efectivamente, probe humedecerlo, recuperó la forma, y a los pocos minutos volvio a combarsepallars escribió:Prueba humeciendo el tablero, pero es muy probable que se vuelva a combar.
De todas formas, refuerza con mas listones.
Yo haría un enrejado con una luz de unos 50 cm., y en el momento de ponerlo en la pared, en lugar de colgarlo, lo fijaría, como mínimo, por las cuatro esquinas y dos mas centrados arriba y abajo.
Animo !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
has hecho el puzzle y ahora terminarás de rematarlo.
Seguro que si.
saludos
Es una idea muy buena, de hecho puede que la aplique en un futuro, pero la realidad es que al final me canse del bastidor y lo he desmontado y se ha quedado asi...jonaytfe escribió:Ahora se me acaba de ocurrir otra idea, que no se si alguien la ha plasmado.
Como vas a colgar el puzzle, se supone que en un lugar fijo, porque no pegas el puzzle al bastidor como lo tienes. pero sin pegar ciertas piezas, las esquinas, algunas centrales tanto vertical como horizontal y por ahí, coges y atornillas el puzzle fijo a la pared. No se si me explique.
A groso modo, es una cosa así, los puntos rojos, seria los tornillos, una vez puestos, pegas la pieza encima y listo, no creo que sea mala idea.

Con mucha paciencia, una espatula y una brocha con agua, fui humedeciendo la cola y despegando, la verda que la cola es mas buena de lo que creia, concretamente esta:

Me ha costado un monton despegarlo, y se puede decir que es un desastre puzzlero, pues en realidad donde iba la cola se ha quedado parte del aglomerado del tablero, pues no habia forma de quitarlo.
Me he decidido a utilizar el metodo de Raul3r, con alguna variacion, ya ire informando... y esas maderas las reciclare para otros puzzles...
gracias a todos por las ideas y consejos