Página 1 de 1

Pegado de la Rendición de Breda 10.000 piezas

Publicado: 01 Feb 2014 00:38
por Alatriste
Buenas:

Hace unos meses, decidí hacer este puzzle por una cuestión personal. En navidades lo acabé y lo he tenido guardado hasta hoy porque nunca he pegado un puzzle tan grande y aunque he visto los hilos sobre las técnicas la verdad es que estoy bastante perdido. Todos los tutoriales tratan sobre puzzles más pequeños y en los tutoriales de puzzles grandes, la parte del pegado en sí pues no se da demasiada información ni fotos porque es un momento delicado y no es posible manejar la cámara y el puzzle a la vez.

La idea es dejarlo como éste:
Imagen

Bien, el marco todavía no lo tengo, puesto que en principio es el último paso. No voy a montar un bastidor ni nada de eso, me parece harto complicado aparte de que no tengo las herramientas ni el sitio necesario para hacerlo. El marco será de encargo y a medida y me lo harán en la tienda ya montado para que solo sea apuntalar el puzzle. No lo llevo a pegar a las tiendas de mi ciudad porque ninguna tiene experiencia en estas lides y ya me han jodido un puzzle intentando pegarlo "a su manera". Así que prefiero hacerlo yo.

Lo que tengo comprado de momento es un tablex de 3 mm de una única pieza que es un poco más grande que el puzzle, como podéis ver en esta foto:
Imagen

La verdad es que es muy complicado de manipular y más por gente inexperta en estas lides como mi familia y yo. Lo pedimos más grande para tener más margen de error a la hora de pegar el puzzle al tablex. Una vez pegado la idea es recortar lo que sobre con una pequeña sierra de marquetería y mucha paciencia. Lo hemos encargado asi porque no nos vemos capaces de cortarlo a medida y pegarlo exacto sobre el tablex.
Aparte el puzzle tiene algo de holgura y según como lo pongas en el suelo varía un centímetro de longitud o de anchura y si se le quiere poner un marco tiene que ir al ras así que creo que lo recortaremos después.

Para pegamento voy a usar latex vinílico del Leroy Merin, espero tener suficiente con 1 k, ya que también le voy a dar por encima. Sin diluir en principio:
Imagen

El principal problema que tengo, aparte del pegado en sí, es que el tablex en realidad es un DMD, con lo cual es muy resistente y flexible. El problema de que sea tan flexible es que cuando lo levantas de las puntas, su centro comba por la gravedad como unos 30 cm y no exagero nada. Al ser tan grande, ni si quiera entre 4 personas logramos mantenerlo más o menos nivelado, así que dejarlo al unísono sobre el puzzle cuando toque pegarlo se nos antoja misión imposible. Después de mucho pensar, he llegado a la conclusión de que básicamente tengo 3 formas de hacerlo:

- Primera:
Dejar el puzzle encima de la tabla tal y como está ahora y echarle el latex por encima, sin diluir ni nada, intentando que se filtre por las piezas lo máximo posible para que se pegue lo mejor posible.

Ventajas: es la forma más fácil.
Desventajas: aunque haya parte del latex que se filtre, no creo que se filtre lo suficiente como para que el puzzle quede pegado al tablex con garantías, me da miedo que un futuro se despegue y se caiga entero, aunque esté sujeto a un marco.

- Segunda:
Poner el puzzle bocabajo directamente en el suelo, darle latex al tablex como si fuera cola y dejarlo caer encima del puzzle todos al unísono (no se como vamos a hacer esto), ponerle peso durante un día, luego darle la vuelta y darle el latex por delante.

Ventajas: la principal que veo es que el puzzle va a quedar firmemente pegado al tablex para siempre (o eso espero).
Desventajas: según las pruebas que he hecho con otros puzzles más pequeños, el latex se filtra un poco entre las juntas de las piezas y es muy probable que acabe pegado al suelo. Y cuando quiera levantarlo no voy a poder sin romperlo. He visto en otros hilos que la gente pone bolsas de basura para que esto no ocurra, pero luego habra que despegar la bolsa de basura.. en fins no lo veo claro la verdad.
Además, a la hora de darle la vuelta temo que las piezas salten porque el tablex se comba una barbaridad porque es muy fino, y no se yo como van a aguantar las piezas dicha torsión.

- Tercera:
Básicamente es como la segunda, la diferencia es que nada más pegar el tablex al puzzle, en vez de esperar a que pegue bien durante un dia, se le da la vuelta para que no se quede pegado al suelo y se le pone peso por encima, con una capa de bolsas de basura para que los tomos de la enciclopedia no acaben pegados al puzzle. Al día siguiente se quitan y se da el latex por encima.

Ventajas: que se pegará mejor entiendo.
Desventajas: las mismas que la segunda con el agravante de que al voltearlo hay más probabilidad de que las piezas salten porque comba mucho y están recién pegadas. Luego habrá que quitar las bolsas pegadas al latex como en el caso 2.

Si de mi dependiera, preferiría hacerlo de la manera nº 1, pero no he visto que nadie lo haga así con un puzzle tan grande, asi que ya no se que pensar. Y las otras ideas no me convencen nada porque o se van a saltar las piezas o se van a partir, así que no se que hacer. Soy todo oidos para las ideas y consejos que podáis aportarme.

Gracias por las respuestas y un saludo.

Re: Pegado de la Rendición de Breda 10.000 piezas

Publicado: 01 Feb 2014 02:16
por susalm
Seguro que por aquí encuentras quien te ayude, yo el más grande que he pegado era de 5.000 y me costo un monton,así que no imagino lo complicado de pegar ese tan grande. suerte... :wink:

Re: Pegado de la Rendición de Breda 10.000 piezas

Publicado: 01 Feb 2014 08:24
por kwak
Yo pondría el puzzle boca arriba encima de unos plásticos en el suelo y le echaba látex diluido un poco en agua por la cara de la imagen dejaba secar y le daría una o dos capas mas para asegurar.
Luego entre varios y poniendo el tablero para ayudarte Dale la vuelta, trankilo q no se te suelta, y lo pones boca abajo en el suelo.
Le echas cola blanca de carpintero por detrás y le pones el tablero donde lo vas a pegar encima. No te preocupes q la cola no traspasa la imagen no se te pega al suelo porque ya has sellado el puzzle con el látex.
Espero q te sirva esta solución.

Re: Pegado de la Rendición de Breda 10.000 piezas

Publicado: 01 Feb 2014 09:33
por José
Ese puzzle lo tengo en mis pendientes por hacer y estuve pensando en como lo pegaría y demás .
Si tienes pensado llevarlo a enmarcar piensa si lo puedes transportar en una sola pieza , en mi caso no lo puedo hacer así que lo que haré una vez terminado es poner el puzzle boca abajo dividirlo en 4 partes marcando una línea con lápiz , una vez marcado coges cinta adhesiva de pintor o cinta de carrocero que es lo mismo lo vas pegando de arriba a bajó y una vez que lo tengas entero encintado menos las zonas donde has marcado con lápiz coges cinta América y creas un marco en cada parte en la que has dividido el puzzle una vez realizado esto ya puedes desmontar el puzzle en 4 porciones sin peligro a que se desmonté , una vez que lo tengas en la tienda de los marcos lo montas allí le das el tablón y ellos te lo pegan como las partes que no llevan cinta que han sido las que utilizamos para ensamblar el puzzle se quedarán unidas entre si y al tablón por la cola que utilizarán en el sellado , si le quieres poner un cristal para protegerlo tiene que ser de más 3 milímetros ya que si pones de 3 se partirá , que no le quieres poner cristal pues antes de enmarcarlo le puedes dar una capa de barniz en spray lo hay con brillo y sin brillo tarda muy poco en sacar o incluso en tu casa lo puedes hacer protegiendo el marco que lleve ya puesto con la mía cinta de pintor que has utilizado antes para el sellado de las piezas .
Que lo puedes llevar de una sola pieza pues el mismo lo pegas con la cinta de pintor y haces una W con la cinta América encima de la cinta de pintos una vez hecho la W haces un marco con la cinta americana y de cada vértice de la W sacas una tira de cinta americana 2 hacia arriba y 1 hacia bajó que sería la del centro y ya lo puedes dar con cola , barniz o lo que prefieras a la imagen

Re: Pegado de la Rendición de Breda 10.000 piezas

Publicado: 01 Feb 2014 13:03
por 121774
Yo tengo ese mismo bote que compré en el Leroy y lo he usado con tres de mis puzzles, dos de 1000 piezas y un 3000. Te explico por si te puede ayudar:

Los de 1000 piezas para pegarlos usé Fix Puzzle (pegamento en bote con esponja de Educa), una pequeña capa lo justo para poder transportar el puzzle a la madera a enmarcar. El tablero (contrachapado de 3mm) lo hice tipo canvas con unos listones que pinté, dejé secar y al día siguiente puse cola de carpintero y coloqué encima el puzzle. Dejé secar un día entero con peso encima para su mejor fijación (digo yo :mrgreen: ) y una vez seco ya usé el Látex diluido con un poco de agua (sellador). Lo dejé secando unas horas y le dí otra capa. Al día siguiente le di una capa de Látex, esta vez mezclado a partes iguales con agua (barniz, tal cómo indica en el bote).

Con el 3000 piezas hice lo mismo. Monté el bastidor tipo canvas con un reforzamiento central para que la madera no se combe. Pegué el puzzle con Fix Puzzle en 4-5 trozos e hice el mismo procedimiento que con los de 1000 piezas. La madera definitiva con cola de carpintero fui colocando el puzzle rápidamente trozo por trozo y una vez todos los trozos lo encuadré bien y puse unos libros encima. Se tiró así toda la tarde y toda la noche. Al día siguiente usé encima el Látex (sellador) le dí dos capas y una tercera cómo Barniz.

Sé que un 10000 ocupa mucho más espacio. Pero si lo tienes y puedes hacerlo, a mí de esta manera me dio resultado :)

Edito para un apunte:
El de 3000 piezas lo dejé en el suelo del salón :wink:

Re: Pegado de la Rendición de Breda 10.000 piezas

Publicado: 03 Feb 2014 13:54
por Alatriste
Lo primero de todo gracias por las respuestas, he estado liado este fin de semana y no he podido responder antes.
kwak escribió:Yo pondría el puzzle boca arriba encima de unos plásticos en el suelo y le echaba látex diluido un poco en agua por la cara de la imagen dejaba secar y le daría una o dos capas mas para asegurar.
Luego entre varios y poniendo el tablero para ayudarte Dale la vuelta, trankilo q no se te suelta, y lo pones boca abajo en el suelo.
Le echas cola blanca de carpintero por detrás y le pones el tablero donde lo vas a pegar encima. No te preocupes q la cola no traspasa la imagen no se te pega al suelo porque ya has sellado el puzzle con el látex.
Espero q te sirva esta solución.
La verdad es que esta manera ni me la había planteado, porque ya lo dejé en el suelo una vez y volver a ponerlo encima del tablex me costó horrores, no se como iba a ser el proceso más fácil cuando esté todo de una pieza con el latex por encima. Creo que cuando intente levantarlo partirá debido a su peso, además que me parece complicado con los plásticos debajo que quede perfectamente nivelado...
José escribió:Ese puzzle lo tengo en mis pendientes por hacer y estuve pensando en como lo pegaría y demás .
Si tienes pensado llevarlo a enmarcar piensa si lo puedes transportar en una sola pieza , en mi caso no lo puedo hacer así que lo que haré una vez terminado es poner el puzzle boca abajo dividirlo en 4 partes marcando una línea con lápiz , una vez marcado coges cinta adhesiva de pintor o cinta de carrocero que es lo mismo lo vas pegando de arriba a bajó y una vez que lo tengas entero encintado menos las zonas donde has marcado con lápiz coges cinta América y creas un marco en cada parte en la que has dividido el puzzle una vez realizado esto ya puedes desmontar el puzzle en 4 porciones sin peligro a que se desmonté , una vez que lo tengas en la tienda de los marcos lo montas allí le das el tablón y ellos te lo pegan como las partes que no llevan cinta que han sido las que utilizamos para ensamblar el puzzle se quedarán unidas entre si y al tablón por la cola que utilizarán en el sellado , si le quieres poner un cristal para protegerlo tiene que ser de más 3 milímetros ya que si pones de 3 se partirá , que no le quieres poner cristal pues antes de enmarcarlo le puedes dar una capa de barniz en spray lo hay con brillo y sin brillo tarda muy poco en sacar o incluso en tu casa lo puedes hacer protegiendo el marco que lleve ya puesto con la mía cinta de pintor que has utilizado antes para el sellado de las piezas .
Que lo puedes llevar de una sola pieza pues el mismo lo pegas con la cinta de pintor y haces una W con la cinta América encima de la cinta de pintos una vez hecho la W haces un marco con la cinta americana y de cada vértice de la W sacas una tira de cinta americana 2 hacia arriba y 1 hacia bajó que sería la del centro y ya lo puedes dar con cola , barniz o lo que prefieras a la imagen
Tengo pensado enmarcarlo en mi casa. Viendo lo que comba el tablex cuando se maneja, intentar llevarlo pegado a la tienda me parece misión imposible. Y que ellos me lo peguen tampoco es una opción, ya se lo llevé una vez y menuda chapuza me hicieron...
121774 escribió:Yo tengo ese mismo bote que compré en el Leroy y lo he usado con tres de mis puzzles, dos de 1000 piezas y un 3000. Te explico por si te puede ayudar:

Los de 1000 piezas para pegarlos usé Fix Puzzle (pegamento en bote con esponja de Educa), una pequeña capa lo justo para poder transportar el puzzle a la madera a enmarcar. El tablero (contrachapado de 3mm) lo hice tipo canvas con unos listones que pinté, dejé secar y al día siguiente puse cola de carpintero y coloqué encima el puzzle. Dejé secar un día entero con peso encima para su mejor fijación (digo yo :mrgreen: ) y una vez seco ya usé el Látex diluido con un poco de agua (sellador). Lo dejé secando unas horas y le dí otra capa. Al día siguiente le di una capa de Látex, esta vez mezclado a partes iguales con agua (barniz, tal cómo indica en el bote).

Con el 3000 piezas hice lo mismo. Monté el bastidor tipo canvas con un reforzamiento central para que la madera no se combe. Pegué el puzzle con Fix Puzzle en 4-5 trozos e hice el mismo procedimiento que con los de 1000 piezas. La madera definitiva con cola de carpintero fui colocando el puzzle rápidamente trozo por trozo y una vez todos los trozos lo encuadré bien y puse unos libros encima. Se tiró así toda la tarde y toda la noche. Al día siguiente usé encima el Látex (sellador) le dí dos capas y una tercera cómo Barniz.

Sé que un 10000 ocupa mucho más espacio. Pero si lo tienes y puedes hacerlo, a mí de esta manera me dio resultado :)

Edito para un apunte:
El de 3000 piezas lo dejé en el suelo del salón :wink:
Lo de pegarlo por partes no quiero hacerlo porque fue una de las razones por las que se jodió el anterior. Es decir, cuando lo llevé a la tienda, el tio lo pegó por partes y las últimas dos literalmente no encajaban. Así que las hizo encajar a golpes y de ahí la chapuza. ¿como es esto posible? Muy sencillo.

Debido a su tamaño el puzzle tiene mucha más holgura de lo que podáis imaginar. Es decir, tu lo montas en el suelo y lo aprietas por las puntas, lo empujas para que entre las piezas haya el menor espacio posible y encajen lo más prietas posibles sin que se monten obviamente. Bien, ahora mides el puzzle. Acto seguido cojes y estiras las piezas para que entre las rendijas de los encajes entre el mayor latex posible. Vuelves a medir el puzzle. Pues hay una diferencia de 1,5 cm de largo y de 0,5 cm de ancho. Y a simple vista nadie sería capaz de decir que hay esa diferencia. Pero es suficiente para que si una parte la pegas prieta y otra parte la pegas suelta, pues no encajen.

Por eso creo que la única manera de que quede bien es pegarlo de una sola pieza, todo a la vez y de alguna manera. Separarlo es un desastre porque luego lo más probable es que no encaje como ya pasó anteriormente. Esta razón es la misma por la que no corto el tablex antes de pegarlo sino después, porque no se cuando va a medir realmente hasta que esté pegado y sólido.

salu2

Re: Pegado de la Rendición de Breda 10.000 piezas

Publicado: 03 Feb 2014 18:41
por kwak
Mas nivelado q el suelo..... Me refiero a un plastico estirado. Bolsas de basura gigantes por ejemplo. Para darle la vuelta una ve pegado le metes unos cartones por debajo de los plásticos y el suelo incluso el mismo tablex te valdría para levantarlo. Por supuesto con ayuda de varias manos.... Y yo he colgado un 12000 de 3metros de largo y lleva colgado 10años así q muy mal no fue.
Pero mi consejo principal es q lo hagas como mas confianza te de a ti, q hay momentos en los q no se puede dudar jejejeje ya sabes..... Animo!!!

Re: Pegado de la Rendición de Breda 10.000 piezas

Publicado: 03 May 2014 19:25
por MAIL
Buenas, ya lo pegaste?
Yo tengo este tambien terminado, puedes ver el seguimiento(viewtopic.php?f=95&t=11172), pues yo le tengo en porciones iguales al patron, osea cada Bolsa la dividi en 4 partes, las di de cinta de carrocero (pintor) para asi poderlas manejar mejor y luego es cuestion de ir pegando y unirlas.
Pues con el intento de pegar el Jardin Victoriano de 6000 piezas casi me muero :shock:
Saludos

Re: Pegado de la Rendición de Breda 10.000 piezas

Publicado: 07 May 2014 12:05
por ppberto
Yo tambien tenia el mismo miedo que tu, Que las partes del puzzle no encajaran una vez dado el latex... pero encajo perfectamente. Lo que hicimos fue darle el latex sin diluir sobre los cartones en los que lo hicimos, y sin esperar a que secase fuimos uniendo las 4 partes... (como bien dices no hay fotos, por lo delicado del proceso... jejeje) y la verdad es que quedo perfecto.

Respecto al pegado en si, nosotros usamos un tablero de DM de 5mm. y no comba tanto como dices. Le dimos 2 capas de cola blanca (una casi liquida 20% cola para humedecer el tablero, y la segunda 80% y sin extenderla demasiado) al tablero, y lo colocamos encima del puzzle... con mucho cuidadin¡¡¡¡ jajaja (tampoco hay fotos). A nosotros nos funciono asi, teniendo bastante cola puedes mover un poco el puzzle y ajustarlo bien.

El proceso esta colgado, pero no se como ponerte el enlace. PROCESO DE ENMARCADO DE PUZZLES GRANDES se llama.
Ya nos diras si te ha servido, y si no, pues hazle caso a kwak... hazlo como mas confianza te de a ti.

Re: Pegado de la Rendición de Breda 10.000 piezas

Publicado: 07 May 2014 22:46
por haujavi
Aquí está el link :wink:

viewtopic.php?f=6&t=13626

Re: Pegado de la Rendición de Breda 10.000 piezas

Publicado: 14 Ago 2014 09:35
por Alatriste
Buenas:

En primer lugar gracias por las respuestas y los enlaces. Respecto al pegado pues como al final no me decidía lo dejé para el verano cuando tuviera más tiempo y la cabeza más despejada y ayer fue la intentona.

Había hecho unas pruebas con puzzles pequeños de 20 piezas, usando el latex tanto por delante como de pegamento y los dos habían pegado sin problemas y meses después estaban perfectamente y duros como rocas.

Así que me decidí por lo que me parecía mejor, darle latex por detrás, pegarlo bocaabajo en el suelo y darle la vuelta antes de que se filtrase.

Y bueno, la cosa no salió como esperaba. No se si por el calor o porque el tablón es muy grande pero parece que el latex se secó mucho antes de colocarlo y no se ha pegado casi nada. Al darle la vuelta saltaron algunas piezas y hoy puedo levantarlas con un dedo las que parece que están pegadas. No se cuanto está pegado ni con que consistencia...

Y ahora no se que hacer. No se si desmontarlo entero y volver a intentarlo pero con cola de carpintero, no se si voy a poder despegarlo entero, no se si pegar como pueda lo que esta suelto y el resto dejarlo.... :cry:

Parece que mi única opción llegado este punto es echarle latex por encima y rezar para que se filtre lo máximo posible, pero al no estar sujeto al tablón me preocupa que con el tiempo pues se suelte o casque por la parte inferior debido al peso... En fins, bastante mal la verdad.

salu2

Re: Pegado de la Rendición de Breda 10.000 piezas

Publicado: 16 Ago 2014 19:32
por b04bd1l
A ver que ando espeso y no me aclaro. ¿Cómo tienes el puzzle en estos momentos? ¿Boca arriba o bocabajo? El problema en sí lo entiendo pero eso no me ha quedado claro. :? :?