Bueno, pues el miércoles no pude hacer casi nada tal y como esperaba, pero ayer sí que pude hacer algo. En primer lugar volví a poner todas las piezas que me quedaban rojas-doradas con las demás rojas, clasificadas por formas, claro, de tal forma que liberé un tablero (me quedan muy pocos libres, creo que sólo uno, voy a tener que ir a por más...). Al extender todos los tableros de piezas rojas vi que tenía bastantes con trozos amarillos y anaranjados, así que lo primero que hice fue poner algunas piezas más en la túnica amarilla de Melchor, el rey que está arrodillado con el niño. No es que tenga esperanzas de poner muchas piezas por ahí, pero teniendo tantos tableros encima de la mesa cualquier posibilidad de ir quitando piezas de enmedio es buena, aunque sean sólo 10 ó 20, así que ahí me lanzé. Estaba buscando una foto de cómo lo dejé el otro día (cuando empecé a montar algo de los dorados) pero no he encontrado ninguna foto, así que supongo que no la hice. Así es como está ahora:
Una vez que me quité esas 10-15 piezas reorganicé todos los tableros, ya que me habían quedado muchos huecos al montar la capa roja-dorada. Tenía la esperanza de haber podido vaciar al menos uno de los seis tableros de piezas rojas que tenía, pero no ha sido así. El que tenía con mitad de piezas comunes horizontales y la otra mitad de comunes verticales lo he vaciado más de la mitad, pero aún no está vacío, y los de piezas no comunes han bajado un poco pero no lo bastante como para eliminar uno de los tableros, así que habrá que seguir montando alguna zona roja.
Estuve un rato pensando por dónde empezar, y viendo la costura oscura que hace el dosel de la cama de la Anunciación me decidí a empezar por ahí. Por el dosel, que se reconoce muy bien, por que gran parte de la cortina roja del dosel pega a las líneas blancas (que ya tengo hechas) y también porque el cabecero de la cama tiene un dibujo más oscuro que espero que pueda montarse más o menos bien.
Total, que arranqué por aquí:
Como véis no pude hacer mucho, tan sólo las piezas del dosel (que serán unas 50 como mucho) y dos o tres rojas de la parte superior de la costura. Creo que continuaré por esta parte superior, porque las piezas del borde superior tienen una pequeña parte gris (el techo) que creo que voy a poder localizar entre las otras 3.000, así que lo voy a intentar. También tengo en la cabeza hacer otra selección de piezas que puedan ser de esa parte más oscura con bordados del cabecero de la cama, pero ya iré viendo por dónde me lleva el puzzle.
Os pongo una última foto del aspecto de la mesa de comedor, para que os hagáis una idea del problema del espacio:

Esta foto es de cuando empecé a poner algunas piezas amarillas de la túnica de Melchor, pero lo que tengo ahora es muy parecido. Tengo cinco tableros de piezas rojas a la vista más uno (el que está en la foto con las piezas amarillas) que es en el que voy trabajando. Para poder tener tantas tablas sobre la mesa sin que se pisen unas a otras las tengo que dejar que vuelen por fuera de la mesa, lo que significa que cualquier descuido hace que les de un golpe y se me muevan todas las piezas, tengo que ir con pies de plomo.
Además falta una tabla más, que es la que tiene las piezas no comunes de tres entrantes y un saliente que la tengo en la encimera de la cocina. Es una forma de puzzlear un poco complicada porque me da miedo acercarme mucho a la mesa, apoyarme en ella, etc. vaya a ser que mueva alguna tabla y la vuelque, pero con tanta pieza roja es lo que hay, no tengo otra opción. Por eso es el interés que tengo en ir vaciando lo antes posible alguna tabla (reordenando todo el rato las demás) para poder ganar algo de espacio y poder estar más cómodo.
En primer plano está la tabla (ahora medio vacía ya) de las comunes verticales y horizontales que me quedan después de haber montado la capa de Baltasar. Estas son las que espero poder ir eliminando más deprisa para poder quitar esa tabla y entonces poner la otra que tengo en la cocina.
En fin, problemillas de organización, pero no es nada que no se pueda solucionar. Es tan fácil como ir poniendo piezas poco a poco y los tableros se irán vaciando "solos", así que sólo hay que tener un poco de paciencia, je, je. Un saludo a todos.