Nombre: Nova Totius Terrarum Orbis Tabula per I Danckerts cum Privil., 1690
Autor/Serie: Justus Danckerts
Nº de piezas: 2000 (40x50 piezas)
Nº de bolsas: 1
Marca: Schmidt
Referencia: 57131
Año Edición:
Tamaño: 69,1x97 cm
Web:
Lugar de compra:
Precio:
B) Datos técnicos
Grosor de piezas (0 muy fino - 5 muy grueso): 3
Calidad de corte (0 muy malo - 5 muy bueno): 4
Encaje de piezas (0 Encaje impreciso - 5 Encaje sin holgura): 4
Calidad de la impresión (0 muy difusa – 5 muy definida): 3
Diversidad de forma de las piezas (0 muy poca - 5 mucha): 3
Repetición de patrón (si/no):
Dificultad (0 muy fácil - 5 muy dificil): 2,5
C) Otros datos
Ubicación geográfica de la foto (Ejemplo: Torre Eiffel - Paris, Las meninas - Museo El Prado):
Destino del puzzle (Ejemplo: Enmarcarlo, Guardar, Regalo, Venta): reposicionamiento en su caja.
Comentarios: Mapa que data de 1690, claramente inspirado en el famoso mapa de 1668 de Frederick De Wit. Aunque Schmidt ha cortado parte del mapa original, eliminando casi por completo el hemisferio sur, el mapa es agradable e interesante en cualquier caso, también debido a los colores muy brillantes que lo caracterizan. Schmidt de excelente calidad.
Puzzle construido en enero de 2016 para el World Puzzle Days 2016.

Caja:





Proceso de construcción:









Datos históricos:
El mapa, cuyo título completo es "Nova Totius Terrarum Orbis Tabula para I Danckerts cum Privil", fue realizado en Ámsterdam alrededor de 1690 por Justus Danckerts (1635-1701), un grabador y editor de grabados holandeses. Justus, junto con otros miembros de la familia Danckerts, creó uno de los principales fabricantes holandeses de mapas geográficos y atlas.
Como se mencionó en la introducción, el mapa en cuestión está claramente inspirado en el famoso mapa de Frederick De Wit, con fecha de 1668.
Más precisamente, mientras que la primera versión del mapa (alrededor de 1680) sigue las indicationes del mapa de De Wit por hilo y por signo, la versión actual, que representa un desarrollo posterior, incluye una línea de costa mítica desde California hasta Asia y, entre las otras modificaciones, incluyen importantes masas de tierra adicionales en las dos proyecciones polares.
Para resaltar mejor las diferencias entre las dos versiones, aquí hay una representación del mapa en la edición de 1680:

... y tres versiones históricas de 1690:



Detalles:














