Página 2 de 2
Re: Cronómetro
Publicado: 11 Jun 2012 09:34
por Casius
haujavi escribió:Yo uso el de mi reloj, que es digital y está ahí guardadito siempre el tiempo recordandome que tengo que seguir con el puzle jaja
Mientras no se le acabe la pila...

Re: Cronómetro
Publicado: 11 Jun 2012 09:54
por luchino
"Pos" yo soy mas cutre todavía: no tengo cronometro.
Desde que entré en el foro, antes no, cuento el tiempo que tardo, pero lo hago a ojímetro, según a la hora que he empezado y a la que termino, pongo en la caja un palote por cada hora. Claro, así sale el tiempo aproximado, no exacto; pero es que a mí me da igual saber o no el tiempo exacto, creo que no tiene mayor importancia si he tardado 14 o 16 horas.
También hay que decir que yo no hago puzzles grandes, en los que sí puede ser interesante saber el tiempo invertido, pero es evidente que en uno de 1000, pues casi no importa si han sido 1 h más o menos.
Re: Cronómetro
Publicado: 11 Jun 2012 09:57
por haujavi
Casius escribió:haujavi escribió:Yo uso el de mi reloj, que es digital y está ahí guardadito siempre el tiempo recordandome que tengo que seguir con el puzle jaja
Mientras no se le acabe la pila...

Pone en mi reloj que me regalaron hace dos años "10 year battery", vamos, pila para diez años, comprobado con el anterior modelo que tuve, no hay problema

Re: Cronómetro
Publicado: 11 Jun 2012 14:38
por jlramirez
Lo de cronometrar un puzzle eso ya es rizar el rizo demasiado. ¿Que será lo siguiente? una calculadora para ver cuanto nos hemos gastado en ellos

, mejor no saberlo.
Lo del tiempo lo veria logico en un concurso, pero el armar un puzzle es un "pasatiempo", es decir, que no importa el tiempo invertido.
Pero hay una condicion humana que no podemos ignorar, el espiritu de superacion: ver que lo podemos hacer mas rapido (o mas rapido que el vecino

). Me recuerda cuando era mas joven y empece con el cubo de Rubik. Una vez que conseguí saber hacerlo (años 80, internert no existia) me quedaba intentar hacerlo mas rapido. Consegui hacerlo en 34 seg, ahora con internet veo que soy un inutil hay gente que lo hace en menos de 10 segundos.
Seria util en nuestro hobby de armar puzzles siempre que pudiesemos comparar con la ultima vez que lo hicimos (si el puzzle era para guardar, porque si es para enmarcar pues no sirve) o en todo caso si haciendo alarde de nuestra destreza pusiesemos en nuestras galerias del foro cuanto tiempo nos ha costado hacerlo. Yo no lo pondria exacto, pues seria estar demasiado atento al cronometro para detenerlo cuando vas a hacer un pis, que te llaman, que lo dejas por ir ha hacer algo que dura un minuto, etc... Eso si habria que ser sinceros a la hora de poner los tiempos, que hay mucho pillin
Dealextreme esta bien para pedir si no es para tenerlo ya mismo. Yo evitaria pedir despues del 15 de Octubre, pues a partir de esa fecha se colapsan los correos en Hong Kong y China por el tema de regalos de Navidad, y no respiran hasta pasado el año nuevo Chino. Con suerte si lo pedis ahora lo minimo son 15 dias.
De usar algo yo en casa usaria un cronometro de laboratorio, con cuenta ascendente y descendente, que es lo que tengo mas a mano. Si quieres puzzlear durante un tiempo determinado, lo anotas, le das a inicio al cronometro y cuando termina la cuenta atras pues lo dejas. O como opcion economica el papel y el lapiz: miras el reloj digital y anotas; al terminar repites la toma de datos y haces una "sencilla" resta y ya lo tienes.
Un saludo
Re: Cronómetro
Publicado: 11 Jun 2012 22:46
por Sugus
El crono lo quiero para los desafíos pendientes, que es necesario. De normal yo no miro ni la hora, me pongo cuando puedo y lo dejo cuando estoy cansada o tengo que irme a dormir, como cualquier hobby.
Por cierto, me trajo uno mi madre esta mañana que tiene buena pinta. Es del chino y costó 2,40€

Re: Cronómetro
Publicado: 11 Jun 2012 23:09
por Casius
Ya no solo te regala puzzles tu madre, sino también el cronómetro, qué suerte tienes de tener una madre que se preocupa por esos pequeños detalles

.
Re: Cronómetro
Publicado: 12 Jun 2012 10:29
por Eldi
Juer! La de gente que usáis cronómetro..! Yo no tengo ni pajolera idea de lo que tardo en hacer un puzzle de 500. La única vez que he ido contrarreloj fue en el concurso de Madrid y era por parejas así que..
Re: Cronómetro
Publicado: 12 Jun 2012 11:46
por Dogo Tom
Cronómetro. Que estress. casi que no.
Re: Cronómetro
Publicado: 12 Jun 2012 16:49
por Kris91
Estoy con algunos, cronómetro? que es eso? Yo nunca lo he utilizado ni tengo intención xDDD
Básicamente me estresaria y lo que pretendo es disfrutar

Re: Cronómetro
Publicado: 12 Jun 2012 17:25
por Ana P
Kris91 escribió:Estoy con algunos, cronómetro? que es eso? Yo nunca lo he utilizado ni tengo intención xDDD
Básicamente me estresaria y lo que pretendo es disfrutar

Idem
Bastante estresada ando todo el dia!! Puf!!
Aunque reconozco que despues me da envia ver, que quien los utiliza sabe el tiempo exacto que ha invertido en el puzzle.
La frase esa de "Nunca digas nunca jamas"...me la voy a aplicar...
Igual el dia menos pensado me vuelvo la loca del cronómetro!!

Re: Cronómetro
Publicado: 12 Jun 2012 19:36
por karmabel
Lo del cronómetro pienso que te estresaría si uno deja que pase, es decir, por lo que he visto por aquí más bien es otra cosa, para tener una idea de cuánto tarda uno en hacer un puzzle.
Yo cuando hice el Taj Mahal intenté calcular un poco el tiempo (por Niea y Sugus), me limité a tomar nota cuando empezaba a puzzlear y cuando lo dejaba, y la verdad es que no me estresaba, no era un objetivo para mí tardar "el menor tiempo posible".
La verdad es que en mi caso, como me relaja tanto hacer puzzles, me olvido de todo...
Re: Cronómetro
Publicado: 12 Jun 2012 20:32
por permeables
Ya somos dos jejeje

Re: Cronómetro
Publicado: 12 Jun 2012 21:15
por Fernanda_ecuador
Purs yo al igual que muchos acá uso el cronometro para saber el tiempo que me demoro en hacer un puzzle pero no es algo que me estrese porque lo enciendo y lo dejo ahi hasta que termino y lo detengo... Yo tampco tenía cronómetro hasta que entre al foro y vi su utilidad y me pareció interesante para tener como alguien decía una estadística... Que para estresarnos ya tenemos muchas cosas diariamente...
