Sí compañeros, la crisis afecta a todos y las compañías jugueteras no van a ser menos. Educa Borrás y Ravensburger han decidido unir fuerzas para afrontar estos dificiles momentos. Esta es la culminación de una serie de novedades que venía dando poco a poco Educa a través de su facebook. La verdad es que la salida al mercado de un puzzle de 9000 piezas ya podía hacer sospechar que este movimiento se estaba cocinando. Ravensburger había editado históricamente varios puzzles de 9000 piezas. Ahora ya está claro que es la consecuencia de conversaciones pasadas para integrar el sistema de producción de Educa conforme a los estandares de Ravensburger. Quizás las críticas al patrón nuevo hayan ayudado a que el sistema de producción elegido haya sido el de Ravensburger. De todas formas las compañías en un comunicado conjunto han comentado que van a mantener la marca Educa por su gran prestigio sobre todo en el mercado español.
Por otra parte han comentado que no van a sufrir recortes de plantilla si bien su red de distribución será unificada y por lo tanto en este departamento sí que podrán sufrir recortes así como en administración y marketing. Precisamente el cierre en pasadas fechas de la delegación comercial de Ravensburger en España tiene ahora mayor sentido puesto que la central de Educa servirá de plataforma comercial para Ravensburger en España así como en sudamérica, territorio que parecen estar dispuestos a explorar una vez unidas sus fuerzas. El ahorro de costes producto de la fusión lo han cifrado en 10 millones este primer año, pudiendo aumentarse a largo plazo por la eficiencia en los procesos.
Esta fusión quizás no venga a ser la última. En la industria del juguete ya se han llevado a cabo multitud de fusiones en los últimos años y quizás en el apartado de puzzles queden algunas más por realizarse. Jumbo ya aglutina diversas marcas antes independientes, puede que al final de todo este proceso solo podamos elegir entre dos o tres marcas y se reduzcan nuestras posibilidades. De todas formas creo que esto será bueno para la distribución y para la calidad de los puzzles. Es mejor que reduzcan gastos de distribución y puedan concentrarse en la calidad del producto.
Lo que agradezco profundamente es que no hayan querido fusionar la marca y tener que decir que voy a hacer un puzzle de "RavensburgerEduca"

Fuente: Agencia I
[Es una broma, el día 28 de diciembre es el día de los santos inocentes en España, día típico de hacer bromas
