Viena - 1000 - Schmidt

Moderador: Morzus

Avatar de Usuario
Morzus
Puzzlero por excelencia
Puzzlero por excelencia
Mensajes: 1342
Registrado: 04 Sep 2017 23:15
Sexo: Hombre
Participaciones en quedadas: 0
Número de piezas preferido: 24000
Ubicación: Italia

Viena - 1000 - Schmidt

Mensaje por Morzus »

A) Datos básicos:

Nombre: Viena (Wien)
Autor: Henning von Bernewitz
Serie:
Nº de piezas: 1000
Nº de bolsas: 1
Marca: Schmidt
Referencia: 58124
Año Edición:
Tamaño: 69,3x49,3 cm
Web:
Lugar de compra: http://www.ebay.de
Precio:

B) Datos técnicos

Grosor de piezas (0 muy fino - 5 muy grueso): 3
Calidad de corte (0 muy malo - 5 muy bueno): 4
Encaje de piezas (0 Encaje impreciso - 5 Encaje sin holgura): 4
Calidad de la impresión (0 muy difusa – 5 muy definida): 4
Diversidad de forma de las piezas (0 muy poca - 5 mucha): 3
Repetición de patrón (si/no):
Dificultad (0 muy fácil - 5 muy dificil): 2


C) Otros datos

Ubicación geográfica de la foto (Ejemplo: Torre Eiffel - Paris, Las meninas - Museo El Prado):
Destino del puzzle (Ejemplo: Enmarcarlo, Guardar, Regalo, Venta): reposicionamiento en su caja.

Comentarios: después de más de un año desde el último mapa de ciudad, propongo esta obra original del autor mencionado en el título, a la cuya biografía dedicaré un pequeño espacio cuando explicaré los detalles, justo debajo.
El rompecabezas es un Schmidt fuera de producción que compré usado pero en excelentes condiciones. Construido en julio 2018.

Imagen



Caja:

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen



Proceso de construcción:

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen



El autor

El barón Henning Freiherr von Bernewitz (01.12.1934 - 07.08.2013) nació en Rohrlach, en Silesia (hoy Polonia).

Durante la Segunda Guerra Mundial, en un viaje de refugiado, se mudó a Braunschweig (Brunswick), donde fue contratado como librero en Georg Westermann, la famosa editorial de atlas. Probablemente será esa experiencia la que genere en él una gran pasión por los mapas.

Una foto del autor:

Imagen

A pesar de su brillante carrera (abogado, notario y todavía político a nivel local), von Bernewitz comienza a dedicarse cada vez más al estudio de mapas geográficos y heráldica, combinando esta pasión con un talento innato para el dibujo.

Así es como se crean los "mapas culturales Bernewitz", es decir, mapas de ciudades o regiones diseñadas y desarrolladas en su evolución histórico-cultural, desde la Edad de Piedra hasta nuestros días, que no solo muestran ríos y montañas sino también edificios importantes, eventos históricos o personas famosas representadas en la escena de su acción o en sus lugares de nacimiento. Incluso los monumentos destruidos se indican con un asterisco y se reconstruyen con grabados antiguos.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen


Detrás de este trabajo, sazonado con un toque de humor refrescante, hay estudios históricos precisos y en profundidad, a menudo acompañados de largas visitas y estancias en los lugares que ilustró.


Una foto del Barón von Bernewitz con su esposa:

Imagen


Siguiendo completamente la tradición de los cartógrafos de los siglos XVII y XVIII, como Ortelius, Blaeu o Homann, el barón von Bernewitz acepta por completo la idea de que los mapas no solo deben ser informativos sino también decorativos: el cielo es, por tanto, puntualmente embellecido con viejos escudos heráldicos territoriales, de condado, ciudad y distrito, que adornan tanto la parte superior como la inferior de los mapas:

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen


Las versiones originales de estos mapas en particular son dibujos a pluma de acuarela, que luego se reprocesan en la computadora.

La esposa de Henning, la actriz rusa Dagmar von Kurmin (cuyo nombre se menciona en la caja del rompecabezas), ha fundado una editorial para la producción y comercialización de estas inusuales obras de arte:

Imagen


Para concluir, el mapa muestra tanto la firma de Henning von Bernewitz como la de su esposa, Madame Dagmar von Kurmin (Bernewitz):

Imagen

:holas:
Si quieres seguir el proceso de construcción de mis rompecabezas pasados, eres bienvenido en mi galería.

Responder

Volver a “Morzus”