Sobre el puzzle roll las opiniones son muy variadas. La pega más grande que le ponen es la de no poder deslizar las piezas como harías encima de una mesa.
Yo hasta ahora no le había encontrado pegas, me es muy cómodo para guardar el puzzle y las piezas sospechosas que tienen que estar cerca de el. Lo pero que puede pasar es cuando tienes pocas piezas que se mueva alguna, pero todo está en no dejarlo muy flojo cuando lo enrollas. En mi caso es la única solución pues no tengo mesas disponibles en casa, y así lo puedo desplegar en cualquier parte (suelo, mesita del café sobre un cartón...). La pega se la encontré con este último puzzle (es como si fuera un panorámico de 2000) me da pereza desplegarlo, pero creo que es más por mi falta de espacio y la infraestructura que tengo que montar para desplegarlo que por el roll.
Para darle la vuelta yo he usado distintas técnicas:
Modo sanwich: Meter un cartón por debajo del puzzle y de la tela, poner uno por arriba y darle la vuelta (normalmente con ayuda). Después uso forro de libros para pegar las piezas y así es muy cómodo mover el puzzle a donde necesite.
Otra forma de darle la vuelta a puzzles pequeños es utilizar el tubo para ayudarle. Como a mi me sobra mucha tela del roll con puzzles pequeños doblo la tela por encima del puzzle y así hago que sea más difícil que se mueva. Después empiezo a enrollarlo pero cuando llega al otro lado del tubo en lugar de dejar que el extremo siga cerca del tubo y quede cubierto, lo dejo deslizar por la mesa, y así sigo hasta que está todo el puzzle dado la vuelta.
Pongo lo de dar la vuelta porque yo después los pego con forro por detrás, y así ya los puedo manipular como quiera. En el caso de que los quieras mover al cartón es volverle a dar la vuelta pero ya habiendo quitado la tela.
Alternativas al roll tienes las
cajas.
O la
carpeta. a mi me gusta mucho, pero... me parece cara y solo llega hasta 1000.
En el spoiler de
este post tienes fotos de mi puzzle roll, y una de mi "roba piezas".