Estuve leyendo con tranquilidad todo el post y la verdad es muy interesante, hace unos años cambie algunas actitudes sobre mi economia personal q me dieron buenos resultados, espero algo sea de utilidad.
Virginiamc escribió:Por supuesto que soy consciente en el dineral que me he dejado en puzzles, cientos de euros! Pero bueno, cada uno tiene un hobby, unos se gastan el dinero en tabaco, otros en la bebida, otros en el bingo, y nosotros en esto, no hay nada de malo, todo hobby lleva su gasto de dinero.
Exactamente. El hobby en su forma sana es algo q nos da placer y generalmente son los momentos en que uno esta plenamente feliz. Simplemente haciendo algo que nos gusta y disfrutamos en sobre manera.
Y si a alguien le parece absurdo en lo q yo gasto mi plata, seguramente a mi tambien me parezca absurdo algo en lo q esa persona gaste su plata. Y esta bien q sea asi, xq cada uno tiene sus hobbys y vicios.
Por ejemplo, la ultima vez q cambie mi pc, estuve 1 año ahorrando y puse la plata sin ningun remordimento, era algo q queria hacer (la electronica es uno de mis vicios).
El año pasado gaste la mitad de mi aguinaldo cuando me despidieron en un monitor de 24 " (Eso si, el gasto no lo hice antes de conseguir un nuevo trabajo y tener ya varios meses en él). Pero era un gusto que me queria dar, solo no lo hice sin estar cubierto, sabiendo que no iba a quedarme en numeros rojos.
Eldiamenospensado escribió:Que va mujer! Si lo peor de todo es que encima nosotros deberíamos considerarnos afortunados de poder estar aquí hablando de una afición que nos une e ilusiona y con la que nos podemos permitir "lujos".
Esto es algo para destacar y tener siempre presente!!!

Lamentablemente en el mundo q vivimos tenemos q decir q hay personas q estan mucho peor q nosotros. Pasan hambre y no tienen un techo. Y eso es lamentable x donde se lo mire.
Siempre hay q tratar de rescatar los pequeños detalles positivos en toda situacion.
MJ escribió:Yo me gasto todo el sueldo pero creo que si algún día llegase a cobrar más sería una buena manera de ahorrar.
Ana Rojas escribió:Y tambien pienso que si ganaramos mas, mas gastariamos, cada uno se amolda a lo que tiene, si ganas 1000 €, 1000 € que necesitas, si ganas 3000 € igualmente...
Coincido con Ana. El cobrar mas no genera mayor margen de ahorro. El ser humano es un bicho de costumbres, y a mayor ingreso generalmente tambien se eleva la calidad de vida, se empiezan a permitir gastos que antes estaban "privados". Es algo natural de todos creo. A mayor ingreso, mayor gasto.
No esperes a ganar mas plata para empezar a ahorrar. "Ahora" siempre es un buen momento para sumar buenas costumbres.
MJ escribió:yo ahorro un 0% porque todo el dinero que ingreso lo necesito para mis gastos generales...
Ana Rojas escribió:a veces nos ponemos como gastos "necesarios" cosas que no son
Algunos de esos gastos generales que tenes, no podrian entrar en la categoria de gastos "necesarios" como se refiere Ana?
Como dije antes, el ser humano es animal de costumbre. Y a veces estamos tan habituados a un gasto que lo tomamos como extremadamente necesario. Pero no es asi, seguramente podemos vivir sin ese gasto tambien. Pongo un ejemplo personal:
Durante mucho tiempo mi servicio de internet era de 3 Megas, y siempre me decia a mi mismo q tener menos q eso seria imposible, no rendiria. Resulta q me quedo sin trabajo, y no tuve otra opcion mas q bajar de servicio ya q los 3 Megas no podia bancarlos economicamente; me quede con el menor servicio disponible, de 640 Kb. Cuando consegui trabajo, deje pasar unos meses y subi al servicio de 1 Mega, dispuesto a volver a los 3 mas adelante. Y me pregunte "necesito los 3 megas?". La respuesta obviamente era q no, con 1 Mega me basta y me sobra. Por lo q antes, esos 3 Megas imprescindibles para mi eran un "gasto necesario" q no lo era.
El ahorro es un habito, y hay q entrenarlo. Decis q tenes un ahorro del 0%. Bueno, si yo estuviera en tu lugar haria lo siguiente:
Todos los meses guardar un poco, no importa cuanto sea, lo importante no es el monto sino la accion de hacerlo. Al principio lo q mas importa es formar el habito y la costumbre de ahorrar (aunque tambien es lo mas dificil de lograr), ya sea un 20%, un 10% o un 1%. Tomar ese % como si fuera un gasto fijo mensual mas, como los servicios de la casa.
A medida q pasen los meses y ya tengas la costumbre del ahorro (y veas q en realidad si podes ahorrar), haces una lista de todos los gastos mensuales, por un lado los gastos fijos (luz, agua, alquiler, hipoteca, transporte, etc), y por el otro los gastos extras (cine, libros, ropa, etc). Y preguntarse a uno mismo: "dentro de los gastos extras, son todos necesarios? Puedo prescindir de alguno?". Probar un mes de cortar algun gasto y eso guardarlo ni bien se cobra el sueldo, y al finalizar el mes volver a preguntarse: "sufri la falta de eso q gastaba y ahora no lo hice?". Poco a poco tal vez puedas ir acrecentando ese % de ahorro hasta llegar al 10% q recomiendan (o al % con el cual vos estes comoda).
Te puedo asegurar q es asombrosa la capacidad q tenemos de amoldarnos a esos comportamientos. Yo desde q cumpli 25 años empece a vivir bajo esa filosofia y la verdad me sorprendi a mi mismo con lo q pude logar en menos de 3 años. Antes gastaba todo el sueldo, ahora todos los meses junto un poco en mi cajita de ahorros. Gastar lo necesario sin excederse, pero tambien cada tanto dandome un lujo, tambien hay q disfrutar de la vida!!!
MJ escribió:Es verdad que un puzzle no cuesta nada
Ojala pudiera decir lo mismo.

Aca en argentina los puzzle son un hobby caro. Con decir nomas q el Vida de 24000 piezas cuesta mas caro q el sueldo promedio de un trabajador...
Un saludo grande a todos
Ezekiel