
Saludos desde Rosario ARgentina
-
- Puzzlero recién llegado
- Mensajes: 3
- Registrado: 11 Abr 2011 19:11
- Sexo: Hombre
- Participaciones en quedadas: 0
- Número de piezas preferido: 1000
- Puzzle en construcción: La última cena (2.000 piezas)
Saludos desde Rosario ARgentina
Hola a todos, muchachos, mi nombre es Leonardo y estoy interiorizándome y metiéndome en este maravilloso mundo de rompecabezas. Compré uno de "LA ULTIMA CENA" (2.000 piezas), hace 3 dias y todavia no he podido armar piezas, y estoy un poco desanimado, ya que lo compré con mucho entuciasmo. Si alguien me puede dar alguna técnica como para arrancar, ya que se me hace muy dificil hacerlo, porque son muchas pieza iguales. Desde ya agradezco sus opiniones y desde ya los saludo a todos. 

-
- Puzzlero avanzado
- Mensajes: 322
- Registrado: 04 Feb 2011 15:42
- Sexo: Hombre
- Participaciones en quedadas: 0
- Puzzle favorito: Ravensburger
- Número de piezas preferido: 18000
- Puzzle en construcción: Gran Canal, 3000, Ravensburger
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Re: Saludos desde Rosario ARgentina
Hola Leonardo! De a poco vamos transformando este foro en un foro sudamericano
Es un hermoso puzzle, aunque algo complicado para comenzar..... Te tiro un par de consejos para arrancar:
1) Separá las piezas. Es un poco hinchapelotas, pero es una inversión en tiempo que se recupera con creces. Depende mucho del puzzle, pero para ese tamaño y motivo 4 o 5 separaciones son suficientes. Por ejemplo, podés separarlas en las piezas oscuras del fondo, las claras de la mesa y el techo, las que tienen personas y otro con detalles del techo. Es MUCHO más fácil armar grupos de piezas reducidas, ya que la dificultad crece exponencialmente con la cantidad de piezas.
2) Elegí un grupo que hallas separado y concentrate en formar esa figura. Empezá por el grupo más chico, y que tenga un dibujo más nítido. En este caso, el grupo con los apóstoles y Jesus es por donde empezaría yo.
3) Puede parecer una tontería, pero también conviene tomarse el tiempo de dar vuelta todas las piezas, en vez de tenerlas en una cajita e ir revolviendo. Una vez que entrás en ritmo, con una mirada por encima vas a ser capaz de identificar el lugar exacto de una pieza que te llama la atención; si tenés que ir revolviendo te vas a desanimar al no encontrar inmediatamente ESA pieza que sabés que tiene que ir AHI.
4) Dedicá un espacio a armar el puzzle. Puede parecer tonto, pero tener un lugar definido, con buena iluminación, donde puedas poner algo de música o la radio, donde tengas a mano las piezas en sus grupos... ayuda un montón.
Hay más técnicas para ayudar al armado de un puzzle; especialmente cuando se trata de sectores con la misma tonalidad. No te preocupes demasiado, empezá con lo que te dije y vas a ver que cuando te querés acordar lo terminaste.
Ah, y una última cosa: Recordá que es un hobby que te tiene que traer satisfacciones, no frustraciones. Todos los puzzleros pasan rachas donde ponen 500 piezas en un día y otros donde no pueden juntar 10 piezas en la semana. Si ves que te estás frustrando y te dan ganas de tirar todo al carajo, andate a hacer otra cosa. Volvé unas horas mas tarde o al otro día y vas a ver que donde estabas trabado era una boludez y volvés con más ganas que antes.
Cualquier duda, preguntá.
Saludos,



Es un hermoso puzzle, aunque algo complicado para comenzar..... Te tiro un par de consejos para arrancar:
1) Separá las piezas. Es un poco hinchapelotas, pero es una inversión en tiempo que se recupera con creces. Depende mucho del puzzle, pero para ese tamaño y motivo 4 o 5 separaciones son suficientes. Por ejemplo, podés separarlas en las piezas oscuras del fondo, las claras de la mesa y el techo, las que tienen personas y otro con detalles del techo. Es MUCHO más fácil armar grupos de piezas reducidas, ya que la dificultad crece exponencialmente con la cantidad de piezas.
2) Elegí un grupo que hallas separado y concentrate en formar esa figura. Empezá por el grupo más chico, y que tenga un dibujo más nítido. En este caso, el grupo con los apóstoles y Jesus es por donde empezaría yo.
3) Puede parecer una tontería, pero también conviene tomarse el tiempo de dar vuelta todas las piezas, en vez de tenerlas en una cajita e ir revolviendo. Una vez que entrás en ritmo, con una mirada por encima vas a ser capaz de identificar el lugar exacto de una pieza que te llama la atención; si tenés que ir revolviendo te vas a desanimar al no encontrar inmediatamente ESA pieza que sabés que tiene que ir AHI.
4) Dedicá un espacio a armar el puzzle. Puede parecer tonto, pero tener un lugar definido, con buena iluminación, donde puedas poner algo de música o la radio, donde tengas a mano las piezas en sus grupos... ayuda un montón.
Hay más técnicas para ayudar al armado de un puzzle; especialmente cuando se trata de sectores con la misma tonalidad. No te preocupes demasiado, empezá con lo que te dije y vas a ver que cuando te querés acordar lo terminaste.
Ah, y una última cosa: Recordá que es un hobby que te tiene que traer satisfacciones, no frustraciones. Todos los puzzleros pasan rachas donde ponen 500 piezas en un día y otros donde no pueden juntar 10 piezas en la semana. Si ves que te estás frustrando y te dan ganas de tirar todo al carajo, andate a hacer otra cosa. Volvé unas horas mas tarde o al otro día y vas a ver que donde estabas trabado era una boludez y volvés con más ganas que antes.
Cualquier duda, preguntá.
Saludos,
- haujavi
- Administrador
- Mensajes: 10062
- Registrado: 01 May 2004 19:05
- Sexo: Hombre
- Participaciones en quedadas: 8
- Puzzle favorito: Educa
- Número de piezas preferido: 13200
- Nº quedadas: 70
- Ubicación: Barakaldo - Vizcaya - País Vasco - España
Re: Saludos desde Rosario ARgentina
¡Bienvenido!
Para cualquier duda sugerencia o queja respecto al foro podéis escribir a haujavi@puzzleando.com
- Tucuyricuc
- Puzzlero recién llegado
- Mensajes: 17
- Registrado: 28 Feb 2011 21:46
- Sexo: Hombre
- Participaciones en quedadas: 0
- Número de piezas preferido: 0
- Ubicación: Peru
Re: Saludos desde Rosario ARgentina
¡Bienvenido! Mas sudamericanos 

-
- Puzzlero recién llegado
- Mensajes: 3
- Registrado: 11 Abr 2011 19:11
- Sexo: Hombre
- Participaciones en quedadas: 0
- Número de piezas preferido: 1000
- Puzzle en construcción: La última cena (2.000 piezas)
Re: Saludos desde Rosario ARgentina
Compañero, clarísima tu explicación, esta tarde comienzo y despues seguiré consultando. Desde ya, muchas gracias por tu respuesta.Bnx escribió:Hola Leonardo! De a poco vamos transformando este foro en un foro sudamericano![]()
![]()
![]()
Es un hermoso puzzle, aunque algo complicado para comenzar..... Te tiro un par de consejos para arrancar:
1) Separá las piezas. Es un poco hinchapelotas, pero es una inversión en tiempo que se recupera con creces. Depende mucho del puzzle, pero para ese tamaño y motivo 4 o 5 separaciones son suficientes. Por ejemplo, podés separarlas en las piezas oscuras del fondo, las claras de la mesa y el techo, las que tienen personas y otro con detalles del techo. Es MUCHO más fácil armar grupos de piezas reducidas, ya que la dificultad crece exponencialmente con la cantidad de piezas.
2) Elegí un grupo que hallas separado y concentrate en formar esa figura. Empezá por el grupo más chico, y que tenga un dibujo más nítido. En este caso, el grupo con los apóstoles y Jesus es por donde empezaría yo.
3) Puede parecer una tontería, pero también conviene tomarse el tiempo de dar vuelta todas las piezas, en vez de tenerlas en una cajita e ir revolviendo. Una vez que entrás en ritmo, con una mirada por encima vas a ser capaz de identificar el lugar exacto de una pieza que te llama la atención; si tenés que ir revolviendo te vas a desanimar al no encontrar inmediatamente ESA pieza que sabés que tiene que ir AHI.
4) Dedicá un espacio a armar el puzzle. Puede parecer tonto, pero tener un lugar definido, con buena iluminación, donde puedas poner algo de música o la radio, donde tengas a mano las piezas en sus grupos... ayuda un montón.
Hay más técnicas para ayudar al armado de un puzzle; especialmente cuando se trata de sectores con la misma tonalidad. No te preocupes demasiado, empezá con lo que te dije y vas a ver que cuando te querés acordar lo terminaste.
Ah, y una última cosa: Recordá que es un hobby que te tiene que traer satisfacciones, no frustraciones. Todos los puzzleros pasan rachas donde ponen 500 piezas en un día y otros donde no pueden juntar 10 piezas en la semana. Si ves que te estás frustrando y te dan ganas de tirar todo al carajo, andate a hacer otra cosa. Volvé unas horas mas tarde o al otro día y vas a ver que donde estabas trabado era una boludez y volvés con más ganas que antes.
Cualquier duda, preguntá.
Saludos,
- pilar
- Puzzlero por excelencia
- Mensajes: 2516
- Registrado: 14 Mar 2010 18:02
- Sexo: Mujer
- Participaciones en quedadas: 0
- Puzzle favorito: Educa
- Número de piezas preferido: 5000
- Nº quedadas: 3
- Ubicación: Pontevedra
Re: Saludos desde Rosario ARgentina
¡Bienvenido!
Y animo ya veras como poco a poco consigues armarlo.
Y animo ya veras como poco a poco consigues armarlo.

- Luci@
- Puzzlero descubridor
- Mensajes: 58
- Registrado: 06 Dic 2009 20:26
- Sexo: Mujer
- Participaciones en quedadas: 0
- Puzzle favorito: educa
- Número de piezas preferido: 4000
- Puzzle en construcción: castillo de neuschwanstein y alrededores 5000
- Ubicación: Oviedo
Re: Saludos desde Rosario ARgentina
bienvenido! 

- Simbelmine
- Puzzlero por excelencia
- Mensajes: 1644
- Registrado: 12 Mar 2010 10:47
- Sexo: Mujer
- Participaciones en quedadas: 0
- Número de piezas preferido: 6000
- Puzzle en construcción: La Anunciación - 13200 - Clementoni
Re: Saludos desde Rosario ARgentina
Bienvenido Leonardo !!!


El que todo lo juzga fácil, encontrará la vida difícil. LAO TSE