Despúes de mucho tiempo, me vuelvo a pasar por aquí. Los últimos meses la universidad me ha absorbido tanto que no he tenido tiempo para hacer nada del puzzle. Un día,al tratar de continuar haciéndolo, vi que me estaba quedando sin espacio, y puse en marcha la idea que tenía en mente: ir seccionando el puzzle en tiras para poder guardarlas mejor, y al mismo tiempo ganar en espacio y seguir montando el puzzle.
El procedimiento era sencillo: me hice con unas tablas de 120x30 cm. Separaria un trozo de puzzle de una altura de 25 cm y lo pondria sobre la tabla. Despues, colocaria otra tabla encima, y prensándolo le daria la vuelta. A continucación, "pegaria" las piezas por detrás con papel de forro (esta idea la saqué de un post que hizo MJ

) y así tendría mayor capacidad de movimiento con esa parte del puzzle, pudiendola conservar separada al resto sin preocuparme de que se desmontara. La verdad es que el paso de darle la vuelta (a modo tortilla) al puzzle me daba bastante miedo. Pero por desgracia, no me dio tiempo ni de llegar a ese punto y pasarlo mal =S
Con la ayuda de un amigo colocamos la parte superior del puzzle encimade la tabla, y justo cuando estaba apunto de poner las ultimas piezas sobre la tabla, un fallo de cálculo y... os lo imaginais. Esto hizo que, la verdad, se me fueran las ganas de hacer puzzle por una buena temporada. Para colmo, tuvimos que recojer todas las piezas que habían caido (unas 1000 y pico,creo), y esto acrecentaba mi rabia. Total, quedurante varias semanas el puzzle quedó abandonado, hasta que un día... probé a remontar esa parte. Para sorpresa mía, lo reconstruí en un par de horas (lo que más me fastidicaba es que era la parte del cielo rosa, q al ser todo el mismo color, no tienes mucho para guiarte, pero por suerte esta vez el trabajo fue más rapido). He aquí el resultado:
Así, una vez más animado, reemprendí el trabajo con el puzzle. Probé de nuevo lo de la "tortilla", y por fin esta vez si salió bien. Ningún problema:
Después de esto, continué con el puzzle, terminando la aprte en la que me quedé estancado, las olas:
Después de esto, el siguiente paso ya se trataba de meterme con el fondo marino, así que para hacerlo todo del tirón, me dediqué a separar más trozos superiores del puzzle con el método anerior:
Esta vez lo hice solo, y me las tuve que apañar para conseguir mantener la tabla a la altura justa del tablero donde hago el puzzle a base de ponerlo sobre una mesita, con más chapas y cartones de ajuste. El resultado, mil veces mejor que la primera vez.
Y una vez liberado el espacio por arriba, tocaba ponerse manos a la obra con la de abajo. Solo tuve tiempo de colocar las partes que ya tenia hechas y organizar un poco de nuevo el area de trabajo. Tengo ganas de que lleguen navidades y ponerme con el trabajo a saco!
La verdad, que el método para darle la vuelta al puzzle y pegarlo es bastante más costoso de lo que aparenta a primera vista. Pasar el cacho de puzzle a la tabla auxiliar (tomando las precauciones para que no pase lo de la primera vez), después falcar bien las dos chapas para que el puzzle no se escurra, darle la vuelta y pegarlo... alrededor de 30 minutos por tira. Pero creo que para este puzzle y en mi caso, es lo mejor que podía hacer. Es muy útil.
Nada más por ahora! A ver si en Navidades actualizo de nuevo y os muestro como va el avance =D
PD.- El motivo de que el puzzle vaya taaaaaaaaaaaaaaaan lento es que lo hago en una casa que no es la mía, entonces tengo que desplazarme adrede para hacerlo cada vez. Para colmo, soy estudiante y vivo en un apartamento de estudiantes, así que solo puedo trabajar en el puzzle los fines de semana algunos ratillos sueltos (que vienen a ser un par de horitas el sábado tarde)