Seguimiento Allegory of The Elements, The Fire
Publicado: 28 Ene 2013 23:14
Hola amigos,
Por fin tengo un poco de rato para ponerme a describiros el arranque este puzzle
Nombre : Allegory of the elements, The Fire. Jean Brueghel The Elder
Fabricante: FALCON
Piezas: 5000
Año: aprox. 1995
Y este es el puzzle en cuestion:

¿Cómo comienza esta historia?
Pues cuando me vine a vivir a Madrid por trabajo, de aquella estaba haciendo un puzzle del famoso castillo aleman de nombre impronunciable, un Educa de 3000 piezas. En el primer cumpleaños ya en la capital mi pareja en aquel momento me regaló este puzzle que intenté hacer la primera vez a finales de 1996.
Después de ese intento abortado por motivos varios tuve otros dos intentos abortados tanto por divorcios, mudanzas y obras varias en casa...
¿Por qué ahora?
Estas navidades, aprovechando que tenía tiempo en Gijón, compré todo lo necesario para hacer un puzzle roll gigante. Así podré hacer hasta puzzles de 6000 piezas. Mi actual pareja no da crédito; pero, bueno, aunque vivimos en un piso tenemos sitio de sobra.
Las fases:
Todo comenzó en la semana 2 de 2013... pero...
Allá por 1996 hice el reparto de piezas por colores. Jamás pensé que pudiese haber tantos tonos de verdes. Ahora que lo he empezado en serio para terminarlo he visto que había un montón de fallos en la clasificación inicial así que me he revisado de nuevo todas las piezas y las he reordenado, inicialmente por colores.
Tras esta clasificación, lo primero que hize fue:
1.- El borde, por supuesto
2.- Varias zonas en el puzzle con piezas muy claras, normalmente el cielo, y todas ellas con un denominador común. Eran tonos pastel.
La situación era ésta a finales de semana:



Debido a que no le puedo dedicar mucho tiempo al día, quizá una hora o un poco más, el avance es lento. Los domingos es el día que más le dedico. Tengo que aprovechar que mi pareja esta estudiando un master para darle al tema puzzle
El siguiente paso esta siendo afrontar las zonas que tienen hojas. En el puzzle hay cuatro zonas:
1.- Las hojas verdes
2.- Las hojas amarillas
3.- Las hojas naranjas
4.- Las hojas verdes sobre fondo negro
Estoy muy avanzado con las verdes... y muy, muy avanzada la zona pastel:


Aquí véis cómo tengo organizadas las piezas con los diferentes tipos de hojas:

En las semanas sucesivas me dedicaré a las hojas y a unas zonas de color naranja o teja. Pero eso será para el siguiente informe de seguimiento.
Finalmente me gustaría comentaros algo acerca de los puzzles Falcon. Cuando me presenté y en otros hilos que he abierto siempre he comentado que las piezas de estos puzzles son diferentes porque sus cortes son diferentes; y no tienen el encaje como los tienen los Educa o los Ravensburger, que son los que conozco.
Os dejo un par de imágenes para que veáis en detalle cómo las piezas pueden encajar en la mitad de otras. Y eso es muy, muy diferente a otros puzzles. Parece, según he leído, que los troqueles de Falcon eran mas artesanales. De ahí la forma diferente de las piezas, los encajes a mitad de piezas y, hasta lo que yo sé, no tienen patrón.
Bueno, las fotos:


Pues lo dicho, creo que nos vamos a ver en este hilo "for a long time".
Abrazos,
Por fin tengo un poco de rato para ponerme a describiros el arranque este puzzle
Nombre : Allegory of the elements, The Fire. Jean Brueghel The Elder
Fabricante: FALCON
Piezas: 5000
Año: aprox. 1995
Y este es el puzzle en cuestion:

¿Cómo comienza esta historia?
Pues cuando me vine a vivir a Madrid por trabajo, de aquella estaba haciendo un puzzle del famoso castillo aleman de nombre impronunciable, un Educa de 3000 piezas. En el primer cumpleaños ya en la capital mi pareja en aquel momento me regaló este puzzle que intenté hacer la primera vez a finales de 1996.
Después de ese intento abortado por motivos varios tuve otros dos intentos abortados tanto por divorcios, mudanzas y obras varias en casa...
¿Por qué ahora?
Estas navidades, aprovechando que tenía tiempo en Gijón, compré todo lo necesario para hacer un puzzle roll gigante. Así podré hacer hasta puzzles de 6000 piezas. Mi actual pareja no da crédito; pero, bueno, aunque vivimos en un piso tenemos sitio de sobra.
Las fases:
Todo comenzó en la semana 2 de 2013... pero...
Allá por 1996 hice el reparto de piezas por colores. Jamás pensé que pudiese haber tantos tonos de verdes. Ahora que lo he empezado en serio para terminarlo he visto que había un montón de fallos en la clasificación inicial así que me he revisado de nuevo todas las piezas y las he reordenado, inicialmente por colores.
Tras esta clasificación, lo primero que hize fue:
1.- El borde, por supuesto
2.- Varias zonas en el puzzle con piezas muy claras, normalmente el cielo, y todas ellas con un denominador común. Eran tonos pastel.
La situación era ésta a finales de semana:



Debido a que no le puedo dedicar mucho tiempo al día, quizá una hora o un poco más, el avance es lento. Los domingos es el día que más le dedico. Tengo que aprovechar que mi pareja esta estudiando un master para darle al tema puzzle


El siguiente paso esta siendo afrontar las zonas que tienen hojas. En el puzzle hay cuatro zonas:
1.- Las hojas verdes
2.- Las hojas amarillas
3.- Las hojas naranjas
4.- Las hojas verdes sobre fondo negro
Estoy muy avanzado con las verdes... y muy, muy avanzada la zona pastel:


Aquí véis cómo tengo organizadas las piezas con los diferentes tipos de hojas:

En las semanas sucesivas me dedicaré a las hojas y a unas zonas de color naranja o teja. Pero eso será para el siguiente informe de seguimiento.
Finalmente me gustaría comentaros algo acerca de los puzzles Falcon. Cuando me presenté y en otros hilos que he abierto siempre he comentado que las piezas de estos puzzles son diferentes porque sus cortes son diferentes; y no tienen el encaje como los tienen los Educa o los Ravensburger, que son los que conozco.
Os dejo un par de imágenes para que veáis en detalle cómo las piezas pueden encajar en la mitad de otras. Y eso es muy, muy diferente a otros puzzles. Parece, según he leído, que los troqueles de Falcon eran mas artesanales. De ahí la forma diferente de las piezas, los encajes a mitad de piezas y, hasta lo que yo sé, no tienen patrón.
Bueno, las fotos:


Pues lo dicho, creo que nos vamos a ver en este hilo "for a long time".
Abrazos,