Hola. Quería compartir con vosotros mi experiencia con los puzzle roll. Durante mucho tiempo he tenido uno de Ravensburger que sirve hasta 1500 piezas. Es muy versátil, y como yo pego los puzzles cuando los acabo, el hecho de sacarlos del fieltro no tiene mucha complicación. Mientras una persona tira con cuidado de la tela, otra aguanta el puzzle hasta que queda sobre la mesa. Luego hago mi cola (yo utilizo engrudo de empapelar) y al día siguiente puzzle listo. La única pega de este puzzle roll es su tamaño. Por eso hace unos meses compré fieltro en una casa de telas del centro de Valencia y me fabriqué uno a la medida: 160cm. X 90cm. (el ancho de la pieza). Así puedo llegar hasta 3000 piezas. Pero me encontré con dos problemas: para cerrar el rollo compré velcro, pero enseguida me dí cuenta de que fieltro+velcro=mala combinación. Para solventarlo acabé usando las correas de nylon de la espaldera de una mochila vieja, aunque también venden estas correas en tiendas de camping y automóvil (para sujetar cosas). El segundo problema era que usaba un tubo de cartón de diámetro muy pequeño (unos 6cm.), lo cual provocaba que las piezas se movieran e incluso saltaran al enrrollarlo. Los tubos de los rollos de tela tienen muy poco diámetro para nuestra necesidad, dado que buscan maximizar la cantidad de tela por rollo, que es lo que vale. Lo solucioné con un tubo más grande (unos 11cm. de diámetro), así las piezas se fuerzan menos y aguantan mejor en su sitio. Incluso quise probar con un tubo de pvc de bajantes de fontanería, pero además de ser muy caro pesaba una burrada
Ahora mismo tengo vista otra opción. Para hacer "La batalla de Lepanto" (un 6000) me quedo corto de tela, pero ya tengo visto que en Leroy Merlin venden fieltro en rollos de 2m. (!) de largo. Es más basto y gordo que el de las casas de telas, pero creo que valdrá. Está en muchos colores, y sale por unos 3 euros el m2. Otro invento que me he hecho es una tabla plegable de montaje. También en LM compré trasera de armario cortada a trozos (según les indiqué). Luego en casa la uní con cita adhesiva de embalar, a modo de bisagras, y soporte barato, ligero y sobre todo "guardable" acabado.
Bueno, os he soltado un rollazo..., pero es que tenía un ratillo libre, y soy un poco "palizas"
Si he ayudado a alguien, tiempo bien empleado.
Salu2
Héctor