¡Hola a todos!

Soy Big Fish, y es un honorazo formar parte de este lugar. Mi historia de amor con los puzzles es tan corta como intensa. Hace cosa de 1 mes, mi mujer dijo "Oye, ¿qué te parece si cogemos un puzzle y lo hacemos, para probar qué tal?". Y yo, que en 35 años lo más parecido a un puzzle que había hecho era el Tetris de mi vieja Game Boy contesté: "pse" (siempre he sido muy locuaz). Total, que esa tarde nos sentamos delante de la mesa con "Primer Amor" (500) de Educa. 15 piezas después, mi mujer se cansa del puzzle y me deja solo con la guerra. Una hora (más o menos) después, el puzzle está liquidado, y yo noto cómo un cosquilleo se adueña de mis dedos, y solo visualizo piezas encajando en mi cerebro. El gusanillo del juntar piezas comenzaba a alimentarse de mí. Mis cuñados, que pasaban por ahí y estaban algo más puestos que yo en esto de los puzzles (han hecho tres, creo, lo que significaba el triple de los que yo había hecho hasta la fecha), me avisan: "Oye, Big Fish (o mi nombre real, ahora no me acuerdo), piensa que este es un puzzle MUY fácil, y por eso te ha motivado. Seguro que si compras algo más difícil, a la que veas que te cuesta un poco más, no te atrae tanto". Así que al día siguiente, la "Biblioteca de Fantasía" (1000) de Ravensburger estaba en mi poder. Y oye, mis cuñados acertaron en el 50% de lo que dijeron. Efectivamente, el puzzle fue más complicado, pero lejos de ahuyentarme, no hizo más que engancharme aún más. Total, que en este mes, han caído los dos comentados, el "Cars 2" (1000) de Clementoni, para mi peque, "Los Simpsons" (1000) de Educa, y "Montmartre" (1000) de Educa, con el que he acabado hace un par de horas. Un mes y cinco puzzles después puedo decir, tranquilamente, que tengo un serio y presente problema de adicción, y un probable y futuro problema económico como siga comprando puzzles a este ritmo. (Sin contar que mi mujer ya está preparando los papeles del divorcio, porque he dejado a un lado mis obligaciones maritales y paternales, todas del tirón)
Así que hace unos días, me dije: "No puede ser que sea el único enganchado a esto. Seguro que el mundo virtual hay un foro de gente como yo. Una especie de "Puzzleros Anónimos" o algo así". Así que os descubrí gracias a San Google, y me adentré en este foro. Para mi absoluto pavor, resulta que no se trata de un foro para salir de la adicción, sino que es un foro para continuar en ella y además disfrutarla. Así que dije, "Esto es una señal del Destino", y he decidido unirme a ellos, dado que no puedo con ellos. De momento soy un absoluto novato, que disfruto de puzzlear sin pulir. No acabo de entender muy bien qué es un patrón o una cremallera, ni tengo un tema fetiche para juntar piezas; yo le meto a todo lo que me echen, ni miro si estoy pagando demasiado en gastos de envío, ni discrimino entre comprar en Amazon, en el Carrefour o en la tienda de modelismo de la esquina. Vamos, un auténtico desastre. Pero, ¡ey!, para eso está este foro, ¿no?

Ahora empezaré una pequeña pausa en esto de puzzlear. Básicamente porque me voy una semana de vacaciones fuera, y llevarme en la maleta el puzzle está feo. Pero ya he dejado preparado mi primer 1.500 para cuando vuelva, que, o mucho cambia la cosa, o será con un monarro de padre y señor nuestro.
Y bueno, ya me callo, que como presentación no está nada mal, digo yo.
Lo dicho, un honorazo.