acepto voluntari@s

).
- Fabricar pieza.
A la espera de recibir alguna propuesta viable sobre el segundo punto

, no he podido aguantarme y he ido fabricando la pieza...
Me dí un paseo por el foro, y la opción plastilina, parecía la más viable. Pero no me convencía del todo, porque al final se queda medio blanda.... Así que, me introduje en el maravilloso mundo de LM (No puedo hacer publicidad

. Unos grandes almacenes multiusos, lo mismo te venden un tornillo que un cojín para el WC) y de sus pastas rellenadoras de superficies varias, jajajj!!!. Así que, después de empollarme media página web, decidí ir y contarle la película al dependiente en cuestión. La tía se partió la caja... y muy amablemente, me dijo que probara con arcilla moldeable de esas que hay para niños. Es inicialmente plastilina y luego se queda dura... Que las vendían en los kioskos. Seguidamente fui a hacer la consulta a la madre de mi ahijada (yo en estos menesteres, ni idea...), así que me dió un bote
Bueno, al lío...
FABRICACIÓN
- Ingredientes:
Arcilla moldeable, versión infantil
Papel adhesivo (hubiera preferido papel fotográfico, adhesivo, pero no lo tengo a mano

)
Laca de uñas transparente
Lo primero que hice fue rellenar el hueco con la arcilla (importante poner un papel o algo debajo de la superficie, porque se queda pegado

, eso lo sé ahora, jajjaj).
Dejé que secara.
Necesita tiempo para que seque bien, y puedas sacar la pieza del hueco. A las 24 horas, todavía estaba rompible.... En un principio, pensé, se queda la pieza pegada a las otras cuatro... tampoco, hubiese sido un terrible problema... Así que mientras pensaba como hacerlo, lo dejé como una semana aprox. Luego con un cutter, se despega perfectamente.
Ahora, la historia era dar con la escala del puzzle para hacerlo lo más aproximado posible y poder imprimir. Escaneé la lámina que viene con el puzzle y le hice también una foto... (quedaba menos pixelada en la segunda opción) pero aquí a gustos...
Aquí la foto, con la silueta marcada:
Y aquí el resultado:
Le he pasado laca de uñas transparente, para darle brillo y no cante tanto en el conjunto.
Este es el resultado:
Es un apaño... a mi me vale, y espero que a alguno de vosotros pula la idea o me regale la pieza
Por cierto... por si algun@ lo dudabáis....
Sí, he hecho el pato
