Hola a todos! estuve leyendo tanto sobre este tema q ya me mareé. Nunca enmarque un puzzle pero tengo ganas hacerlo, uno de 1000 y otro de 2000 piezas. Mi pregunta para ustedes es: con vidrio o sin vidrio?? como lo hacen ustedes? y si le ponen, va pegadito al puzzle o queda un espacio entre el vidrio y el puzzle?
Gracias!
Vidrio si, no?
- Casius
- Puzzlero por excelencia
- Mensajes: 3100
- Registrado: 30 Dic 2010 18:58
- Sexo: Hombre
- Participaciones en quedadas: 3
- Puzzle favorito: Schmidt
- Número de piezas preferido: 12000
- Puzzle en construcción: El Coliseo (4.000, Educa)
- Nº quedadas: 27
- Ubicación: San Fernando (Cádiz)
Re: Vidrio si, no?
Eso depende de la economía que se disponga, el tamaño del puzzle y los gustos personales
.
Para mí la mejor opción es usar un cristal mate para evitar reflejos, pero en algunos casos (sobre todo si el puzzle es muy oscuro), sería mejor un cristal de brillo.
Si ves que es muy caro, puedes sustituir el cristal por metacrilato, aunque no tengo ninguna experiencia con este material.
En todos los casos, siempre el cristal está contiguo al puzzle, así ofrece la ventaja de que no se forman superficies irregulares.
De todas maneras, si no quieres poner nada delante del puzzle o simplemente el puzzle es demasiado grande, puedes optar a usar látex en la superficie del puzzle para que tenga un película protectora, aparte de que, dependiendo de la concentración de látex que quieras extender, puedes tener un efecto más o menos brillante u óleo.

Para mí la mejor opción es usar un cristal mate para evitar reflejos, pero en algunos casos (sobre todo si el puzzle es muy oscuro), sería mejor un cristal de brillo.
Si ves que es muy caro, puedes sustituir el cristal por metacrilato, aunque no tengo ninguna experiencia con este material.
En todos los casos, siempre el cristal está contiguo al puzzle, así ofrece la ventaja de que no se forman superficies irregulares.
De todas maneras, si no quieres poner nada delante del puzzle o simplemente el puzzle es demasiado grande, puedes optar a usar látex en la superficie del puzzle para que tenga un película protectora, aparte de que, dependiendo de la concentración de látex que quieras extender, puedes tener un efecto más o menos brillante u óleo.
- Lupita79
- Puzzlero reincidente
- Mensajes: 225
- Registrado: 12 Feb 2010 19:39
- Participaciones en quedadas: 0
- Ubicación: México
Re: Vidrio si, no?
¿Cómo los he enmarcado? Generalmente lo hago con un marco de media caña y con vidrio antirreflejante para rompecabezas de mil piezas. Cuando son más pequeños como los mini, son de un cuarto de caña con cristal antirreflejante pero con maria luisa de sólo vidrio, queda muy bien... Suerte. 

Soñé que mi vida era un rompecabezas, desperté y ví que seguía soñando.
- Ana_
- Puzzlero habitual
- Mensajes: 102
- Registrado: 18 Abr 2011 08:04
- Sexo: Mujer
- Participaciones en quedadas: 0
- Número de piezas preferido: 2000
- Ubicación: Bahia Blanca, Argentina
Re: Vidrio si, no?
Gracias por sus respuestas! Supongo q sera con vidrio antirreflejo y contiguo al puzzle entonces 
