¿¿Alguien sabe como se corta el corcho??

Hacer un puzzle es el primer paso, después se puede pegar, colgar, usarlo de decoración, conservarlo... y aquí es donde podéis hablar de todo eso.
Responder
Avatar de Usuario
Osiris
Puzzlero avanzado
Puzzlero avanzado
Mensajes: 328
Registrado: 26 Oct 2008 12:00
Participaciones en quedadas: 1
Número de piezas preferido: 0
Ubicación: Por las carreteras

¿¿Alguien sabe como se corta el corcho??

Mensaje por Osiris »

Pues eso, que de varias posibles formas de colgar puzzles, estoy barajando la posibilidad de pegarlo sobre planchas de corcho (no son caras y apenas pesan nada), y si el puzzle es grande cabe la posibilidad de colocar un marco de madera (al estilo que tiene JULI su Gioconda,) y el interior hacerlo en corcho, de esta manera se aligera el peso. El problema que tengo es que quiero saber como cortar el corcho de tal forma que el canto cortado quede estéticamente correcto, para que una vez pegado el puzzle al corcho, el canto del corcho (en los casos que no se le ponga listones de madera) que será el canto de todo el marco del puzzle , quede listo para pintar (que esto, el pintado del corcho, tambien ando investigando).

Bueno, si alguien sabe algo al respecto, que me oriente. Resumiendo...¿como cortar el corcho para que quede corte correcto?? y ¿como pintarlo?

Saludines.
Última edición por Osiris el 10 Ene 2009 22:04, editado 1 vez en total.
La mejor lucha contra el racismo....Viajar y sentirte extraño en otra tierra.

Avatar de Usuario
Osiris
Puzzlero avanzado
Puzzlero avanzado
Mensajes: 328
Registrado: 26 Oct 2008 12:00
Participaciones en quedadas: 1
Número de piezas preferido: 0
Ubicación: Por las carreteras

Re: ¿¿Alguien sabe como se corta el corcho??

Mensaje por Osiris »

...Despues de algunos consejos por otros lares....lo puedo cortar perfectamente con una sierra de calar. He hecho la prueba y queda perfecto eol corte , sin restos de esos grumos que trae el corcho. Por cierto hablo del corcho blanco de ese que traen cuando compramos una lavadora.
La mejor lucha contra el racismo....Viajar y sentirte extraño en otra tierra.

Proyectil
Puzzlero por excelencia
Puzzlero por excelencia
Mensajes: 1354
Registrado: 28 Oct 2008 20:33

Re: ¿¿Alguien sabe como se corta el corcho??

Mensaje por Proyectil »

Eso es poliestireno expandido o más comunmente llamado poliespan... :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Ya nos contarás cómo queda el resultado!

Avatar de Usuario
Osiris
Puzzlero avanzado
Puzzlero avanzado
Mensajes: 328
Registrado: 26 Oct 2008 12:00
Participaciones en quedadas: 1
Número de piezas preferido: 0
Ubicación: Por las carreteras

Re: ¿¿Alguien sabe como se corta el corcho??

Mensaje por Osiris »

Proyectil escribió:Eso es poliestireno expandido o más comunmente llamado poliespan... :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Ya nos contarás cómo queda el resultado!
Exacto!!! tu le has dado el nombre técnico o comercial.

De momento estoy en fase de pruebas. Creo que para puzzles grandes puede ser bueno, puesto que reduciria el peso del puzzle para colgarlo. Ya que como expliqué antes, se puede utilizar unos perfiles de madera ligera, para dar consistencia exterior (a modo de marco, pero por detras del puzzle).

Ya os contaré. ....algun día abriré un espacio en bricomania en la tele.... :silba:
La mejor lucha contra el racismo....Viajar y sentirte extraño en otra tierra.

головоломки
Puzzlero habitual
Puzzlero habitual
Mensajes: 179
Registrado: 10 Abr 2008 23:42
Número de piezas preferido: 0

Re: ¿¿Alguien sabe como se corta el corcho??

Mensaje por головоломки »

:?
Última edición por головоломки el 03 Sep 2010 17:19, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
Ana Rojas
Puzzlero por excelencia
Puzzlero por excelencia
Mensajes: 3075
Registrado: 04 Abr 2008 09:20
Sexo: Mujer
Participaciones en quedadas: 4
Número de piezas preferido: 8000
Ubicación: Atarfe (Granada)

Re: ¿¿Alguien sabe como se corta el corcho??

Mensaje por Ana Rojas »

Bueno no es que sea una experta en este material, pero me tooodos los años para las cruces aqui en Granada utilizamos el poliespan para hacer grandes estructuras como casas y demas (de decoración .... :lol: ) el caso es que nosotros los hemos llegado a cortar hasta con un cuter normal y corriente de los grandes y para los sitios donde no han quedado bien los cortes hemos utilizado lijas, pero unas lijas gordas que hay de las que los pintores utilizan para las paredes.....de esas cuadraditas, pero que en realidad la lija es de las finitas y jamas hemos tenido problema

Ademas siempre pintamos encima y utilizamos pinturas al agua y la verdad siempre quedan bien, de hecho si le das varias capas casi no se llega a notar el corcho de fondo, y si ademas le hechas cola normal una capa antes de pintar el resultado final es mucho mejor pq se queda mas homogeneo y no se notan las bolitas, espero haberte sido de ayuda... :silba:

Nosotros hemos llegado a juntar distintos trozos de poliespan con bridas normales de plastico y hemos hecho estructuras bastante grandes pero claro no para aguantar mucho peso durante mucho tiempo......mi pregunta es si el poliespan aguantara con el paso del tiempo un puzzle de grandes dimensiones.....me interesaria mucho saber vuestra opinión, aunque si se que dandole una capa de escayola son mucho mas resistentes, aunque claro despues de echarle tantisima cosa no se yo si valdra la pena tantisimo trabajo.....

:holas:
Quiéreme cuando menos lo merezca, pues será cuando mas lo necesite.

Avatar de Usuario
Osiris
Puzzlero avanzado
Puzzlero avanzado
Mensajes: 328
Registrado: 26 Oct 2008 12:00
Participaciones en quedadas: 1
Número de piezas preferido: 0
Ubicación: Por las carreteras

Re: ¿¿Alguien sabe como se corta el corcho??

Mensaje por Osiris »

Gracias por los consejos!!!

Para los puzzles grandes (que en algun momento empezaré alguno), seguramente le haga un marco por detras de madera (con perfiles) que será el soporte principal del puzzle, y dentro de los huecos llevará el polispan para dar algo de rigidez a esa zona vacía, sin que el polispan en este caso sea el soporte real del puzzle, que lo sería la madera. No se si me explico. De todas formas, extoy experimentando de que forma es BBB (Bueno Barato y Bonito).
La mejor lucha contra el racismo....Viajar y sentirte extraño en otra tierra.

Avatar de Usuario
MJ
Puzzlero por excelencia
Puzzlero por excelencia
Mensajes: 4143
Registrado: 06 Dic 2006 16:52
Participaciones en quedadas: 7
Puzzle favorito: Yanoman
Número de piezas preferido: 8000
Puzzle en construcción: Amor Sacro-Amor Profano
Ubicación: Madrid

Re: ¿¿Alguien sabe como se corta el corcho??

Mensaje por MJ »

Yo creo que si le haces esa estructura de madera y pegas el puzzle con latex no te haría falta el poliespan... :roll:
a veces aunque te falta una pieza de un puzzle no significa que no este terminado :)
mjagricola@gmail.com

jordii84
Puzzlero incipiente
Puzzlero incipiente
Mensajes: 32
Registrado: 16 Ene 2009 09:15

Re: ¿¿Alguien sabe como se corta el corcho??

Mensaje por jordii84 »

Hola, buenas

Ha pasado algo de tiempo, y quería preguntar como ha quedado el puzzle pegado en el porespan. Tengo uno de 3000 piezas por enmarcar y parece interesante por el tema del peso.

Saludos

Avatar de Usuario
Osiris
Puzzlero avanzado
Puzzlero avanzado
Mensajes: 328
Registrado: 26 Oct 2008 12:00
Participaciones en quedadas: 1
Número de piezas preferido: 0
Ubicación: Por las carreteras

Re: ¿¿Alguien sabe como se corta el corcho??

Mensaje por Osiris »

jordii84 escribió:Hola, buenas

Ha pasado algo de tiempo, y quería preguntar como ha quedado el puzzle pegado en el porespan. Tengo uno de 3000 piezas por enmarcar y parece interesante por el tema del peso.

Saludos
Al final no lo pegué en el polispan. Si quieres pegarlo sobre una superficie ligera y resistente, el contrachapado es genial, o bien el DM, pero el contrachapado es mucho ma ligero.

Tambien tienes la opcion (que es lo que yo aré con el de 5000 de la torre de babel, algun dia de algun año :mrgreen: ), es hacer un marco por el interior del puzzle, y a este marco añadir unos lisones a modo de "nervios" para dar rigidez al conjunto. Y entre los nervios pegar el polispan, y luego el puzzle encima. Asi se consigue ligereza y resistencia. (no se si me entiendes lo que quiero decirte).
La mejor lucha contra el racismo....Viajar y sentirte extraño en otra tierra.

jordii84
Puzzlero incipiente
Puzzlero incipiente
Mensajes: 32
Registrado: 16 Ene 2009 09:15

Re: ¿¿Alguien sabe como se corta el corcho??

Mensaje por jordii84 »

Si que te entiendo Osiris, de hecho esa era la idea, porque solo el porespan (o como se diga) lo mismo se acaba doblando con el tiempo. No se si jugármela con ese método, la verdad es que el proceso una vez montado el puzzle está siendo más entretenido que el montaje, jeje. Tengo que hacer 3 piezas perdidas (no se si imprimir una foto, hacerlo con plastilina, pintarlo con rotuladores o una mezcla de todo), y sobretodo el enmarcado, que le estoy dando muchas vueltas. Una vez lo elija y lo haga ya os informaré.

Saludos!

Avatar de Usuario
Osiris
Puzzlero avanzado
Puzzlero avanzado
Mensajes: 328
Registrado: 26 Oct 2008 12:00
Participaciones en quedadas: 1
Número de piezas preferido: 0
Ubicación: Por las carreteras

Re: ¿¿Alguien sabe como se corta el corcho??

Mensaje por Osiris »

Ok, personalmente es el método que creo que mas aligera el peso de un puzzle grande. Puesto que los listones no pesan tanto y dan la cosistencia necesaria. Mientras el polispan simplemente daría la base suficiente en el espacio entre listones para que el puzzle en esa zona quede rígido.

Venga, ya nos cuentas cuando lo haga.

Para mi, el puzzle no termina con colocar la ultima pieza....sino que continua con el procesoi de pegado, barnizado, pintado, etc :mrgreen:
La mejor lucha contra el racismo....Viajar y sentirte extraño en otra tierra.

Avatar de Usuario
tena
Puzzlero habitual
Puzzlero habitual
Mensajes: 103
Registrado: 23 Abr 2009 20:16
Participaciones en quedadas: 0
Número de piezas preferido: 1000
Puzzle en construcción: la cibeles de noche

Re: ¿¿Alguien sabe como se corta el corcho??

Mensaje por tena »

yo tambien habia pensado en colocar los puzzles sobre el polietileno paro no se no me parecio chulo esteticamente pero elotro dia estuve en el cmb y vi que vende planches de este mas finas ya que las que me traen en mi curro son bastantes gordas y por eso no me gusto esteticamente y creo podria probar con los puzzles de 500 piezas para probar ya os dire si me decido a hacer esto
yo solo se una cosa y es que nose nada
y lo que tengo claro que la falsedad es un mal que contagia a miles de personas asi que ya sabes vacunate contra la falsedad
y que el respeto hay que ganarselo no puedes ser respetado sin habertelo ganado antes

cortacorcho
Puzzlero recién llegado
Mensajes: 1
Registrado: 26 Mar 2012 14:10
Sexo: Hombre
Participaciones en quedadas: 0
Número de piezas preferido: 0

Re: ¿¿Alguien sabe como se corta el corcho??

Mensaje por cortacorcho »

http://www.ebay.es/itm/200733156814?ssP ... 1555.l2649

La estoy comercializando, espero les gusten

Nachiro
Puzzlero recién llegado
Mensajes: 5
Registrado: 18 Jul 2011 09:02
Sexo: Hombre
Participaciones en quedadas: 0
Puzzle favorito: Educa/3000
Número de piezas preferido: 5000
Puzzle en construcción: Jirafas - 1000

Re: ¿¿Alguien sabe como se corta el corcho??

Mensaje por Nachiro »

Buenas,

Tengo uno de 5000 recién acabado y voy a hacer esto. Voy a ponerle una plancha de poliespan debajo.
Merece la pena que pese poco para colgarlo. ¡Es muy grande!

Responder

Volver a “Bricolaje, conservación y decoración puzzlera”