Página 1 de 2

¿Alguien conoce cómo funciona un Cash Converter?

Publicado: 22 Ago 2012 13:20
por mar
HOla a todos, pues eso, quisiera saber si alguien ha tenido la experiencia de comprar un puzzle en un Cash Converter y cómo le fue. Y si alguien conoce cómo es el tratamiento en este tipo de comercio a la hora de comprar un puzzle a un particular para venderlo a otro. ¿Cómo se aseguran que un puzzle está en buen estado y, sobre todo, completo?

Os cuento mi compra de ayer. Resulta que iba por una avenida por la que no suelo ir nunca andando sino en coche, y pasé por un Cash Converter sin prestarle mucha atención, excepto un puzzle que tenían en el escaparate (que me estaba llamando), y en el momento que reaccioné y lo ví, inconscientemente, se me pusieron los ojos como platos. Sin pararme a mirarlo mucho ni pensar, entré. Le pregunté por el caso de la venta de puzzles, y que cómo me aseguraba que estaba completo, y me dijo que lo llevaban sus compañeras de compras pero que no se encontraba ninguna, aunque estaba segura de que para un puzzle de 1500 piezas no se habrían parado a contarlas. Así que corría el riesgo.

A pesar de todo, no pude resistirme a llevármelo. Eso sí, me dijo que podía dvolverlo en dos días, pero que en caso de devolución, no podría recuperar el dinero, sino otro artículo o un vale. Pero esta opción no me convence mucho, así que aunque le faltara alguna pieza, casi prefiero fabricarla a devolverlo.

Este es el puzzle en cuestión (Maravillas del mundo)

Imagen

Ya le había echado el ojo a un puzzle similar de 3000 piezas (Word Famous Buildings), que no consigo tampoco, así que mientras tanto creo que me puedo conformar con este de 1500 :D Sabeis que este tema no es de mis usuales, pero estos en concreto que son dibujos y con tanto colorido me tiran mucho. El de 3000 es este:

Imagen

Mientras iba en el coche, llevaba el puzzle en el asiento del copiloto, y en cuanto hacía una parada lo miraba, y caí entonces en que es un Educa antiguo, y como siempre hablais de que el encaje entonces era mejor, también me llevé una alegría por poder probarlo por fin.

He quedado con la chica de la tienda en informarla una vez lo haya terminado, por mera curiosidad.

No he conseguido averiguar cómo hacen una compra de un puzzle para ellos saber que van a vender un artículo en buen estado. Pénsandolo luego en casa, me imagino que la única forma fiable de que ellos lo compren es que el particular le lleve el puzzle montado, y una vez allí lo desmonten y lo metan en su caja, no?

(Madre mía, que rollo os he metío hoy... :oops: )

Re: ¿Alguien conoce cómo funciona un Cash Converter?

Publicado: 22 Ago 2012 13:50
por Eldi
Ufff mar! Vaya chapa! jaja :beso:

La verdad es que nunca he comprado en un Cash Converter de esos pero sí que conozco un par de casos de gente que ha comprado allí puzzles y aunque no sé si llegaron a montarlos, nunca oí que les faltara ninguna pieza. Imagino que la única manera que habría de saber que está entero es la que comentas pero sinceramente dudo que esto sea así. Lo normal es que el vendedor llegue con el puzzle en su cajita y diga que lo quiere vender y que está completo y que la chica de la tienda diga que vale y todo el mundo tan feliz.. Vamos! Que tienes las mismas posibilidades de que esté completo que yo cuando compro puzzles usados por ahí (que siempre han estado completos, qué conste!).

Ya nos contarás.. :wink:

Por cierto! Lo que no has dicho es cuánto te costó? (por curiosidad..)

Re: ¿Alguien conoce cómo funciona un Cash Converter?

Publicado: 22 Ago 2012 15:37
por Rolosina
Yo he comprado y montado dos comprados en Cash Converters, los dos Educa uno viejito y otro mas moderno. En ambos casos faltaban piezas :? en el viejito dos piezas y en el nuevo una sola, la cuestion es que al ser educa el servicio de reposicion de piezas me salvo el nuevo pero el viejo que ya no lo fabrican se queda asi...
Compre otros pero no me convencio el encaje de las fichas de uno de ellos si mal no recuerdo marca MB o algo asi. y creo que me queda otro que aun no he tenido oportunidad de hacer...
Ojalá el tuyo este completo!!!

Re: ¿Alguien conoce cómo funciona un Cash Converter?

Publicado: 22 Ago 2012 16:38
por mar
Eldi escribió:Ufff mar! Vaya chapa! jaja :beso:

La verdad es que nunca he comprado en un Cash Converter de esos pero sí que conozco un par de casos de gente que ha comprado allí puzzles y aunque no sé si llegaron a montarlos, nunca oí que les faltara ninguna pieza. Imagino que la única manera que habría de saber que está entero es la que comentas pero sinceramente dudo que esto sea así. Lo normal es que el vendedor llegue con el puzzle en su cajita y diga que lo quiere vender y que está completo y que la chica de la tienda diga que vale y todo el mundo tan feliz.. Vamos! Que tienes las mismas posibilidades de que esté completo que yo cuando compro puzzles usados por ahí (que siempre han estado completos, qué conste!).

Ya nos contarás.. :wink:

Por cierto! Lo que no has dicho es cuánto te costó? (por curiosidad..)
Como tú compras muchos usados, al igual que yo, pues como que estamos más acostumbrados y nos aventuramos. Pero a mí si me ha caido alguno incompleto :nono: .

Han sido 8 euros, pero creo personalmente que merece la pena, porque es un puzzle con tanto color, que si le faltara alguna pieza, se puede hacer un apaño y seguro pasa desapercibido.
Rolosina escribió:Yo he comprado y montado dos comprados en Cash Converters, los dos Educa uno viejito y otro mas moderno. En ambos casos faltaban piezas :? en el viejito dos piezas y en el nuevo una sola, la cuestion es que al ser educa el servicio de reposicion de piezas me salvo el nuevo pero el viejo que ya no lo fabrican se queda asi...
Compre otros pero no me convencio el encaje de las fichas de uno de ellos si mal no recuerdo marca MB o algo asi. y creo que me queda otro que aun no he tenido oportunidad de hacer...
Ojalá el tuyo este completo!!!
Vaya por Dios! :nono: ¿Sabes lo más gracioso? Que tengo la intuición que está incompleto... ajjajaja... y es que llevo ya un tiempo que no me pasa, y creo que le va a tocar a este... :roll: Pero bueno, como ya he dicho, estoy concienciada a ello y me lo voy a tomar más bien que ná... ajajajaj

Re: ¿Alguien conoce cómo funciona un Cash Converter?

Publicado: 22 Ago 2012 17:24
por permeables
Pero bueno...y porque no las cuentas? que no son tantas!! si lo veo yo le digo al fulano y las cuento en la misma tienda,porque el puzzle....es precioso!!!

Re: ¿Alguien conoce cómo funciona un Cash Converter?

Publicado: 22 Ago 2012 17:41
por mar
Pero Perme, sabes que a veces no vienen exactas 1500, ¿qué dices de haberlo contado allí en el momento? ayer no hubiera podido porque iran ya las 20.50 y en 10 minutos no me hubiera dado tiempo. Pensé en contar las piezas tranquilamente en casa, pero y si no están las 1500 y lo llevó por qué otror artículo lo cambio? si a mí no me interesa nada de allí... :roll: Como te digo, prefiero quedármelo y repararlo. Joder lo que espero es que no le falten 10 piezas.... :? Creo que lo voy a contar ahora mismo...

Re: ¿Alguien conoce cómo funciona un Cash Converter?

Publicado: 22 Ago 2012 18:15
por haujavi
En Educa y salvo que alguien me diga lo contrario siempre vienen las piezas exactas que dicen en la caja.

Re: ¿Alguien conoce cómo funciona un Cash Converter?

Publicado: 22 Ago 2012 18:24
por mar
Dios mío! Pues he contado 1500!!! :salta: También es posible que hayan metido una pieza de otro puzzle... jajajaja eso ya es malpensar ehhhh?????

Re: ¿Alguien conoce cómo funciona un Cash Converter?

Publicado: 22 Ago 2012 23:27
por permeables
Tiene razón haujavi,yo lo decía por ser Educa y las hubiera contado en la tienda,vamos...que no me corto y no creo que me dijeran nada,las doy vuelta en la caja y las cuento en diez minutos. :wink:
Mira que eres mal pensada eh!! madre mia!! estaría chalado el tío si mete piezas diferentes jajaja,has tenido suerte y además de bonito...es toda una joya!! :beso:

Re: ¿Alguien conoce cómo funciona un Cash Converter?

Publicado: 23 Ago 2012 07:37
por Ahmose
mar escribió:Dios mío! Pues he contado 1500!!! :salta: También es posible que hayan metido una pieza de otro puzzle... jajajaja eso ya es malpensar ehhhh?????
permeables escribió:Tiene razón haujavi,yo lo decía por ser Educa y las hubiera contado en la tienda,vamos...que no me corto y no creo que me dijeran nada,las doy vuelta en la caja y las cuento en diez minutos. :wink:
Mira que eres mal pensada eh!! madre mia!! estaría chalado el tío si mete piezas diferentes jajaja,has tenido suerte y además de bonito...es toda una joya!! :beso:
Pero que paciencia tenéis yo no sería capaz de contar 1500 piezas, casi prefiero pensar que le va a faltar alguna y si no es así sorpresa al final.

Re: ¿Alguien conoce cómo funciona un Cash Converter?

Publicado: 23 Ago 2012 07:48
por txj
Yo estoy casi segura que no las cuentan...lo único que harán es que como le cogen todos los datos al que se lo vende, si te quejas, supongo que a ese vendedor no le volveran a comprar otro...así que si os faltan ...quejaros...
:holas:

Re: ¿Alguien conoce cómo funciona un Cash Converter?

Publicado: 23 Ago 2012 09:33
por mar
permeables escribió:Tiene razón haujavi,yo lo decía por ser Educa y las hubiera contado en la tienda,vamos...que no me corto y no creo que me dijeran nada,las doy vuelta en la caja y las cuento en diez minutos. :wink:
Mira que eres mal pensada eh!! madre mia!! estaría chalado el tío si mete piezas diferentes jajaja,has tenido suerte y además de bonito...es toda una joya!! :beso:
Pues yo he tardado más de 10 minutos, más tirando a 30, mira que sois rápidos para todo eh???? No hay que ser tan rápido para todo ehhh???? jijijijiji

¿Y el precio de 8 euros para una joya de estas antiguas como lo veis? Vosotros que sois más dados a este tipo de edición... Yo me imagino que en general en tiendas de estas no pueden tener precios caros...
txj escribió:Yo estoy casi segura que no las cuentan...lo único que harán es que como le cogen todos los datos al que se lo vende, si te quejas, supongo que a ese vendedor no le volveran a comprar otro...así que si os faltan ...quejaros...
:holas:


Si a mí me dijeron que no las habrían contado, pero deberían asegurarse de alguna forma de que el puzzle está completo. A mí me parece lo más lógico, porque el que compra un puzzle incompleto en un Cash Converter pues seguramente no vuelva a hacerlo, con lo que ellos están perdiendo un posible futuro cliente, digo yo...

Re: ¿Alguien conoce cómo funciona un Cash Converter?

Publicado: 23 Ago 2012 09:41
por Eldi
mar escribió:Pues yo he tardado más de 10 minutos, más tirando a 30, mira que sois rápidos para todo eh???? No hay que ser tan rápido para todo ehhh???? jijijijiji

¿Y el precio de 8 euros para una joya de estas antiguas como lo veis? Vosotros que sois más dados a este tipo de edición... Yo me imagino que en general en tiendas de estas no pueden tener precios caros...
Sí, a mí 10 minutos tb me parece muy rápido.. yo soy más lento eh mar? :silba:

Respecto al precio me parece muy bueno, la verdad! Personalmente la imagen no es de mi estilo (me temo que coincidimos poco tú y yo, mar :( ) pero el precio es más que adecuado para un puzzle de ese tamaño.. que además está completo! :wink:

Re: ¿Alguien conoce cómo funciona un Cash Converter?

Publicado: 23 Ago 2012 09:44
por mar
Ea, yo para un puzzle difícil de conseguir me ha parecido barato.

De verdad que no coincidimos, algún Mickey Mouse y poco mas... :|

Re: ¿Alguien conoce cómo funciona un Cash Converter?

Publicado: 28 Ago 2012 18:03
por Flashita
Ahora mismo en el centro de valencia he visto un puzzle antiguo de educa de 5000 pss a 5,50 euros la imagen es un puerto italiano con un.montón de barquitas.
Y la tienda que está al lado de la anterior , había uno de 2 mil piezas.por 15 euros (marca educa , imagen una princesa con una esp ada nombrado a un caballero) y varios de mil piezas con imágenes de monumentos con dos fotos una antigua y otra moderna (ej foto blanco y negro de la torre Eiffel y al lado misma foto en color)

Siento no poner fotos pero voy con el móvil...

Me voy a la fnac!! :salta: