
A) Datos básicos:
Nombre: Yards of Yarn
Autor/Serie: Ed young / Alamy
Nº de piezas: 1500
Nº de bolsas: sin bolsa
Marca: Springbok
Referencia: 1JIG15478
Año Edición: 2007
Tamaño: 73.6 x 92.2
Web: http://www.springbok-puzzles.com/index.php
Lugar de compra: Don Juego, Madrid
Precio: 22.50€
B) Datos técnicos
Grosor de piezas (0 muy fino - 5 muy grueso): 4
Calidad de corte (0 muy malo - 5 muy bueno): 2, se nota el desgaste de las cuchillas y varias piezas iban unidas
Encaje de piezas (0 Encaje impreciso - 5 Encaje sin holgura): 5, impresionante!
Diversidad de forma de las piezas (0 muy poca - 5 mucha): 5, el que las diseñó se tomó algo antes...
Repetición de patrón (si/no): imposible!
Dificultad (0 muy fácil - 5 muy dificil): 5
C) Otros datos
Ubicación geográfica de la foto(Ejemplo: Torre Eiffel - Paris, Las meninas - Museo El Prado):
Destino del puzzle (Ejemplo: Enmarcarlo, Guardar, Regalo, Venta): probablemente enmarcarlo
Comentarios: Fue amor a primera vista desde que lo vi en la web de Springbok. Los comentarios que deja la gente en la web decían que era muy difícil, y estaban en lo cierto, pero con paciencia se avanza bien y a diferencia de otros retos que me he encontrado (como el miniatura de la Gioconda), el encaje perfecto de las piezas te permite avanzar sin dudar e incluso poner piezas que sólo tienes un trocito como referencia, algo impensable en otro tipo de puzzles.
Para ordenarlo un poco separé los colores que más me llamaban la atención y luego fui montando y colocando las madejas por color. Cuando ya hay unas cuantas colocadas es más fácil situar las siguientes porque tienes más referencias.Al principio es imprescindible usar la caja como referencia, ya luego comenzó la parte más divertida para mí que es ir poniendo las piezas a inspiración.
Conclusión: he disfrutado muchísimo este puzzle, aunque al principio me agobiaba por la lentitud del avance luego me ha dado muy buenos momentos. En total habrán sido unas 15 horas de montaje, al principio sí las contaba y anotaba pero como me agobiaba más estar mirando el reloj decidí dejar de anotarlas y hacer una estimación para próximas ocasiones... y es que dudo si enmarcarlo o guardarlo deshecho para repetirlo más adelante... lo he disfrutado tanto!!!!

otra de las cosas que me ha sorprendido gratamente es la coincidencia entre el color de la imagen y la del puzzle, realmente es una impresión de muy buena calidad
en este detalle se aprecia levemente la variedad de piezas, a ver si consigo sacar una foto mejor y colgarla para los que no conocen esta marca

Por cierto, se me olvidaba comentar que he podido poner a prueba la perfección del encaje llevando el puzzle de la mesa al suelo para sacar fotos con luz natural y luego del suelo a la mesa, sujetándolo por los dos extremos sin que ninguna pieza hiciera el asomo de soltarse. Eso sí, una vez de vuelta a la mesa le he pasado la mano por encima para alisarlo un poco, y todas las piezas seguían en su sitio.