permeables escribió:No te animo que me coges
Ja, ja, no te lo crees ni tú!!! Ten en cuenta que dentro de una semana y pico me voy a Cantabria un par de semanas, y a la vuelta ya mismo vuelven los niños, la universidad... Ya sabía que no me iba a dar tiempo para nada, así que no me sorprende. Al menos estoy disfrutando el tiempo de montaje, que de eso se trata...
No he hecho casi nada en todo el fin de semana. Parece increible que me cundan más los días entre semana que el sábado y el domingo, pero es que entre hacer alguna cosilla en el jardín, algún baño, la fórmula 1, alguna película... Se me pasa el tiempo volando!
Primero una foto del sombrero, Melchor y parte de la túnica de Gaspar unidas. Me encanta esta zona!

Por cierto, el sombrero también se une con el borde inferior, aunque de eso no tengo foto por ahora, ya la pondré.
El sábado por la mañana estuve un rato con las cuerdas de la cama pero me ha pasado como a Perme, me faltan piezas y no puedo unirlo todo bien. Al final lo dejé medio empezado y decidí cambiar de tercio:
En ésta se ve la parte inferior del rosetón grande, el que atraviesa una de las cuerdas:
Con esto doy por "terminado" el rojo, así que hay que ponerse con otra cosa. Estaba claro que necesitaba más tableros para poder manejarme más o menos bien, porque el puzzle es muy grande, así que fui a una tienda de bricolaje grande y compré más tableros nuevos iguales a los que ya tengo. Creo que son DM de 3 mm de espesor cortados a 50x70 cm. De cada plancha pueden salir hasta siete, aunque le pido que me corte seis para que con los trozos sueltos pueda darme un poco de juego y tener un poco más de versatilidad. Total, que dos tableros nuevos que son otros 12 tableros de 50x70 más las piezas de recorte en varias medidas:
Ahora que por fin tenía tableros suficientes y tiempo para hacerlo pensé que era el momento de montarlo todo en el suelo antes de empezar con otra parte, no me pude resistir:
Y en foto aérea subido a la silla, al estilo Perme:
Es increible la que hay que liar para sacar una foto del puzzle. Subido en una silla y nada, tengo que subir las manos hasta el techo y sacar la foto sin poder mirar por el visor (así salen, ya lo siento...). La próxima vez haré como Perme y cogeré una escalera en lugar de una silla!
permeables escribió:Todo esto que tienes armado,donde lo vas guardando? tienes que tener mas tableros,no? Lo digo porque como veo lo que ocupa entiendo que te tienes que organizar muy bien.
Te contesto con fotos, Perme, a ver si viéndolo me aconsejas algo para gestionarme mejor el espacio, je, je. Bueno, otra vez a amontonar los tableros unos encima de otros para poder funcionar. Los que tengo ya con piezas los amontono en el despacho:

Molestan bastante cada vez que mi mujer o yo nos sentamos en el ordenador, pero no se me ocurre otro sitio mejor, la verdad... Desde luego ella es una santa, cualquier otra me echaba de casa con mis puzzles!!!
Una vez que lo he colocado todo en el suelo ya me puedo hacer una idea de lo que va a caber de puzzle montado en cada tablero, y en función de eso lo troceo. Es decir, por ejemplo la cama me cabe en dos tableros juntos si la ajusto bien al tamaño del tablero, pero en realidad lo hago al contrario. Pongo los tableros en el suelo, le pongo el borde encima y lo cuadro lo mejor que puedo para ir luego poniendo dentro las zonas ya montadas. Eso significa que, como en el caso de la cama, una parte que he hecho en dos tableros resulta que sobre la posición definitiva en realidad me va a ocupar tres tableros parcialmente, por lo que tengo que hacer divisiones nuevas que intentaré mantener hasta el final del montaje. No sé si me he explicado bien, la verdad. Por ejemplo, el traje verde que estaba en un sólo tablero orientado en vertical ahora me ocupa dos tableros, puesto que en la colocación definitiva los tableros los he orientado en horizontal, así que así se quedará a partir de ahora (parte en un tablero y parte en otro, aunque sobre espacio de momento en cada uno de ellos...)
Por tanto tengo los 15 tableros que necesito con alguna parte del puzzle, así que esos no los volveré a utilizar y los dejo como definitivos, mientras que me iré apañando con los demás que me quedan (que son bastantes después de comprar los nuevos) para ir extendiendo piezas y montando zonas nuevas. Cuando de una zona por terminada la trasladaré a su tablero definitivo, algo parecido a lo que hace Perme en el suelo, sólo que mi suelo es "desmontable" y "apilable"...
El resto de los tableros vacíos los escondo detrás de la puerta del despacho para que no me molesten mucho:
No sé si te haces una idea así de cómo me organizo, espero haberme explicado más o menos bien. Cualquier duda pregunta, a mí al menos me gusta mucho saber cómo se organiza cada uno, se aprende mucho!
Bueno, con todo el rollo del montaje en el suelo estuve todo el sábado (y ni se me ocurrió ponerme a buscar el fallo del borde), así que lo que es puzzle en sí he hecho poco. El domingo cogí las blancas y les di un repaso para separar las que son de vidrieras de los muros, que se reconocen bastante bien. No es que sean demasiadas piezas, pero según las iba mirando iban apareciendo bastantes que ubicaba al momento, así que tenía que levantarme e ir al despacho, empezar a mover tableros hasta que encontraba la parte que buscaba, colocarla y volverme a sentar. Al final me tiré todo el día repasando las blancas y las doradas. Aquí están ya las de las vidrieras separadas:
Son poquitas, pero al ser de muchos sitios diferentes costará un pelín más. Por la noche conseguí unir unas cuantas, pero poca cosa. Esta tarde intentaré avanzar un poco más, a ver qué tal se da. A pesar de no ser demasiadas piezas son zonas que se pueden montar independientemente de todo lo demás y son piezas que me quito de encima para cuando extienda el resto de blancas, así que creo que es buena idea. Un saludo a todos.