Los puzzles cuestan dinero
-
- Puzzlero habitual
- Mensajes: 108
- Registrado: 08 Sep 2007 10:50
- Sexo: Mujer
- Participaciones en quedadas: 0
- Puzzle favorito: Todas son buenas =-)
- Número de piezas preferido: 13200
- Puzzle en construcción: uno de 5000
Re: Los puzzles cuestan dinero
Vamos a ver, lo que yo hago es guardar un 10% en un lado y el otro 10% por otro, entonces cuando me quedo sin dinero busco en el 1er rincón pero el 2º si que no lo toco ni para la de tres como no sea que ocurra algo muy importante...
MJ, haces un regimen muy estricto de ahorro, me e quedado alucinada, creo que lo que tienes tú en ING es lo mismo que tengo yo en mi cuenta ahorro,con un interés que nunca baja del 2% y que puede aumentar algo y luego sin comisiones de apertura y cancelación, esa es la que utilizo yo y creo que es buena, aunque ten cuidado de hacer un ahorro tan estricto no te vayas a cansar, porque ahorrar cuesta y mucho.
Ana, de lo que has dicho de que si ganaramos más gastaríamos más estoy totalmente contigo, el problema es que creo que no hay una educación financiera en éstos momentos que nos enseñe a convertir nuestro dinero de pasivos a activos.
Bueno, que no quiero liarme más, que en seguida me sale la vena financiera y la liamos.....
MJ, haces un regimen muy estricto de ahorro, me e quedado alucinada, creo que lo que tienes tú en ING es lo mismo que tengo yo en mi cuenta ahorro,con un interés que nunca baja del 2% y que puede aumentar algo y luego sin comisiones de apertura y cancelación, esa es la que utilizo yo y creo que es buena, aunque ten cuidado de hacer un ahorro tan estricto no te vayas a cansar, porque ahorrar cuesta y mucho.
Ana, de lo que has dicho de que si ganaramos más gastaríamos más estoy totalmente contigo, el problema es que creo que no hay una educación financiera en éstos momentos que nos enseñe a convertir nuestro dinero de pasivos a activos.
Bueno, que no quiero liarme más, que en seguida me sale la vena financiera y la liamos.....
- MJ
- Puzzlero por excelencia
- Mensajes: 4143
- Registrado: 06 Dic 2006 16:52
- Participaciones en quedadas: 7
- Puzzle favorito: Yanoman
- Número de piezas preferido: 8000
- Puzzle en construcción: Amor Sacro-Amor Profano
- Ubicación: Madrid
Re: Los puzzles cuestan dinero
Creo que me he expresado mal... yo ahorro un 0% porque todo el dinero que ingreso lo necesito para mis gastos generales... y esa cuenta no es de ahorro es la que utilizo para los pagos...Adriana escribió: MJ, haces un regimen muy estricto de ahorro, me e quedado alucinada, creo que lo que tienes tú en ING es lo mismo que tengo yo en mi cuenta ahorro,con un interés que nunca baja del 2% y que puede aumentar algo y luego sin comisiones de apertura y cancelación, esa es la que utilizo yo y creo que es buena, aunque ten cuidado de hacer un ahorro tan estricto no te vayas a cansar, porque ahorrar cuesta y mucho.

a veces aunque te falta una pieza de un puzzle no significa que no este terminado 
mjagricola@gmail.com

mjagricola@gmail.com
- Ana Rojas
- Puzzlero por excelencia
- Mensajes: 3075
- Registrado: 04 Abr 2008 09:20
- Sexo: Mujer
- Participaciones en quedadas: 4
- Número de piezas preferido: 8000
- Ubicación: Atarfe (Granada)
Re: Los puzzles cuestan dinero
Pienso que cuando no se ahorra entonces se tiene que pasar a que es realmente necesario y que no lo es, a veces nos ponemos como gastos "necesarios" cosas que no son, caprichitos a los que estamos acostumbrados y que llegado un momento hay que quitarselos si lo que se quiere es tener un ahorro guardadito para cuando venga tiempos aun peores, nunca se sabe...



Quiéreme cuando menos lo merezca, pues será cuando mas lo necesite.
- haujavi
- Administrador
- Mensajes: 10062
- Registrado: 01 May 2004 19:05
- Sexo: Hombre
- Participaciones en quedadas: 8
- Puzzle favorito: Educa
- Número de piezas preferido: 13200
- Nº quedadas: 70
- Ubicación: Barakaldo - Vizcaya - País Vasco - España
Re: Los puzzles cuestan dinero
Aprovecho para recordar que el acceso al foro es gratis 

Para cualquier duda sugerencia o queja respecto al foro podéis escribir a haujavi@puzzleando.com
- Ana Rojas
- Puzzlero por excelencia
- Mensajes: 3075
- Registrado: 04 Abr 2008 09:20
- Sexo: Mujer
- Participaciones en quedadas: 4
- Número de piezas preferido: 8000
- Ubicación: Atarfe (Granada)
Re: Los puzzles cuestan dinero
haujavi escribió:Aprovecho para recordar que el acceso al foro es gratis





Quiéreme cuando menos lo merezca, pues será cuando mas lo necesite.
- Riahnnon
- Puzzlero por excelencia
- Mensajes: 1639
- Registrado: 04 Nov 2008 16:16
- Sexo: Mujer
- Participaciones en quedadas: 2
- Puzzle favorito: Schmidt - Educa / 1000
- Número de piezas preferido: 4000
- Contactar:
Re: Los puzzles cuestan dinero
Eso va ser por los porros de la abuelaAna Rojas escribió:![]()
![]()
El acceso si, pero algunas paginas el leerlas despues sale caro...
![]()

Para hacerse oír, a veces hay que cerrar la boca
- Eldi
- Puzzlero por excelencia
- Mensajes: 6145
- Registrado: 01 Mar 2010 10:09
- Sexo: Hombre
- Participaciones en quedadas: 3
- Puzzle favorito: Kosmos, Pomegranate, Nathan
- Número de piezas preferido: 6000
- Puzzle en construcción: Pensando
- Nº quedadas: 81
- Ubicación: MiMundo
Re: Los puzzles cuestan dinero
Riahnnon escribió:Eso va ser por los porros de la abuelaAna Rojas escribió:![]()
![]()
El acceso si, pero algunas paginas el leerlas despues sale caro...
![]()




- CortoMaltes
- Puzzlero mayor
- Mensajes: 930
- Registrado: 13 Jul 2009 20:02
- Sexo: Hombre
- Participaciones en quedadas: 0
- Puzzle favorito: Castorland
- Número de piezas preferido: 9000
- Puzzle en construcción: Seguramente un mapa antiguo
- Ubicación: Cáceres
Re: Los puzzles cuestan dinero
Me ha parecido muy bueno. Cito:ferpecto escribió:Todo este tema me ha recordado una lectura que hice hace unos años, la he buscado en internet y aquí la teneis para el que le interese ver un punto de vista filosófico:
Página 37 -Tonino Capone-
http://www.scribd.com/doc/15420447/Cres ... socraticos
“La riqueza (…) no es una cifra establecida basándose en la cual se puede decir que Mengano es rico porque la supera y que Fulano es pobre porque no la alcanza. La riqueza es una condición relativa: es rico quien gana más de lo que gasta; y, viceversa …”
“Quiero decir que la riqueza es sólo un estado de ánimo: uno puede sentirse rico aunque no tenga mucho dinero: lo importante es que gaste menos de lo que gana y que no tenga deseos”
“Muchos estudian la forma de alargar la vida, ¡cuando lo que habría que hacer es ensancharla!”
Con tu permiso ferpecto tomo esta última frase para mi firma.


“Muchos estudian la forma de alargar la vida, ¡cuando lo que habría que hacer es ensancharla!” Tonino Capone
- MCarmens
- Puzzlero mayor
- Mensajes: 975
- Registrado: 17 Feb 2009 20:12
- Sexo: Mujer
- Participaciones en quedadas: 2
- Puzzle favorito: Yanoman
- Número de piezas preferido: 10000
- Ubicación: Fuenlabrada y Cáceres
Re: Los puzzles cuestan dinero
Leyendo todo esto me he acordado de una canción que una vez escuché del Fary
http://www.youtube.com/watch?v=lvrdAtEESL8
Como parece ser que no se escucha muy bien ( no he encontrado otro
) os pongo la letra:
"Hay mucha gente que tiene dinero,
y que ahorrar es su gran afición,
algunos van igual que pordioseros,
porque no gastan ni para jabón.
Es que no piensan que cuando se mueran,
con ellos nada se podrán llevar,
y los ahorros de toda su vida,
sus herederos los disfrutarán.
El dinero, el dinero hay que ganarlo,
pero luego tienes que saber gastarlo.
Se tiene que mover el dinero,
se tiene que mover porque es bueno,
si ganas 16 ahorra 4, lo otro lo mejor es gastarlo.
El dinero, el dinero hay que ganarlo.
No es que pretenda saber más que nadie,
pero yo voy y vivo de esta opinión,
y es que el dinero cuando se le guarda,
el tiempo pasa y pierde valor.
Por eso yo si lo tengo lo gasto,
nunca de nada me quiero privar,
porque la vida es sabia y me dice,
que la disfrute con intensidad.
El dinero, el dinero hay que ganarlo,
pero luego tienes que saber gastarlo.
Se tiene que mover el dinero,
se tiene que mover porque es bueno,
si ganas 16 ahorra 4, lo otro lo mejor es gastarlo.
El dinero, el dinero hay que gastarlo.
Un buen consejo yo quisiera darles,
a todo aquel que me quiera escuchar,
que el tiempo pasa veloz como el viento,
y cuando pasa no vuelve jamás.
Si yo algún día tuviera dinero,
a mis sobrinos poco iba a dejar,
porque si saben que dejas un duro,
por ese duro se puede matar.
El dinero, el dinero hay que ganarlo,
pero luego tienes que saber gastarlo.
Se tiene que mover el dinero,
se tiene que mover porque es bueno,
si ganas 16 ahorra 4, lo otro lo mejor es gastarlo.
El dinero, el dinero hay que ganarlo,
pero luego tienes que saber gastarlo.
Se tiene que mover el dinero,
se tiene que mover porque es bueno,
si ganas 16 ahorra 4, lo otro lo mejor es gastarlo.
El dinero, el dinero hay que gastarlo"

http://www.youtube.com/watch?v=lvrdAtEESL8
Como parece ser que no se escucha muy bien ( no he encontrado otro

"Hay mucha gente que tiene dinero,
y que ahorrar es su gran afición,
algunos van igual que pordioseros,
porque no gastan ni para jabón.
Es que no piensan que cuando se mueran,
con ellos nada se podrán llevar,
y los ahorros de toda su vida,
sus herederos los disfrutarán.
El dinero, el dinero hay que ganarlo,
pero luego tienes que saber gastarlo.
Se tiene que mover el dinero,
se tiene que mover porque es bueno,
si ganas 16 ahorra 4, lo otro lo mejor es gastarlo.
El dinero, el dinero hay que ganarlo.
No es que pretenda saber más que nadie,
pero yo voy y vivo de esta opinión,
y es que el dinero cuando se le guarda,
el tiempo pasa y pierde valor.
Por eso yo si lo tengo lo gasto,
nunca de nada me quiero privar,
porque la vida es sabia y me dice,
que la disfrute con intensidad.
El dinero, el dinero hay que ganarlo,
pero luego tienes que saber gastarlo.
Se tiene que mover el dinero,
se tiene que mover porque es bueno,
si ganas 16 ahorra 4, lo otro lo mejor es gastarlo.
El dinero, el dinero hay que gastarlo.
Un buen consejo yo quisiera darles,
a todo aquel que me quiera escuchar,
que el tiempo pasa veloz como el viento,
y cuando pasa no vuelve jamás.
Si yo algún día tuviera dinero,
a mis sobrinos poco iba a dejar,
porque si saben que dejas un duro,
por ese duro se puede matar.
El dinero, el dinero hay que ganarlo,
pero luego tienes que saber gastarlo.
Se tiene que mover el dinero,
se tiene que mover porque es bueno,
si ganas 16 ahorra 4, lo otro lo mejor es gastarlo.
El dinero, el dinero hay que ganarlo,
pero luego tienes que saber gastarlo.
Se tiene que mover el dinero,
se tiene que mover porque es bueno,
si ganas 16 ahorra 4, lo otro lo mejor es gastarlo.
El dinero, el dinero hay que gastarlo"
- ferpecto
- Puzzlero reincidente
- Mensajes: 210
- Registrado: 14 Feb 2010 21:02
- Sexo: Hombre
- Participaciones en quedadas: 0
- Puzzle favorito: Educa
- Número de piezas preferido: 24000
- Ubicación: Toledo
Re: Los puzzles cuestan dinero
Me alegro q t haya parecido interesante la lectura.. Tonino Capone te da permiso!CortoMaltes escribió:Me ha parecido muy bueno. Cito:ferpecto escribió:Todo este tema me ha recordado una lectura que hice hace unos años, la he buscado en internet y aquí la teneis para el que le interese ver un punto de vista filosófico:
Página 37 -Tonino Capone-
http://www.scribd.com/doc/15420447/Cres ... socraticos
“La riqueza (…) no es una cifra establecida basándose en la cual se puede decir que Mengano es rico porque la supera y que Fulano es pobre porque no la alcanza. La riqueza es una condición relativa: es rico quien gana más de lo que gasta; y, viceversa …”
“Quiero decir que la riqueza es sólo un estado de ánimo: uno puede sentirse rico aunque no tenga mucho dinero: lo importante es que gaste menos de lo que gana y que no tenga deseos”
“Muchos estudian la forma de alargar la vida, ¡cuando lo que habría que hacer es ensancharla!”
Con tu permiso ferpecto tomo esta última frase para mi firma.
Corto

-
- Puzzlero descubridor
- Mensajes: 91
- Registrado: 21 Abr 2009 07:07
- Sexo: Hombre
- Participaciones en quedadas: 1
- Puzzle favorito: Springbok
- Número de piezas preferido: 8000
- Puzzle en construcción: El Parnaso-8000p-Educa
- Ubicación: Castro Urdiales (Cantabria)
Re: Los puzzles cuestan dinero
Me avergüenza un poco responder en este post, porque soy de esos afortunados que tienen trabajo ... y (ahora) les sobra dinero casi todos los meses, a pesar de no privarme de nada de lo que me apetece hacer/comprar. Para algunos que afirman que no pueden resistir la tentación de comprar puzzles, os diré que a mí me pasa casi lo mismo y estoy procurando comprar algunas cosas 'especiales' aunque sean de precio algo elevado. Por ejemplo, en Enero hice un pedido a Rue des puzzles con un total de unos 40 puzzles con un total de unas 75000 piezas; elegí varias marcas que no había hecho para ver la calidad de los puzzles, aunque algunos modelos de puzzles no me gustaban demasiado; en total algo más de 640 euros (los de madera son algo caros, pero, para mí, vale la pena pagar por ellos y por el placer de hacer algo diferente).
Hace algunos años, cuando estaba pagando mi vivienda, estaba muy ajustado con el presupuesto (debía al banco y a mi familia): afortunadamente era consciente de mis prioridades y para poder llegar a fin de mes tuve que prescindir de algunos caprichos (como tomar consumiciones en los bares), y ajustar los gastos de casa al máximo. Por suerte, mis escasísimas amistades eran más partidarias de dar un paseo que de estar sentadas en un bar tomando bebidas, y eso ayudó un poco.
Ahora, con un trabajo fijo (no soy funcionario, pero parece que no hay muchas personas que dominen los temas en los que soy especialista, y me necesitan), con un sueldo algo superior a la media, y sin necesidad de pagar hipotecas, no necesito hacer tantas economías como hace tiempo.
Lo único que echo en falta es disponer de tiempo libre para disfrutar de mis aficiones. El trabajo (últimamente algo menos, pero son unas 9h diarias, más unas 2h de desplazamiento los días que tengo que ir a algún cliente), mis obligaciones familiares (unas 3h diarias), el trabajo en la casa (limpieza, hacer comida .. y ¡¡comerla!!, ..., en fin todas esas tareas que normalmente hacen las mujeres y disfrutan/disfrutamos los hombres, pero que los que somos singles también tenemos que hacer y a los que nunca se nombra), y unas 6 horas de descanso ... casi no me dejan tiempo libre para construir los puzzles: entre 1 y 2 horas por las noches).
Incluso he pensado pedir una reducción de jornada para tener más tiempo libre, pero me temo que no serviría de mucho (en muchas ocasiones me suelen pedir ayuda incluso fuera de mi jornada de trabajo, y me sabe mal dehar de ayudar a un compañero que lo está pasando mal porque algo no le funciona).
En fin, que ahora que tengo dinero (sin grandes excesos, ojo, que no puedo tomar langosta ni 'dom perignon' todos los días ...), no tengo tiempo libre; pero la situación es algo mejor que hace algunos años, en que no tenía el dinero ni el tiempo libre.
Cuando termine uno de los dos que tengo en marcha en estos momentos, (dentro de una semana probablemente), voy a construir un puzzle de madera de 1000 piezas de Art Puzzle, también con piezas 'especiales', aunque bastante diferente de los de Michèle Wilson y, si puedo disponer de una cámara fotográfica (mi móvil hace unas fotos horribles), he pensado ir poniendo la evolución al menos cada semana. Espero tener tiempo de hacerlo.
Hace algunos años, cuando estaba pagando mi vivienda, estaba muy ajustado con el presupuesto (debía al banco y a mi familia): afortunadamente era consciente de mis prioridades y para poder llegar a fin de mes tuve que prescindir de algunos caprichos (como tomar consumiciones en los bares), y ajustar los gastos de casa al máximo. Por suerte, mis escasísimas amistades eran más partidarias de dar un paseo que de estar sentadas en un bar tomando bebidas, y eso ayudó un poco.
Ahora, con un trabajo fijo (no soy funcionario, pero parece que no hay muchas personas que dominen los temas en los que soy especialista, y me necesitan), con un sueldo algo superior a la media, y sin necesidad de pagar hipotecas, no necesito hacer tantas economías como hace tiempo.
Lo único que echo en falta es disponer de tiempo libre para disfrutar de mis aficiones. El trabajo (últimamente algo menos, pero son unas 9h diarias, más unas 2h de desplazamiento los días que tengo que ir a algún cliente), mis obligaciones familiares (unas 3h diarias), el trabajo en la casa (limpieza, hacer comida .. y ¡¡comerla!!, ..., en fin todas esas tareas que normalmente hacen las mujeres y disfrutan/disfrutamos los hombres, pero que los que somos singles también tenemos que hacer y a los que nunca se nombra), y unas 6 horas de descanso ... casi no me dejan tiempo libre para construir los puzzles: entre 1 y 2 horas por las noches).
Incluso he pensado pedir una reducción de jornada para tener más tiempo libre, pero me temo que no serviría de mucho (en muchas ocasiones me suelen pedir ayuda incluso fuera de mi jornada de trabajo, y me sabe mal dehar de ayudar a un compañero que lo está pasando mal porque algo no le funciona).
En fin, que ahora que tengo dinero (sin grandes excesos, ojo, que no puedo tomar langosta ni 'dom perignon' todos los días ...), no tengo tiempo libre; pero la situación es algo mejor que hace algunos años, en que no tenía el dinero ni el tiempo libre.
Cuando termine uno de los dos que tengo en marcha en estos momentos, (dentro de una semana probablemente), voy a construir un puzzle de madera de 1000 piezas de Art Puzzle, también con piezas 'especiales', aunque bastante diferente de los de Michèle Wilson y, si puedo disponer de una cámara fotográfica (mi móvil hace unas fotos horribles), he pensado ir poniendo la evolución al menos cada semana. Espero tener tiempo de hacerlo.
Re: Los puzzles cuestan dinero
Con todos mis respetos, me parece un comentario completamente machista por tu parte.FARRI escribió:el trabajo en la casa (limpieza, hacer comida .. y ¡¡comerla!!, ..., en fin todas esas tareas que normalmente hacen las mujeres y disfrutan/disfrutamos los hombres, pero que los que somos singles también tenemos que hacer y a los que nunca se nombra), y unas 6 horas de descanso ... casi no me dejan tiempo libre para construir los puzzles: entre 1 y 2 horas por las noches).
Las mujeres no somos las únicas personas que somos capaces de hacer este trabajo, tú eres un ejemplo de ello.
Pero de ahí a que des por sentado que las mujeres tengamos que hacerlo, un abismo.
Sinceramente, creo que tenemos el mismo derecho que los demás a disfrutar del tiempo libre que tenemos.
O es que acaso nos tenemos que quedar metidas en casa haciendo la casa? Me parece muy feo por tu parte que des por sentado que somos nosotras las que tenemos que hacer ciertos trabajos que cualquiera puede realizar

- MJ
- Puzzlero por excelencia
- Mensajes: 4143
- Registrado: 06 Dic 2006 16:52
- Participaciones en quedadas: 7
- Puzzle favorito: Yanoman
- Número de piezas preferido: 8000
- Puzzle en construcción: Amor Sacro-Amor Profano
- Ubicación: Madrid
Re: Los puzzles cuestan dinero
Yo no lo hubiese dicho mejorProyectil escribió:Con todos mis respetos, me parece un comentario completamente machista por tu parte.FARRI escribió:el trabajo en la casa (limpieza, hacer comida .. y ¡¡comerla!!, ..., en fin todas esas tareas que normalmente hacen las mujeres y disfrutan/disfrutamos los hombres, pero que los que somos singles también tenemos que hacer y a los que nunca se nombra), y unas 6 horas de descanso ... casi no me dejan tiempo libre para construir los puzzles: entre 1 y 2 horas por las noches).
Las mujeres no somos las únicas personas que somos capaces de hacer este trabajo, tú eres un ejemplo de ello.
Pero de ahí a que des por sentado que las mujeres tengamos que hacerlo, un abismo.
Sinceramente, creo que tenemos el mismo derecho que los demás a disfrutar del tiempo libre que tenemos.
O es que acaso nos tenemos que quedar metidas en casa haciendo la casa? Me parece muy feo por tu parte que des por sentado que somos nosotras las que tenemos que hacer ciertos trabajos que cualquiera puede realizar

a veces aunque te falta una pieza de un puzzle no significa que no este terminado 
mjagricola@gmail.com

mjagricola@gmail.com
- Eldi
- Puzzlero por excelencia
- Mensajes: 6145
- Registrado: 01 Mar 2010 10:09
- Sexo: Hombre
- Participaciones en quedadas: 3
- Puzzle favorito: Kosmos, Pomegranate, Nathan
- Número de piezas preferido: 6000
- Puzzle en construcción: Pensando
- Nº quedadas: 81
- Ubicación: MiMundo
Re: Los puzzles cuestan dinero
Según he leido los comentarios del compañero FARRI me he dicho.. "Huevo! Aquí va a haber polémica!" Y ya veo que no han tardado en aparecer las féminas con sus garras afiladas jajaja
Voy a intentar ser tan educado como lo soy siempre a la hora de ir comentando (que no respondiendo ya que aquí no hay pregunta alguna que responder) los dierentes aspectos que has tratado, FARRI.
Creo que teniendo en cuenta que hay gente que está comentando que las está pasando canutas porque no llega a fin de mes a pesar de tener trabajo, que no ahorra nada porque no le llega o directamente no tiene trabajo y lleva tiempo buscándolo (algunas personas más de 1 año), el comentario no es (a mi parecer) demasiado acertado en cuanto a las formas (no entro a valorar el fondo del mismo).
Desde los 12 años he ayudado en casa de mi madre, al principio sólo hacía la cama y sacaba el menaje del lavavajillas, a los 16 en bastantes ocasiones cocinaba y siempre me planchaba mi ropa con 21 salí por primera vez del nido (tuve que volver por motivos familiares) y a los 26 me volví a ir a vivir YO SOLO hasta los 31 que conocí a mi novia y futura madre de mis hijos con la cual comparto mi vida (y vivienda). Te puedo asegurar que ella no siente ni ha sentido en ningún momento que lo NORMAL fuera que se encargara ella de hacer las cosas de la casa y yo de disfrutarlas.
Compañero. Estoy seguro de que tu intención era animar a las personas que andan ahora regular de pasta con tu ejemplo de mejora (sigue)
Repito que estas son MIS opiniones al respecto. No pretendo entrar en polémica con nadie ni es mi intención ofender, tan sólo expresar lo que me pasa por la cabeza cuando he leido este comentario que es de lo que, al final, trata el foro, compartir opiniones.
Un cordial saludo.
Voy a intentar ser tan educado como lo soy siempre a la hora de ir comentando (que no respondiendo ya que aquí no hay pregunta alguna que responder) los dierentes aspectos que has tratado, FARRI.
Enhorabuena! En la próxima quedada, como vas sobrado, nos invitas a todos a comer en casa Goyo y así te ayudamos a que no te den un toque en el banco por exceso de ocupación!FARRI escribió:Me avergüenza un poco responder en este post, porque soy de esos afortunados que tienen trabajo ... y (ahora) les sobra dinero casi todos los meses, a pesar de no privarme de nada de lo que me apetece hacer/comprar.
Creo que teniendo en cuenta que hay gente que está comentando que las está pasando canutas porque no llega a fin de mes a pesar de tener trabajo, que no ahorra nada porque no le llega o directamente no tiene trabajo y lleva tiempo buscándolo (algunas personas más de 1 año), el comentario no es (a mi parecer) demasiado acertado en cuanto a las formas (no entro a valorar el fondo del mismo).
Un comentario así lo haces porque seguramente no sepas que hay mucha gente en este país que vive con menos de eso al mes. Ahora yo lo sabes! (De hecho yo hubo una época de 7 meses en la que vivía con 635€ al mes.. ya es casualidad!)FARRI escribió:Por ejemplo, en Enero hice un pedido a Rue des puzzles con un total de unos 40 puzzles con un total de unas 75000 piezas; elegí varias marcas que no había hecho para ver la calidad de los puzzles, aunque algunos modelos de puzzles no me gustaban demasiado. en total algo más de 640 euros
Pues si lo que te hace falta es tiempo yo soy de los que opinan que te has equivocado de trabajo. A mi entender es mejor andar UN POCO ajustado (si tienes familia que te puede apoyar el día que te haga falta porque llegue un imprevisto enorme) a ganar mucho y no poder gastarloFARRI escribió:Lo único que echo en falta es disponer de tiempo libre para disfrutar de mis aficiones. El trabajo (últimamente algo menos, pero son unas 9h diarias, más unas 2h de desplazamiento los días que tengo que ir a algún cliente), mis obligaciones familiares (unas 3h diarias), el trabajo en la casa (limpieza, hacer comida .. y ¡¡comerla!!, y unas 6 horas de descanso ... casi no me dejan tiempo libre para construir los puzzles: entre 1 y 2 horas por las noches).
Tareas? Mujeres? En que siglo vivimos? Por favor! Que alguien le explique esto a mi novia cuando la conozca a ver si cuela..FARRI escribió:en fin todas esas tareas que normalmente hacen las mujeres y disfrutan/disfrutamos los hombres, pero que los que somos singles también tenemos que hacer y a los que nunca se nombra)

Desde los 12 años he ayudado en casa de mi madre, al principio sólo hacía la cama y sacaba el menaje del lavavajillas, a los 16 en bastantes ocasiones cocinaba y siempre me planchaba mi ropa con 21 salí por primera vez del nido (tuve que volver por motivos familiares) y a los 26 me volví a ir a vivir YO SOLO hasta los 31 que conocí a mi novia y futura madre de mis hijos con la cual comparto mi vida (y vivienda). Te puedo asegurar que ella no siente ni ha sentido en ningún momento que lo NORMAL fuera que se encargara ella de hacer las cosas de la casa y yo de disfrutarlas.
Lo de que te has equivocado de trabajo... lo he dicho ya?FARRI escribió:Incluso he pensado pedir una reducción de jornada para tener más tiempo libre, pero me temo que no serviría de mucho (en muchas ocasiones me suelen pedir ayuda incluso fuera de mi jornada de trabajo, y me sabe mal dehar de ayudar a un compañero que lo está pasando mal porque algo no le funciona).
Compañero. Estoy seguro de que tu intención era animar a las personas que andan ahora regular de pasta con tu ejemplo de mejora (sigue)
pero creo que te han fallado las maneras ya que hasta yo, sin sentirme identificado con ninguno de los puntos que has tratado, me he sentido en la obligación de exponer mi opinión.FARRI escribió:Hace algunos años, cuando estaba pagando mi vivienda, estaba muy ajustado con el presupuesto (debía al banco y a mi familia): afortunadamente era consciente de mis prioridades y para poder llegar a fin de mes tuve que prescindir de algunos caprichos (como tomar consumiciones en los bares), y ajustar los gastos de casa al máximo. Por suerte, mis escasísimas amistades eran más partidarias de dar un paseo que de estar sentadas en un bar tomando bebidas, y eso ayudó un poco.
Ahora, con un trabajo fijo (no soy funcionario, pero parece que no hay muchas personas que dominen los temas en los que soy especialista, y me necesitan), con un sueldo algo superior a la media, y sin necesidad de pagar hipotecas, no necesito hacer tantas economías como hace tiempo.
Repito que estas son MIS opiniones al respecto. No pretendo entrar en polémica con nadie ni es mi intención ofender, tan sólo expresar lo que me pasa por la cabeza cuando he leido este comentario que es de lo que, al final, trata el foro, compartir opiniones.
Un cordial saludo.
Última edición por Anonymous el 17 Abr 2010 17:04, editado 1 vez en total.
- Riahnnon
- Puzzlero por excelencia
- Mensajes: 1639
- Registrado: 04 Nov 2008 16:16
- Sexo: Mujer
- Participaciones en quedadas: 2
- Puzzle favorito: Schmidt - Educa / 1000
- Número de piezas preferido: 4000
- Contactar:
Re: Los puzzles cuestan dinero
Pues aunque como mujer le tengo que dar la razon a Proyectil, creo que la diseccion de mensaje de eldiamenospensado no era necesaria. Pero vamos, tambien es mi opinion, sin animo de ofender 

Para hacerse oír, a veces hay que cerrar la boca