Re: "Boda campesina" 5000 piezas
Publicado: 27 Jul 2012 20:39
Estoy con AnaP, ésa es la cremallera que me pareció ver en la foto. Viendo el trozo que tienes hecho me parece un patrón parecido al del Doble Retrospectiva; si eso es así cada bolsa (4,000 piezas) tenía la misma repetición que la foto de AnaP, esto es, las dos partes superiores iguales y las dos inferiores giradas 180 grados, y eso se repetía en cada una de las 8 bolsas que trae el bicharraco ese.
Otra cosa, tu cremallera tiene los salientes más cuadrados porque es cremallera vertical. Las que yo te he enseñado son horizontales, y por eso son diferentes, verás que tienen los salientes más redondeados (como los de mi foto, siempre y cuando estemos hablando del mismo tipo de patrón).
En fin, te digo lo mismo que AnaP: Las cremalleras de Ravensburger son un dolor, y no sirven para nada de nada salvo para identificar los cortes y poder así buscar la repetición de las piezas. Si tu puzzle es como el mío o como el de AnaP significará que tienes cuatro piezas idénticas de forma o, lo que es lo mismo, cuatro piezas que encajan a la perfección de las que tienes que averiguar cuál es la correcta de las cuatro.
Te digo más, si fueras capaz de clasificar todas las piezas del puzzle según su forma tendrías montoncitos de piezas de cuatro en cuatro de igual forma (salvo los bordes, en los que habría pequeñas diferencias) y montando una sola de las partes podrías ir montando las otras tres a la vez, para luego ensamblar las cuatro planchas por las cremalleras.
En fin, vaya chapa que te he soltado. Resumiendo, pasa de las cremalleras hasta que tengas montado una parte un poco mayor de puzzle. Luego encuentra la cremallera vertical y horizontal y piensa que las piezas a un lado y al otro son iguales (salvo que las de abajo seguramente vayan giradas 180 grados). Esto ayuda muchísimo a la hora de hacer zonas lisas de puzzle (cielo, mar, verde, etc.) porque si tienes montada una de las partes del puzzle ya sabes a priori la forma de la pieza que estás buscando. Sólo tienes que buscar en la misma fila o columna hasta que la encuentres, no falla nunca.
Mucho ánimo y no te agobies, que no merece la pena. Estas cosas las vas aprendiendo a identificar con el tiempo y a usarlas, pero piensa que siempre te queda la forma "tradicional" de hacer los puzzles, que es buscarlos pieza a pieza!!! Un saludo.
Otra cosa, tu cremallera tiene los salientes más cuadrados porque es cremallera vertical. Las que yo te he enseñado son horizontales, y por eso son diferentes, verás que tienen los salientes más redondeados (como los de mi foto, siempre y cuando estemos hablando del mismo tipo de patrón).
En fin, te digo lo mismo que AnaP: Las cremalleras de Ravensburger son un dolor, y no sirven para nada de nada salvo para identificar los cortes y poder así buscar la repetición de las piezas. Si tu puzzle es como el mío o como el de AnaP significará que tienes cuatro piezas idénticas de forma o, lo que es lo mismo, cuatro piezas que encajan a la perfección de las que tienes que averiguar cuál es la correcta de las cuatro.
Te digo más, si fueras capaz de clasificar todas las piezas del puzzle según su forma tendrías montoncitos de piezas de cuatro en cuatro de igual forma (salvo los bordes, en los que habría pequeñas diferencias) y montando una sola de las partes podrías ir montando las otras tres a la vez, para luego ensamblar las cuatro planchas por las cremalleras.
En fin, vaya chapa que te he soltado. Resumiendo, pasa de las cremalleras hasta que tengas montado una parte un poco mayor de puzzle. Luego encuentra la cremallera vertical y horizontal y piensa que las piezas a un lado y al otro son iguales (salvo que las de abajo seguramente vayan giradas 180 grados). Esto ayuda muchísimo a la hora de hacer zonas lisas de puzzle (cielo, mar, verde, etc.) porque si tienes montada una de las partes del puzzle ya sabes a priori la forma de la pieza que estás buscando. Sólo tienes que buscar en la misma fila o columna hasta que la encuentres, no falla nunca.
Mucho ánimo y no te agobies, que no merece la pena. Estas cosas las vas aprendiendo a identificar con el tiempo y a usarlas, pero piensa que siempre te queda la forma "tradicional" de hacer los puzzles, que es buscarlos pieza a pieza!!! Un saludo.