

Pues será el mas grande pero no me gusta nada

prit escribió:Estimados amig@s, hoy es un gran día para los amantes de los puzzles y me complace ser yo quien os anuncie esta nueva, por supuesto con permiso de jesuso y J de Juegos, auténticos mentores de la noticia.
Aunque ya era un secreto a voces y sólo quedaba por descubrir cual sería la imagen, al fin Ravensburger ha presentado esta misma mañana en la XIII Feria del Juguete de Nuremberg su proyecto más ambicioso. Se trata del puzzle que a partir de ahora mismo se convierte en el puzzle más grande del mundo y del que se va a hablar mucho a partir de este momento.
Son exactamente 32.256 piezas, ni una más y esperemos que al construirlo también sea ni una menos... aunque se comercializará como un 32000, por tanto desbanca al Vida (24.000 piezas) de Educa como el mayor puzzle del mundo fabricado en serie y que tanto ha dado que hablar en este foro y esperemos que así siga siendo. Aún no conocemos en cuantas bolsas vendrán divididas las 32.256 piezas. Viendo la imagen, probablemente sean 8 bolsas de 4032 piezas, correspondiendo cada una de las bolsas a una cuadrícula de 2x2 imágenes. Con 6 bolsas partiría necesariamente las imágenes individuales, y 4 bolsas de 8000 ya me parece excesivo pero no imposible. Habrá que esperar para conocer todos estos detalles.
La imagen
Personalmente la imagen me ha sorprendido, esperaba un mosaico de 6-8 fotos sobre una temática, con un marco interior tal y como son los otros 3 puzzles de 18.000 que también comercializa esta marca. En este caso se trata de 32 imágenes individuales que me recuerdan mucho al Educa de 500 piezas Figures with telephone de Keith Haring y que posiblemente sean del mismo autor. Cada imagen son unas 1000 piezas lo cual aparentemente no parece difícil una vez conocido el patrón. Lo que sí puede ser traumático es mezclar todas las bolsas ya que realmente parece que la división inicial es sencilla al ser básicamente 5 colores, pero nos encontraríamos con unas 4000 ó 5000 piezas de cada color casi idénticas y que pueden dar bastante dolor de cabeza. Aún así, peor solución parece que tienen las blancas que probablemente haya más de 4000 contando los bordes, con algún trazo recto si es que hay algo impreso en la pieza, que no permitirá identificar el sitio exacto y que habrá que echar mano del patrón y de paciencia infinita. Escalofríos me da solo imaginármelo!.
El tamaño
En la foto se puede ver perfectamente las medidas y gracias a que aparece Tere de J de Juegos, nos podemos hacer una idea mejor aún si cabe de la proporción del puzzle. Viéndolo ya finalizado creo que impresiona más, aunque insisto, es más por lo impresionante de sus medidas que por otra cosa. El tamaño son 544cm x 192cm, 116cm más largo que el vida y 35cm más alto. Conociendo las medidas podemos hacernos una idea del tamaño medio de las piezas y sorprendentemente en contra de lo que cabía esperar, nos encontramos con piezas del tamaño estándar para puzzles de 500-1000 piezas que son sensiblemente más grandes que las de otros puzzles de gran tamaño donde no se supera los 3cm2 por pieza, lo cual es de agradecer.
Las piezas
A falta de una imágen detallada de alguna zona del puzzle, una de las grandes incógnitas aún por desvelar es si Ravenburger ha usado el patrón clásico al que nos tiene acostumbrado, es decir, con entrantes y salientes en los 4 lados de cada pieza, de alto y ancho semiregular con líneas de corte casi rectas, sin cabezas extrañas; o ha innovado y nos ofrece más variedad de piezas con curvas más pronunciadas, piezas emparejadas, etc. Hasta que no veamos el primero, esto no podremos saberlo, aunque de salida sabemos que la diferencia de tamaño medio por pieza es bastante distinto a los de 18.000 de la misma marca, lo cual indica que no se usarán el mismo patrón... y esto es una buena señal. También sería una buena noticia conocer si ha utilizado para este puzzle la tecnología softclick que ya hemos podido probar por ejemplo en los puzzles de 500 que se usaron en el 1er Concurso de puzzles Puzzleando.
¿Cuando sale a la venta y cual será el precio?
A estas cuestiones esperamos que nos conteste Chus de J de Juegos cuando vuelva de Alemania. Seguramente tendrá información de primera mano y algo seguro que nos podrá contar. Mi opinión es que una vez anunciado no creo que tarde mucho en salir al mercado, primero en Internet, y luego en las tiendas. Comparando con el mejor precio encontrado de un 18.000 de Ravensburger (119€), será complicado encontrarlo por menos de 200€, aunque previsiblemente el precio normal estará más cerca de los 250€, pero no adelantemos acontecimientos. Las últimas noticias que tenemos apuntan a que no estará disponible en las tiendas hasta septiembre.
Conclusiones
A diferencia del Vida de 24.000, que es un puzzle muy agradecido de hacer y asequible técnicamente para cualquiera, aquí nos encontramos con lo opuesto y hará falta mucha técnica para completarlo sin perder los nervios. Es un puzzle donde hará falta ordenar y clasificar las piezas por formas, usar el patrón... y aún así, armarse de valor y paciencia. Mezclar las bolsas rozaría la definición de masoquismo.
Resumiendo, en mi opinión, a priori parece un puzzle bastante aburrido de hacer, mezclando o sin mezclar, y cuyo único aliciente estriba en ser el puzzle más grande del mundo, por ahora y a fecha de 8 de Febrero de 2010, y ya veremos que prepara Educa para volver a ocupar el Record Guiness como fabricante del puzzle más grande del mundo.
Comentaros que he buscado información en internet sobre esta novedad, en inglés, en alemán, en chino... y no he encontrado absolutamente nada, por lo que realmente podemos decir que somos los primeros en difundir esta información y con ello demostramos nuevamente que nuestro foro es el mejor sitio en internet que trata sobre puzzles y el que más información ofrece a los aficionados de este hobby.
Y no me cansaré de agradecer a Chus de J de Juegos por habernos enviado esta imagen desde el mismo epicentro de la noticia.
Salu2 a todos.
Pues más que posiblemente lo es, sale el nombre a la derecha de la imagen si os fijais jejeje Además mirad este cuadro a ver si os suena donde puede estarprit escribió:En este caso se trata de 32 imágenes individuales que me recuerdan mucho al Educa de 500 piezas Figures with telephone cuyo autor es Keith Haring y que posiblemente sean del mismo autor.