
Enrico, tienes razón se parece mucho al de Mujeres Desesperadas, pero no es. Me ha picado la curiosidad porque soy super fanEnrico escribió:Ese cuadro no es Adan y Eva? donde esta Adan? jejeje
Y ese no es el cuadro que sale en la cabecera de "mujeres desesperadas" pues eso es lo que tienes que estar tu ahora, "desesperada" por colocar todas las ocuras... animo que ya queda menos.

¿Quien no conoce la serie de Mujeres desesperadas (Desperate Housewives)? Lo que seguro que no sabéis, es que su cabecera junta a los movimiento artísticos más importantes.
La cabecera muestra un trabajo infográfico impresionante, en donde la mujer ocupa un papel especial. Las ocho obras que podéis ver a continuación, son modificadas para que tengan relación con la serie, y presentadas con una excelente transición de una a otra, que utiliza los elementos internos para suavizar el paso entre ellas. La cabecera, con sus 40 segundos de duración, es una de las mejores intros del mundo. Sin duda es una pieza audiovisual que no pasa desapercibida, y que le ofrece a la serie, un buen toque de humor artístico. La obra se presenta, al igual que la serie con un formato de 16:9.
A continuación enumeraremos los ochos cuadros/carteles que se utilizan en la cabecera, y las relacionaremos con el movimiento artístico al que pertenece.
1.- El primer cuadro que aparece en la cabecera, es “Adán y Eva” de Lucas Cranach el Viejo. Este autor (Kronach, 1472 – Weimar, 16 de octubre de 1553) fue un pintor germánico y diseñador de grabados en xilografía. Recoge perfectamente la transición entre el Gótico y el Renacimiento Alemán. Formará un importante taller, en el que participaron gran número de ayudantes, destacando sus hijos Hans y Lucas.
Su obra, Adán y Eva , según las creencias religiosas, muestra los primeros seres humanos que poblaron la Tierra.
Descripción: Óleo sobre tabla. Díptico. 172 x 63 cm. y 167 x 71cm.
Localización: Galería de los Uffizi. Florencia

2.- La segunda obra, se trata de superposiciones de varias litografías egipcias en la que un montón de niños consumen a una mujer. La litografía es una técnica de grabado basada en el rechazo de las grasas al agua y consistente en dibujar con un lápiz graso sobre una piedra calcárea, que luego se trata a base de ácidos; al ser presionada en el torque, traslada al papel tan sólo las zonas dibujadas.

3. – La tercera obra, es el “Retrato de Giovanni Arnolfini y su esposa” del pintor flamenco Jan van Eyck pintado en 1434. Este autor (Maaseik, c. 1390 – Brujas, 1441). Fue fundador del Ars nova, estilo pictórico del gótico tardío en el siglo XV, que anuncia el Renacimiento Nórdico de Europa. En tal sentido Van Eyck es el más célebre del conjunto de pintores llamado los Primitivos Flamencos. Este periodo del arte flamenco se caracteriza por el naturalismo de vívidos colores al óleo, la precisión de las texturas, la meticulosidad de los detalles, y la búsqueda de nuevos sistemas de representación del espacio tridimensional.
Descripción: Óleo sobre tabla. Dimensiones: longitud 82 cm/ anchura 60cm
Localización: National Gallery de Londres, Reino Unido

4.– Seguido aparece el cuadro que lleva la firma de Grant Wood de 1930 y que tituló con el nombre de “American Gothic” muy conocido en EE.UU. este autor nacido en Grant DeVolson Wood (13 de febrero de 1891 – 12 de febrero de 1942), fue un pintor estadounidense, nacido en Iowa. Se le conoce sobre todo por sus pinturas representando el Medio Oeste rural estadounidense. Se le considera uno de los pintores de la Escuela Ashcan, que a través de Arshile Gorky llevó al Expresionismo abstracto posterior a la Segunda Guerra Mundial.
Descripción: Óleo sobre tabla. 74.3 × 62.4 cm
Localización: Art Institute of Chicago

5. – Entre la anterior y la siguiente se aprecia otra referencia más sutil a un pin-up obra de Andy Warhol.
Andrew Warhola más conocido como Andy Warhol, fue un artista estadounidensenacido el 6 de agosto de 1928 y que falleció el 22 de febrero de 1987. Fue la figura más destacada del movimiento Pop Art. Después de una exitosa carrera como ilustrador de revistas y de publicidad, Warhol se hizo famoso en todo el mundo por su trabajo como pintor y cineasta de vanguardia. Fue personaje polémico durante su vida – algunos críticos calificaban sus obras como pretenciosas o bromas pesadas – y desde su muerte en 1987 es objeto de numerosas exposiciones retrospectivas, libros y documentales. No en vano, está considerado como uno de los artistas más influyentes del siglo XX.

6.– A continuación aparece un póster de la Segunda Guerra Mundial titulado “Am I a Proud!” de Dick Williams. Es un poster de los años 40 en donde una mujer sujeta varias latas.

7. – Viendo la cabecera, se nota como a la señora de la obra anterior se le escapa de las manos la famosa lata de Andy Warhol. La serie de Latas de sopa Campbell, también conocida como 32 latas de sopa Campbell,[] es una obra de arte producida en 1962. Consiste en treinta y dos lienzos, cada uno de 50,8 cm de alto por 40,6 cm de ancho y con una pintura de una lata de sopa Campbell. El apoyo de Campbell’s Soup Cans en temas de cultura popular ayudó al Pop Art a instalarse como un movimiento artístico de trascendencia.
Descripción: Pintura de polímero sintético sobre lienzo. 50,8 x 40,6 cm.
Localización: MOMA, Nueva York , Estados Unidos

8.– Por último se ilustran obras de Robert Dale: “Couple Arguing” y “Romantic Couple”, perteneciente al movimiento Pop Art.

Aquí tenéis, el video desglosado, para que visualicéis más rápido las obras:
Haujavi, tampoco he desvirtuado mucho el tema, pues de casi todas las ilustraciones, existe el puzzle


