Hoy he intentado por segunda vez usar el sobre con polvos que viene dentro de los puzzles de educa para pegarlos y creo que he vuelto a tener problemas....
He usado un sobre en la proporción que pone, 125 ml de agua por cada gramo de polvos, asi que he usado 125 ml ya que cada sobre contiene 1 gramo. Lo he dejado reposar media hora, y aun asi me daba la sensacion de que habia quedado demasiado liquido, pero bueno.
Con una esponja pequeña le he dado la cola por todo, pero despues de 3 horas he ido a mirar y apenas habia pegado, asi que he optado por darle una segunda capa con lo que me habia sobrado. ¿Puede ser porque no eche por encima del puzzle la cantidad suficiente de cola? ¿O que al hacer la mezcla quizas debo echar menos agua para que quede algo mas espeso?
Decir que he usado la mezcla de un sobre y 125 ml de agua para darle 2 capas a 3 puzzles de 1000 piezas.... ¿Debería haber usado un sobre por puzzle y "embadurnarle" bien al puzzle y dejarlo secar?
Un saludo y gracias!
Dudas sobre los polvos de Educa para pegar los puzzles
-
- Puzzlero incipiente
- Mensajes: 44
- Registrado: 13 Ene 2014 00:41
- Sexo: Hombre
- Participaciones en quedadas: 0
- Número de piezas preferido: 0
- Hightower
- Puzzlero por excelencia
- Mensajes: 1241
- Registrado: 20 Abr 2013 00:22
- Sexo: Mujer
- Participaciones en quedadas: 1
- Número de piezas preferido: 9000
- Nº quedadas: Podían ser más
- Ubicación: Cerca de Segovia
Re: Dudas sobre los polvos de Educa para pegar los puzzles
Hola Martin-Law, los polvos de Educa no pegan el puzzle, digamos que lo "mantiene unido" de tente mientras... Yo si se lo soy es sólo para que no se me desarme si lo llevo a enmarcar. Los que pego lo hago dándole la vuelta (poniendo otro tablero como si fuese un sándwich) le doy cola de carpintero, pongo el tablero encima y le vuelvo a dar la vuelta, y ya al gusto, si quieres le das el látex (yo no lo he usado nunca así que no te puedo decir)
- xavier64
- Puzzlero mayor
- Mensajes: 564
- Registrado: 27 Nov 2011 13:07
- Sexo: Hombre
- Participaciones en quedadas: 0
- Puzzle favorito: ravensburger, clementoni
- Número de piezas preferido: 5000
Re: Dudas sobre los polvos de Educa para pegar los puzzles
Hola MARTIN_LAW, tal como dice Hightower, los polvos que vienen en los puzzles no fijan del todo las piezas, cosa que por otro lado te permite desmontar el puzzle. Yo utilizo latez para los puzzles que no enmarco y los guardo en una especie de carpeta. Con el latex si que quedan bien fijadas las piezas. respecto a los puzzles que enmarco yo no acostumbro a pegarlos ya que normalmente van puestos sobre un tablero o cartulina y con una protección plástica o de cristal por encima.
Saludos

Saludos



- moilink
- Puzzlero por excelencia
- Mensajes: 1670
- Registrado: 02 Oct 2012 23:36
- Sexo: Hombre
- Participaciones en quedadas: 0
- Puzzle favorito: Clementoni / Ravens
- Número de piezas preferido: 13200
- Puzzle en construcción: Band of thunder - 13.200 - clementoni
- Ubicación: Almeria
Re: Dudas sobre los polvos de Educa para pegar los puzzles
Non c'è cosa impossibile per chi sa lavorare e aspettare
-
- Puzzlero incipiente
- Mensajes: 44
- Registrado: 13 Ene 2014 00:41
- Sexo: Hombre
- Participaciones en quedadas: 0
- Número de piezas preferido: 0
Re: Dudas sobre los polvos de Educa para pegar los puzzles
hola, gracias a todos por responder.
Lo del latex lo había leido ya y lo tengo pensado aplicar en los 2 puzzles que tengo que hacer de 3000 piezas, ya que mi idea es pegarlos sobre un tablero y hacerle un bastidor al tablero, y dejarlo asi.
En este caso eran 3 puzzles de 1000 piezas y van dentro de 3 marcos de Ikea Saxnas, pero quería "darles un poco de consistencia" y por eso quería usar la cola de Educa, para poder desmontarlos en 1 año o cuando sea si me apetece.
El cometido era usar los polvos de educa para darle un poco de consistencia porque no me fiaba demasiado de ponerlos en esos marcos asi sin mas, sin darles ninguna capa de nada, y por eso preguntaba si quizas deberia haber usado un sobre por puzzle, haber echado menos agua, etc etc.... porque veo que hay partes de los puzzles que si han cogido algo de consistencia, que levanto de una esquina y se levanta el puzzle entero, pero en otras zonas no.
Un saludo!
Lo del latex lo había leido ya y lo tengo pensado aplicar en los 2 puzzles que tengo que hacer de 3000 piezas, ya que mi idea es pegarlos sobre un tablero y hacerle un bastidor al tablero, y dejarlo asi.
En este caso eran 3 puzzles de 1000 piezas y van dentro de 3 marcos de Ikea Saxnas, pero quería "darles un poco de consistencia" y por eso quería usar la cola de Educa, para poder desmontarlos en 1 año o cuando sea si me apetece.
El cometido era usar los polvos de educa para darle un poco de consistencia porque no me fiaba demasiado de ponerlos en esos marcos asi sin mas, sin darles ninguna capa de nada, y por eso preguntaba si quizas deberia haber usado un sobre por puzzle, haber echado menos agua, etc etc.... porque veo que hay partes de los puzzles que si han cogido algo de consistencia, que levanto de una esquina y se levanta el puzzle entero, pero en otras zonas no.
Un saludo!