Página 1 de 1
Uso del Paint para resolver un puzzle
Publicado: 05 Feb 2014 10:29
por Leanan
Toda la vida hemos usado la lupa para buscar algún detalle en los puzzles. Usar el paint es como tener una lupa gigantísima. Se puede usar photoshop o cualquier otro programa de edición de imágenes, pero Paint es más básico, se carga antes y para lo que lo vamos a usar está más que sobrado.
Yo escaneo la imagen del puzzle que viene en la tapa de la caja. Intento tomar la imagen con la máxima calidad. Esa imagen principal la utilizo para ir marcando en ella esas piezas que encuentras pero que todavía no puedes colocar en su lugar porque te falta el entorno del mismo. Esas piezas ya las puedo colocar aparte para aligerar el montón de piezas por colocar.
A su vez, esa imagen general la voy recortando según las partes del puzzle que quiero hacer. Las piezas que voy colocando las voy marcando en el mismo y así voy acotando mejor lo que me falta.
Un ejemplo sería este, aunque aquí la he subido con tamaño reducido:
Tapa localizadora:
Detalle del puzzle:
La cuestión es... no levantarse del ordenador ni para ir al baño... jajajaja!!!!
Re: Uso del Paint para resolver un puzzle
Publicado: 05 Feb 2014 12:48
por 121774
Juas, hombre... práctico es pero creo que mola más partirse el coco un poco jaja
A mí me gusta mucho usar el paint para todo pero mira, para esto no lo había usado nunca! Si algún día me atasco ya sé que truquillo usar

Re: Uso del Paint para resolver un puzzle
Publicado: 05 Feb 2014 13:08
por LLuneta
No le veo el sentido a esto...
Te sirve para hacerlos más rápido?
Re: Uso del Paint para resolver un puzzle
Publicado: 05 Feb 2014 17:22
por Leanan
Sí, claro que me sirve. Yo tengo memoria pez y es un magnífico recordatorio para piezas sueltas y también para fijar mejor la vista, que dicho sea de paso, también la tengo algo hecha polvo.
Además... estamos en el apartado de "Trucos".... ejejejejejeje!!!!!
De todos modos, no lo uso para hacer todo el puzzle. Lo que voy encajando del tirón, pues o lo señalo todo junto al final o no, depende de la utilidad que pueda tener. El ejemplo que he puesto no lo hice de golpe, fue saliendo poco a poco de la montaña de piezas azules.
Re: Uso del Paint para resolver un puzzle
Publicado: 05 Feb 2014 20:56
por Elymar
Soy muy perezosa para hacer este tipo de cosas. De hecho, me cuesta mirar hasta la caja. La mayoría de puzles los hago según encajen las piezas y si tiene que ver el color con la anterior pieza a la que se une

. Ya si dudo mucho sí que miro, pero como son tan pequeñas las imágenes... casi no se ve a veces lo que buscas. Me he planteado una lupa

.
Está claro que cada uno tiene sus técnicas. Gracias por compartir la tuya

.
Re: Uso del Paint para resolver un puzzle
Publicado: 05 Feb 2014 23:48
por Leanan
Por eso se me ocurrió lo de escanear la imagen, Elymar, porque la lupa me marea y algunos detalles de la caja no puedo verlos bien ni con gafas ni sin ellas. Es para lo que uso mayormente este truco.
La edad, que no perdona....
Re: Uso del Paint para resolver un puzzle
Publicado: 06 Feb 2014 09:58
por LLuneta
Leanan, ahora lo entiendo mejor. Si tienes dificultad para ver, si tiene más sentido lo que haces.
Es incrible la de trucos que llegamos a inventarnos para seguir adelante con esta aficion.
Has intentado alguna vez, en lugar de escanear la foto que tu tienes, buscar la foto del puzzle por internet con mejor calidad?
Re: Uso del Paint para resolver un puzzle
Publicado: 06 Feb 2014 19:38
por Leanan
LLuneta escribió:Leanan, ahora lo entiendo mejor. Si tienes dificultad para ver, si tiene más sentido lo que haces.
Es incrible la de trucos que llegamos a inventarnos para seguir adelante con esta aficion.
Has intentado alguna vez, en lugar de escanear la foto que tu tienes, buscar la foto del puzzle por internet con mejor calidad?
Sí, con El beso de Klimt lo hice, pero no encontré nada que me sirviera. Las fotos de los puzzleros que encontré en la red estaban todas muy deformadas en cuanto a la perspectiva. Todo el mundo hace la foto desde un ángulo que, tal y como vemos normalmente, deja la imagen deformada. Para hacerla bien hay que hacer la foto ortogonal, es decir, con el ángulo de disparo perpendicular a la superficie que se fotografía. Se puede poner en un soporte tipo caballete y disparar de frente o se puede poner en el suelo y disparar desde arriba. Para la segunda opción suele hacer falta la escalera para pillar todo el puzzle montado.
Yo opté por esta segunda opción. Tengo las fotos puestas en el picasa y el enlace está aquí en el hilo correspondiente. Está la imagen escaneada de la tapa completa, la misma dividida por sectores, el puzzle terminado completo y también dividido por sectores. El que se lo encuentre cuando busque como busqué yo, se lo va a encontrar al detalle.
Tengo que decir que el escaner que hay en casa es bastante bueno y mi escaneador privado se lo toma todo muy a pecho y deja la imagen niquelada. Las fotos las hice yo.
Te aseguro que si no usara la ampliación en el ordenador, después de cada puzzle tendría que hacerme gafas nuevas. Lo de señalar ya es para cosas determinadas. El avión lo señalé entero porque me entretuve con eso... iban apareciendo poco a poco y las fui señalando. El resto no lo he hecho así, evidentemente, señalo solo lo necesario, acoto zonas, etc.
