Gioconda
Gioconda
Este verano nos hemos aficionado a esto de los puzzles y la verdad que nos ha gustado mucho, hemos hecho uno de 1500 piezas ( "El cambista y su mujer") y ahora estamos con la gioconda, a pesar de no tener un numero excesivo de piezas nos está volviendo locos. Sera por que es el comienzo o es que es complicada. Alguien lo ha hecho??. Alguna extrategia o recomendacion para seguir??. Gracias y un saludo.
Hola y bienvenido.
Me alegro que hayas descubierto la afición por los puzzles. Espero que esta afición te brinde muy buenos ratos en el futuro. Uno puede escuchar música, escuchar la radio, relajarse, reflexionar mientras va montando un puzzle.
Hice la Gioconda no hace mucho. Es un puzzle muy bonito, pero tiene su dificultad, porque la mayoría de las piezas son de tonos oscuros. Separa las piezas de corte irregular y emparéjalas. La motivación de hacer un puzzle ha de mantenerse siempre, para lo cual siempre has de tener un método que te ayude a encontrar siempre alguna pieza. Mucha gente empieza un puzzle y lo abandona ante la frustración de pasarse horas y no avanzar nada. Si sigues un método, siempre, siempre, encuentras piezas. Y poquito a poco se anda el camino. Observa que las piezas en el puzzle están cortadas "como en un espejo": la esquina inferior derecha es exactamente igual a la esquina superior izquierda y así sucesivamente. De esa forma, teniendo una colocada, puedes saber qué forma tiene la correspondiente del otro lado, y así se encuentra mejor. Eso es muy útil cuando tienes amplias zonas de tonos casi indistinguibles.
Ánimo con tu puzzle. Un saludo.
Me alegro que hayas descubierto la afición por los puzzles. Espero que esta afición te brinde muy buenos ratos en el futuro. Uno puede escuchar música, escuchar la radio, relajarse, reflexionar mientras va montando un puzzle.
Hice la Gioconda no hace mucho. Es un puzzle muy bonito, pero tiene su dificultad, porque la mayoría de las piezas son de tonos oscuros. Separa las piezas de corte irregular y emparéjalas. La motivación de hacer un puzzle ha de mantenerse siempre, para lo cual siempre has de tener un método que te ayude a encontrar siempre alguna pieza. Mucha gente empieza un puzzle y lo abandona ante la frustración de pasarse horas y no avanzar nada. Si sigues un método, siempre, siempre, encuentras piezas. Y poquito a poco se anda el camino. Observa que las piezas en el puzzle están cortadas "como en un espejo": la esquina inferior derecha es exactamente igual a la esquina superior izquierda y así sucesivamente. De esa forma, teniendo una colocada, puedes saber qué forma tiene la correspondiente del otro lado, y así se encuentra mejor. Eso es muy útil cuando tienes amplias zonas de tonos casi indistinguibles.
Ánimo con tu puzzle. Un saludo.