Autor/Serie: John Speed
Nº de piezas: 1000 (25 x 40 piezas)
Nº de bolsas: 1
Marca: Birlinn
Referencia: 50002
Año Edición:
Tamaño: 51,2 x 74 cm
Web:
Lugar de compra:
Precio:
B) Datos técnicos
Grosor de piezas (0 muy fino - 5 muy grueso): 3
Calidad de corte (0 muy malo - 5 muy bueno): 5
Encaje de piezas (0 Encaje impreciso - 5 Encaje sin holgura): 5
Calidad de la impresión (0 muy difusa – 5 muy definida): 5
Diversidad de forma de las piezas (0 muy poca - 5 mucha): 1
Repetición de patrón (si/no):
Dificultad (0 muy fácil - 5 muy dificil): 2,5
C) Otros datos
Ubicación geográfica de la foto (Ejemplo: Torre Eiffel - Paris, Las meninas - Museo El Prado):
Destino del puzzle (Ejemplo: Enmarcarlo, Guardar, Regalo, Venta): reposicionamiento en su caja.
Comentarios: Una vez más una experimentación de una nueva marca: esta vez se trata de una pieza de producción escocesa (obviamente). La calidad tanto de las piezas como de los accesorios es extremadamente alta. Este es sin duda uno de los productos más precisos con los que me he encontrado, la caja en sí es una obra maestra, con atención a cada detalle. El cartón de la caja es tan grueso y macizo que crea una adherencia perfecta, casi exagerada, entre la tapa y el fondo, hasta el punto de dificultar su apertura (si no hubiera las dos pestañas laterales de la tapa sería un real empresa).
Aquí también una grata sorpresa, un pequeño cartel con la imagen del mapa.
Al igual que el mapa de la Eutarquía anglosajona, este también es obra del gran cartógrafo inglés John Speed, entre otras cosas realizadas en el mismo período.
Rompecabezas construido en diciembre de 2021.

Caja:






Apertura de la caja, accesorios y proceso de construcción:





















Datos historicos
Mapa tomado del famoso "Teatro del Imperio de Gran Bretaña", el primer atlas inglés de las Islas Británicas, así como uno de los primeros intentos de una representación fiel de Irlanda.
El Atlas, realizado por el gran cartógrafo inglés John Speed, se publicó en su primera edición en el año 1606 y tuvo numerosas reimpresiones revisadas, corregidas e integradas durante las siguientes décadas. El mapa de este rompecabezas está tomado de la edición de 1610.
Dos versiones recoloreadas del mapa de Speed:


La familia real de Escocia (que se discutirá más adelante), representada en los cuatro cuadrados a ambos lados del mapa, fue, en una edición posterior (y muy rara) de 1652, reemplazada por gente común, representando específicamente a los habitantes de Escocia (escoceses, habitantes de las tierras bajas y centrales, y montañeses) en sus trajes nacionales:

El mapa de Speed se inspira en un trabajo anterior de 1595 de Gerardo Mercatore:

Propongo ahora todos los detalles de este hermoso mapa, intercalando las imágenes geográficas con los recuadros decorados de los distintos personajes, para hacer la visión menos pesada.
Primera parte:









Paneles laterales izquierdos. Escudo de armas real de la familia Stuart, reinante en Escocia:

Rey James VI de Escocia (1566-1625), también conocido como James I de Inglaterra:

Su hijo Enrique, Príncipe de Gales e Irlanda, que murió a la edad de 18 años, probablemente de fiebre tifoidea:

Segunda parte:










Escudo de armas de la familia real de Dinamarca:

Ana de Dinamarca (1574-1619), reina consorte de James:

Su hijo Carlos, príncipe de York y Albany, que sucedió a su padre en el trono:

Recuadro ubicado en la esquina superior derecha del mapa, que representa las Islas Orkney:

Concluyo con el escudo de armas decorado que incluye el título del mapa:

