Qué recuerdos, je, je. Este vil patroneo me recuerda a mi época del Doble Retrospectiva, con las piezas blancas. Era igual, sólo que había grupos de cuatro piezas en lugar de grupos de seis, pero por lo demás es más de lo mismo...

Todas las piezas de borde ordenaditas y listas para empezar.

Piezas de borde ordenadas. Son las de dos entrantes y las que tienen un entrante y un saliente hacia la derecha. He puesto juntas las que son de los bordes verticales, se reconocen muy bien porque son más bajitas, las de los bordes horizontales son más altas.

Lo mismo, pero con las piezas de dos salientes y las de un entrante y un saliente hacia la izquierda. La misma separación, por un lado las de borde vertical (más estrechas) y las de borde horizontal.

Aquí puede apreciarse la diferencia entre las verticales (más bajitas) y las de borde horizontal (más altas).
Viéndolas todas juntitas y todas iguales parece algo casi imposible, pero como sabéis la cosa tiene truco. Están ordenadas en grupos de seis, solo que en lugar de juntarlas en vertical (tipo space invaders que decía haujavi) yo las pongo juntas:
La diferencia de hacer esta clasificación a no hacerla es abismal, ya que por cada pieza que colocas en realidad estás colocando seis a la vez, y además a la hora de buscar la pieza te ahorras mirar cinco de cada seis piezas, así que a pesar del tiempo que se pierde en buscar los grupos de seis piezas iguales el caso es que creo que sale más que rentable...
Esta foto se la dedico a Dogo y a Perme:

Son las tres únicas piezas que venían mal cortadas de los bordes y, tal y como decía Dogo en el seguimiento de Perme, resulta que son la misma pieza del patrón, tal y como se ve en la foto. Las tres son idénticas, y debajo he puesto las otras tres de doble saliente que forman las seis piezas iguales del patrón. Es increible, hay mucho profesional por aquí!!! No se me habría ocurrido en la vida!

Aquí ya metido en faena, con el vil patroneo que decía antes. Se trata de coger un grupo de seis piezas y ponerlas todas una encima de otra, formando seis filas paralelas. Buscas la que encaja con una de ellas y, de repente, tienes puestas esa y las otras cinco iguales, y así vas poniendo piezas a ritmo de vértigo!!!
Aquí ya las seis filas de bordes verticales terminadas:
Las junté por curiosidad para ver las dimensiones del puzzle en vertical, y resultó esto:
Terminé antes de cenar, pero ya no hice nada más porque ando un poco fastidiado del estomago y me tumbé para ver si mejoraba un poco. A ver si esta tarde puedo empezar con las de los bordes horizontales, que son bastante más piezas que las verticales.
En fin, un saludo a todos y bendito sea el patroneo!!!